Presentación
La aplicación Notificaciones le permite crear y enviar notificaciones de contenido dinámico específicas de eventos a audiencias de usuarios concretas a través del correo electrónico, del área Notificaciones de la plataforma o mediante la integración de Docebo con Slack.
Activación de la aplicación Notificaciones
Active la aplicación Notificaciones como se describe en el artículo Gestión de aplicaciones y características de la Base de conocimientos. La aplicación aparece listada en la pestaña Características adicionales de Docebo.
La página principal Notificaciones
Una vez que haya activado la aplicación, acceda al Menú de administrador desde el icono de engranaje. En la sección Notificaciones, pulse el subelemento Gestionar. Llegará a la página de Gestión de notificaciones, donde podrá crear nuevas notificaciones y gestionar las existentes.
Puede buscar notificaciones desde la barra de búsqueda o filtrarlas por eventos utilizando el menú desplegable Filtrar por evento.
Lista de detalles de las notificaciones
Las notificaciones se envían automáticamente en función del evento que tenga lugar en la plataforma y de las condiciones asociadas al mismo. Cada notificación está vinculada a un evento, y cada evento está vinculado a un horario, una audiencia y un tipo de destinatarios.
Visite el artículo sobre Eventos y condiciones para notificaciones para obtener información detallada.
Creación de una notificación nueva
Para crear una nueva notificación, haga clic en el botón Nueva notificación de la parte superior de la página. En la ventana emergente, pestaña Configuración general, seleccione un evento de notificación en el menú desplegable Elegir el evento.
A continuación, en el cuadro de texto Código, introduzca un código de identificación para esta notificación. Este campo acepta caracteres alfanuméricos y especiales, y no hay restricciones para la longitud del código. Si bien este campo no es obligatorio, se recomienda para identificar más rápidamente la notificación.
Ahora, seleccione si desea notificar a sus usuarios por correo electrónico, a través del área Notificaciones de la plataforma o mediante Slack. La opción de Slack solo está disponible cuando ha integrado su plataforma con Slack. Veamos cómo configurar los diferentes tipos de notificaciones.
Notas sobre la creación de notificaciones
- Los Superadministradores de Extended Enterprise deben tener en cuenta que las notificaciones inmediatas son notificaciones que se envían inmediatamente en el momento del evento. Estas notificaciones despacharán y enviarán correos electrónicos y notificaciones en la aplicación considerando la URL utilizada por el usuario como dominio de origen en el momento en que se desencadene el evento; cada código abreviado y enlace que se configure en la notificación se sustituirá usando el dominio en el que se haya desencadenado el evento. Preste atención al dominio con el que haya iniciado sesión al configurar las notificaciones, así como al modificar cursos, sesiones o usuarios. El dominio en el que se haya producido el evento será el que despache la notificación.
Redacción de una notificación por correo electrónico
Si desea enviar una notificación por correo electrónico, en la parte inferior de la pestaña Configuración general, marque la casilla de verificación Correo electrónico para activar la pestaña Correo electrónico. Ahora, acceda a esta pestaña.
Escriba el nombre y la dirección de correo electrónico válida desde la que se enviará esta notificación utilizando los cuadros de texto De (nombre) y De (correo electrónico) correspondientes. Dado que la plataforma envía correos electrónicos en nombre de la dirección del cuadro de texto De (correo electrónico), para que su audiencia reciba correctamente los mensajes, le recomendamos consultar la sección Seguridad de los correos electrónicos de la Base de conocimientos.
Utilice el menú desplegable Seleccione los idiomas para asignar para seleccionar el idioma en el que desee redactar esta notificación por correo electrónico. Las notificaciones por correo electrónico se pueden redactar en varios idiomas y se envían a los miembros de la audiencia en función de las preferencias de idioma individuales. Para redactar versiones de esta notificación en diversos idiomas, después de redactar un correo electrónico en el idioma seleccionado previamente, seleccione un idioma diferente en el menú desplegable de idiomas. Tenga en cuenta que, si no selecciona un idioma, el cuadro de texto Asunto no estará habilitado. Recuerde que la notificación siempre debe traducirse al idioma predeterminado establecido en la plataforma; en caso contrario, no será posible guardarla.
En el cuadro de texto Asunto, escriba la línea de asunto de esta notificación. Utilice el editor de texto Descripción para crear el cuerpo del mensaje. Puede que observe que algunas notificaciones tienen plantillas predefinidas que se pueden personalizar.
En el área de descripción encontrará una lista de códigos abreviados que se pueden insertar en el Asunto y la Descripción del correo electrónico copiándolos y pegándolos. Para que pueda enviar notificaciones de contenido dinámico, cada código abreviado representa un punto de datos vinculado al evento de la notificación que se rellena en el Asunto y la Descripción con respecto a cada instancia de la notificación enviada. La lista de códigos abreviados disponibles varía según el evento, y para crear las notificaciones de los eventos solo se pueden utilizar los códigos listados en esta sección.
Ahora, si desea redactar otro tipo de notificación, consulte las instrucciones correspondientes en este artículo. En caso contrario, seleccione Siguiente.
Notas sobre las notificaciones por correo electrónico
- Para que las notificaciones por correo electrónico se envíen y reciban correctamente, debe tener configurados debidamente los registros DNS pertinentes; en particular, MX, SPF y DKIM. Si no lo hace, es posible que se produzcan problemas de envío o que su correo electrónico se marque como spam.
Redacción de una notificación en la plataforma
Si desea enviar una notificación en la plataforma, en la parte inferior de la pestaña Configuración general, marque la casilla Notificaciones para activar la pestaña Notificaciones.
Ahora, acceda a dicha pestaña. En su parte superior, use el menú desplegable Seleccione los idiomas para asignar para seleccionar el idioma en el que desee redactar esta notificación. Las notificaciones en la plataforma se pueden redactar en varios idiomas y se envían a los miembros de la audiencia en función de las preferencias de idioma individuales. Para redactar versiones de esta notificación en la plataforma en distintos idiomas, después de redactarla en el idioma seleccionado previamente, seleccione un idioma diferente en el menú desplegable de idiomas. Tenga en cuenta que, si no selecciona un idioma, el cuadro de texto Asunto no estará habilitado. Recuerde que la notificación siempre debe traducirse al idioma predeterminado establecido en la plataforma; en caso contrario, no será posible guardarla.
En el cuadro de texto Asunto, escriba la línea de asunto de esta notificación. Utilice el editor de texto Descripción para crear el cuerpo del mensaje. Puede que observe que algunas notificaciones tienen plantillas predefinidas que se pueden personalizar.
Bajo el área de descripción encontrará una lista de códigos abreviados que se pueden insertar en el Asunto y la Descripción de la notificación copiándolos y pegándolos. Para que pueda enviar notificaciones de contenido dinámico, cada código abreviado representa un punto de datos vinculado al evento de la notificación que se rellene en el Asunto y la Descripción con respecto a cada instancia de la notificación enviada. La lista de códigos abreviados disponibles varía según el evento, y para crear las notificaciones de los eventos solo se pueden utilizar los códigos listados en esta sección.
Ahora, si desea redactar otro tipo de notificación, consulte las instrucciones correspondientes en este artículo. En caso contrario, seleccione Siguiente en la parte inferior de esta pestaña.
Redacción de una notificación Slack
Si desea enviar una notificación Slack, en la parte inferior de la pestaña Configuración general, marque la casilla Slack para activar la pestaña Slack. Ahora, acceda a dicha pestaña. En su parte superior, marque si la notificación se enviará como mensaje directo a cada usuario de Slack o a un canal de Slack.
Si la notificación se envía como mensaje directo, el usuario recibirá el mensaje desde Slackbot (el enlace se abre en una nueva pestaña). Si la notificación se va a enviar a un canal Slack, seleccione el canal en el menú desplegable que aparece debajo de la opción marcada. Solo puede enviar notificaciones a canales Slack públicos (el enlace se abre en una nueva pestaña).
Utilice el menú desplegable Seleccione los idiomas para asignar para seleccionar el idioma en el que desee redactar esta notificación Slack. Las notificaciones Slack se pueden redactar en varios idiomas y se envían a los miembros de la audiencia en función de las preferencias de idioma individuales. Para redactar versiones de esta notificación Slack en diversos idiomas, después de redactarla en el idioma seleccionado previamente, seleccione un idioma diferente en el menú desplegable de idiomas. Tenga en cuenta que, si no selecciona un idioma, el cuadro de texto Asunto no estará habilitado. Recuerde que la notificación siempre debe traducirse al idioma predeterminado establecido en la plataforma; en caso contrario, no será posible guardarla.
En el cuadro de texto Asunto, escriba la línea de asunto de esta notificación. Utilice el editor de texto Descripción para crear el cuerpo del mensaje. Para saber cómo formatear el texto de una notificación Slack, pulse el enlace situado justo encima del cuadro de texto, el cual le redirigirá a un artículo en Slack (el enlace se abre en una nueva pestaña) que le explicará cómo hacerlo.
En el área de descripción encontrará una lista de códigos abreviados que se pueden insertar en el Asunto y la Descripción de la notificación copiándolos y pegándolos. Para que pueda enviar notificaciones de contenido dinámico, cada código abreviado representa un punto de datos vinculado al evento de la notificación que se rellene en el Asunto y la Descripción con respecto a cada instancia de la notificación enviada. La lista de códigos abreviados disponibles varía según el evento, y para crear las notificaciones de los eventos solo se pueden utilizar los códigos listados en esta sección.
Ahora, si desea redactar otro tipo de notificación, consulte las instrucciones correspondientes en este artículo. En caso contrario, seleccione Siguiente en la parte inferior de esta pestaña.
Programación de notificaciones
En la pestaña Programar notificación, configure cuándo se enviará esta notificación a los destinatarios. Puede elegir entre tres escenarios:
Programación de la notificación |
Descripción |
En el momento del evento |
La notificación se enviará a los destinatarios en cuanto se haya producido en la plataforma la acción desencadenante. |
Antes del evento |
La notificación se enviará a los destinatarios un tiempo determinado antes del evento (por ejemplo, antes de que comience una sesión de seminario web). Cuando haya marcado esta opción, seleccione con cuántas horas, días o semanas de antelación se enviará la notificación. Si configura la notificación para que se envíe con X días o semanas de antelación, también puede establecer la hora exacta a la que se enviará (solo intervalos de horas exactos, no medias horas). |
Después del evento |
La notificación se enviará a los destinatarios un tiempo determinado después de que se produzca el evento o acción (por ejemplo, después de que un alumno haya completado un curso). Cuando haya marcado esta opción, seleccione cuántas horas, días o semanas después se enviará la notificación. Si configura la notificación para que se envíe X días o semanas después, también puede establecer la hora exacta a la que se enviará (solo intervalos de horas exactos, no medias horas). |
Pulse Siguiente para continuar.
Notas sobre la programación de notificaciones
- Cuando configure una notificación para que se envíe antes de que comience un seminario web o una sesión ILT, al considerar la hora en que comienza la sesión, recuerde que no se tienen en cuenta los minutos, sino solo las horas. Por ejemplo, si establece que se envíe una notificación con una hora de antelación respecto al comienzo de la sesión y esta empieza a las 3:30 p. m., recibirá la notificación a las 2:00 p. m. (y no a las 2:30 p. m.). Tenga en cuenta que, si crea una sesión que comienza pronto, es posible que la notificación no se envíe por este motivo. Por ejemplo, si a las 2:05 p. m. crea una sesión que comienza a las 3:30 p. m. y configura que se envíe una notificación con una hora de antelación, esta no se enviará porque se habrá desencadenado demasiado tarde (la notificación se habría enviado a las 2:00 p. m.).
- Cuando programe una notificación para que se envíe después de que ocurra un evento concreto, la opción de día(s) después funcionará retrasando la notificación durante el número de días elegido y esperando después a la primera hora programada para enviar la notificación.
Por ejemplo: si opta por enviar su notificación transcurridos dos días, el sistema esperará hasta que hayan pasado dos días y enviará luego la notificación a la primera hora programada disponible. Suponiendo que sean las 4:00 p. m. del lunes y tenga programada la notificación para que se envíe a las 3:00 p. m., el retraso de dos días enviará la notificación a las 3:00 p. m. del jueves. Por el contrario, suponiendo que sean las 4:00 p. m. del lunes y tenga la notificación configurada enviarse a las 5:00 p. m., con el retraso de dos días se enviará la notificación a las 5:00 p. m. del miércoles.
La opción de retraso de horas se utiliza para retrasar la notificación durante el número exacto de horas especificado, después de lo cual la notificación se envía inmediatamente.
Por ejemplo: si son las 4:00 p. m. y elige retrasar la notificación siete horas, esta se enviará a la 1:00 p. m. - No es posible reenviar notificaciones.
- Las notificaciones programadas se envían periódicamente y no se activan en el momento del evento. Estas notificaciones aprovechan una tarea que se ejecuta de forma programada (la frecuencia depende de la configuración de la notificación).
- Los Superadministradores de Extended Enterprise deben tener en cuenta que la tarea programada se crea en el momento de creación de la notificación utilizando el dominio base en el que el Superadministrador esté conectado actualmente. Todas las notificaciones futuras se enviarán utilizando este dominio como URL base.
-
Si está creando una notificación programada y los ajustes de la zona horaria de su plataforma están configurados en una zona horaria con una diferencia de 30 o 45 minutos con respecto a la UTC, la notificación se enviará al alcanzarse la hora anterior. Para programar correctamente la notificación, retrase la hora una hora. Por ejemplo, si desea recibir la notificación a las 9:00, prográmela para las 10:00. Esto afecta a las siguientes zonas horarias:
- India Standard Time (IST): UTC +5:30
- Australian Central Standard Time (ACST): UTC +9:30
- Australian Central Western Standard Time (ACWST): UTC +8:45
- Australian Central Daylight Time (ACDT): UTC +10:30
- Lord Howe Standard Time (LHST): UTC +10:30
- Lord Howe Daylight Time (LHDT): UTC +11:30
- Cocos Islands Time (CCT): UTC +6:30
- Chatham Island Standard Time (CHAST): UTC +12:45
- Chatham Island Daylight Time (CHADT): UTC +13:45
- Afghanistan Time (AFT): UTC +4:30
- Iran Standard Time (IRST): UTC +3:30
- Iran Daylight Time (IRDT): UTC +4:30
- Myanmar Time (MMT): UTC +6:30
- Nepal Time (NPT): UTC +5:45
- Newfoundland Standard Time (NST): UTC -3:30
- Newfoundland Daylight Time (NDT): UTC -2:30
- Marquesas Time (MART): UTC -9:30
Configuración del desencadenante o los usuarios afectados por la notificación
En esta página, seleccione las ramas y grupos cuyos usuarios pueden desencadenar el evento de notificación seleccionado. Solo los usuarios asignados a las ramas o grupos definidos aquí pueden desencadenar el evento de notificación. Estos usuarios son aquellos que inician el evento o están relacionados directamente con el mismo.
Por ejemplo:
- Los usuarios que se inscriben en un curso pueden desencadenar una notificación Usuario inscrito en un curso solo si han sido asignados a las ramas o grupos seleccionados como desencadenantes de la notificación al configurarla.
- Del mismo modo, el evento de notificación Se ha evaluado el trabajo afecta directamente al usuario cuyo trabajo haya sido evaluado. Si este usuario no está asignado a las ramas o grupos especificados aquí, la notificación no se desencadenará.
Su selección en este paso de la configuración se mostrará en la tabla principal Notificaciones en la columna Filtro.
Notas sobre los desencadenantes de las notificaciones o los usuarios afectados
- Configurar una notificación con cero grupos o ramas asociados produce el mismo resultado que elegir todos los grupos o ramas de los cursos asociados.
Configuración de los destinatarios de la notificación (roles de usuarios y selección de cursos)
Ahora, seleccione los destinatarios para esta notificación, es decir, quiénes la recibirán: Usuarios, Usuarios avanzados, Superadministradores, Instructores o Superiores. Recuerde emplear con cuidado esta opción, prestando atención a los roles que haya definido en su plataforma.
No todos los roles están disponibles para cada notificación. El rol seleccionado define a los usuarios que reciben la notificación en relación con los usuarios que la desencadenaran o que estén relacionados directamente con el evento desencadenante:
Destinatarios seleccionados |
Descripción |
Usuarios |
El usuario que desencadenó la notificación la recibirá |
Usuarios avanzados |
Todos los Usuarios avanzados o bien los Usuarios avanzados a los que se asigne el perfil seleccionado y que tengan asignada visibilidad del usuario que desencadenó la notificación recibirán la notificación |
Superiores |
Todos los usuarios establecidos como superiores para el usuario que desencadenó la notificación la recibirán |
Instructores |
La notificación se enviará a todos los instructores asignados al curso seleccionado en la notificación |
Superadministradores |
Todos los Superadministradores definidos en la plataforma recibirán la notificación |
Recuerde que puede seleccionar un destinatario por notificación: si necesita enviar la misma notificación a Usuarios avanzados y a Superadministradores, deberá redactar dos notificaciones, una para cada tipo de destinatario. Al hacerlo, recuerde que los roles pueden superponerse con los niveles, por lo que si configura una notificación para usuarios y otra para instructores, es posible que algunos instructores reciban ambas notificaciones si han sido asignados como tales a uno o más cursos pero su nivel de usuario en la plataforma es de usuarios.
Tenga en cuenta que, para los cursos ILT, los instructores se asignan al curso y no se inscriben. Por tanto, si ha configurado la notificación "Inicio de la sesión ILT" y ha incluido a los instructores como destinatarios de la notificación, la notificación NO se enviará a los instructores de las sesiones a menos que también estén inscritos en el curso/la sesión como alumnos.
Al configurar los destinatarios de la notificación, recuerde que cada notificación se comporta de acuerdo con su propia lógica y puede estar sujeta a reglas específicas. Consulte Eventos y condiciones para notificaciones para obtener más información.
Su selección en este paso de la configuración se mostrará en la tabla principal Notificaciones, en la columna Roles.
Seleccione los destinatarios de la notificación y pulse Siguiente para seleccionar los cursos que desee asignar a la notificación, si procede. Utilice la opción Todos los cursos para asociar la notificación a todos los cursos de la plataforma o la opción Seleccionar cursos para operar en una selección de cursos (o en un solo curso). Pulse Siguiente para finalizar el proceso de creación.
Ahora, puede Guardar y activar la notificación o simplemente Guardar y volver a la lista sin activarla. También puede volver a editar los detalles configurados previamente o cancelar la notificación.
Gestión de notificaciones
Todas las notificaciones creadas en su plataforma aparecen enumeradas en el área Notificaciones del Menú de administrador. Busque la notificación en la lista y haga clic en el elemento de la columna Programado para editar su programación, o en las columnas Filtro, Roles o Cursos asociados para editar los detalles correspondientes.
Al final de la fila de la notificación, use la marca de verificación para activarla o desactivarla. Utilice el icono de lápiz y papel para editar los detalles de la notificación y la X roja para eliminarla. Antes de editar una notificación, asegúrese de que no se esté ejecutando. Recomendamos encarecidamente no editar el tipo de evento de notificación, pues este cambio puede afectar a los usuarios involucrados en la notificación. Si necesita cambiar el tipo de evento de notificación, cree una nueva notificación en su lugar.
Notas sobre la gestión de notificaciones
- Si un perfil de Usuario avanzado tiene permisos para gestionar notificaciones, los Usuarios avanzados asignados a ese perfil verán las notificaciones existentes establecidas específicamente para las ramas o cursos que gestionen. Si la notificación está dentro de la visibilidad de los Usuarios avanzados, entonces podrán verla; si la notificación tiene un conjunto más amplio de cursos o ramas que no estén en la visibilidad de los Usuarios avanzados, no la verán. Tenga esto en cuenta al asignar permisos de perfiles.
- Cada modificación de la notificación desencadenará la eliminación y nueva creación de una tarea programada.
- Los Superadministradores de Extended Enterprise deben prestar atención a editar las notificaciones mientras tengan la sesión iniciada en el dominio en el que se crearan originariamente, pues editar una notificación creada anteriormente en un dominio diferente cambiará la URL de base utilizada en las sustituciones de códigos abreviados.
Notificaciones de resumen
Las notificaciones de resumen agrupan varias notificaciones sobre el mismo tipo de evento en una más grande. Por ejemplo, en lugar de recibir siete notificaciones individuales sobre cursos que aún no se han completado, el usuario recibirá una notificación con una lista de los cursos aún no finalizados.
Las notificaciones de resumen se configuran igual que otras notificaciones, con la única diferencia de que en lugar de programar su envío se configura su frecuencia (horaria, diaria, semanal o mensual). Las notificaciones de resumen se enumeran en el artículo Eventos y condiciones para notificaciones.
Notificaciones de Docebo Learning Impact
Si utiliza Docebo Learning Impact para medir el grado de aprendizaje de sus cursos, puede hacer uso de las notificaciones en la plataforma. Por encima de las notificaciones por correo electrónico, es posible acceder a cuestionarios iniciales del grado de aprendizaje a través de las notificaciones en la plataforma, aumentando los puntos de contacto con el alumno y mejorando las tasas de respuesta.
Las notificaciones en la plataforma están deshabilitadas de forma predeterminada. Para habilitarlas, acceda al Menú de administrador desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de la página de inicio. Vaya a los Ajustes avanzados de la sección Configuración y busque la pestaña Learning Impact. Desde esta página, puede habilitar o deshabilitar las notificaciones en la plataforma para Learning Impact para aquellos cursos en los que se haya habilitado.
Más información sobre las notificaciones de Docebo Learning Impact.
Prioridades de las notificaciones
Todas las notificaciones tienen una prioridad asignada que puede ser normal o alta. Las notificaciones de prioridad normal deberían enviarse en de los sesenta minutos posteriores a que se desencadene el evento, mientras que las de alta prioridad deben enviarse en los diez minutos siguientes.
Una notificación se considera enviada una vez se ha enviado desde el servidor Docebo SMTP; los tiempos de envío reales pueden variar en función del tráfico de red externo, el servidor SMTP receptor y la configuración correcta de los registros MX, SPF y DKIM del receptor en DNS. Estos sistemas están fuera del control de Docebo y pueden retrasar u obstaculizar el correcto envío de las notificaciones.
Todas las notificaciones relacionadas en la sección Eventos y condiciones para notificaciones muestran la prioridad que se les ha asignado.
Buenas prácticas
A continuación se presentan algunas sugerencias para crear la descripción de una notificación. Estas buenas prácticas son válidas para cualquier tipo de notificación (correo electrónico, en plataforma o Slack).
- Caracteres Unicode de 4 bytes
- Los caracteres Unicode de 4 bytes no son compatibles con la plataforma cuando se crea o edita una notificación.
- Códigos abreviados
- Los códigos abreviados que hagan referencia a enlaces no crearán enlaces reales en las notificaciones en la plataforma. Tan solo contienen la URL. Si desea crear un enlace activo, tiene dos opciones: la primera es crear un texto y editarlo con la opción Insertar/editar enlace en la barra de herramientas agregando el código abreviado (por ejemplo,
[course_link]
) en el campo de la URL; la segunda opción es añadir la etiqueta HTML en el cuerpo del texto de la notificación haciendo clic en la opción Código fuente en la barra de herramientas. El dominio en la URL del código abreviado se referirá al dominio en el que se creó o actualizó la notificación, no necesariamente al dominio del usuario receptor. Tenga en cuenta también que el formato de todas las URL incluidas en los códigos abreviados tiene que incluir la ruta de la URL sin etiquetas HTML, con la siguiente estructura:
https:/www.domanin.xxx/path_url_platform
- Notificaciones que contengan credenciales de inicio de sesión
- Al crear nuevos usuarios, es posible enviar la notificación El usuario ha sido creado (por el Administrador) para comunicar las instrucciones de inicio de sesión, por ejemplo, el enlace de la plataforma y las credenciales que se deban utilizar (nombre de usuario y contraseña). Al crear usuarios desde la página principal Usuarios, los Administradores deben establecer una contraseña. Al crear cuentas de usuario mediante archivos CSV, a través de la aplicación de automatización o mediante APIs, de forma masiva (o individual con los mismos mecanismos), no se requiere que los Administradores proporcionen contraseñas para los usuarios. Sin importar cómo se haga, los Administradores pueden configurar la notificación utilizando el código abreviado
[user_password]
, que siempre será sustituido por el enlace "Restablecer su contraseña". Por razones de seguridad, al hacer clic en el enlace "Restablecer su contraseña", se pedirá al usuario que introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para que reciba otro enlace de restablecimiento y cree finalmente la nueva contraseña. Esto presenta un flujo de trabajo único en el que se crea el usuario (con o sin contraseña) y la notificación que se le envía contiene un enlace para crear su contraseña en lugar de proporcionarle una. - Notificaciones retrasadas
- La mayoría de notificaciones las desencadena inmediatamente la actividad asociada en la plataforma. Sin embargo, hay algunas actividades programadas por las actividades en segundo plano de la plataforma que no se desencadenan instantáneamente en tiempo real. Por ejemplo, el sistema supervisa cada tres horas las listas de comprobación para ver si hay actualizaciones. Como resultado, una notificación de lista de comprobación puede retrasarse hasta tres horas en función del momento de la actividad en segundo plano de la plataforma. Además, las notificaciones, los webhooks y algunas otras tareas son manejadas por un bus de eventos, que es un protocolo para crear eventos que se gestionan sobre la base 'primero en entrar, primero en salir'. Las limitaciones del nivel de infraestructura con el bus de eventos podrían conducir a retrasos en las notificaciones (normalmente, un retraso en las notificaciones salientes puede deberse a problemas de infraestructura o largas colas).
- Notificaciones largas
- Las notificaciones tienen un límite de 65535 caracteres. Cualquier notificación generada que supere este límite no se mostrará correctamente. Tenga en cuenta que este límite de caracteres se aplica al número de caracteres recibidos por el sistema de notificaciones. Por tanto, los contenidos que no se muestren, como el código HTML y los códigos abreviados convertidos, también se contarán para este límite.
Consejos y trucos
Tenga en cuenta los siguientes consejos y trucos al crear y gestionar notificaciones:
- Si está utilizando la aplicación Extended Enterprise, recuerde que su audiencia para las notificaciones puede verse influenciada por el dominio en el que haya iniciado sesión la persona que cree la notificación. Por ejemplo, si se programa una notificación de mensaje, se enviará en función del dominio donde se creara la notificación (por ejemplo, el dominio donde el Administrador haya configurado realmente esa notificación). Si no está programada o es inmediata, se basará en el dominio donde se desencadenara la notificación (es decir, donde el Administrador inscribiera a un usuario o donde un usuario se inscribiera a sí mismo).
- Al utilizar códigos abreviados que impliquen enlaces a cursos o sesiones específicas, tenga en cuenta que estos no funcionan de la misma manera que los enlaces profundos, lo que significa que el usuario recibirá un error al hacer clic en el enlace sin estar inscrito en el curso.
- Si desea volver a enviar la notificación de bienvenida, acceda al Menú de administrador desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de su plataforma; después, seleccione la opción Usuarios en la sección E-Learning. En la página principal Usuarios, seleccione todos los usuarios pertinentes; después, utilice el botón Elegir una acción de la parte inferior derecha de la página y seleccione Enviar notificación de activación. A tener en cuenta: Debe haber configurado una regla de notificación para el evento "El usuario ha sido creado (por el Administrador)" y la regla debe estar activa.
- Al inscribir usuarios en cursos que aún no estén publicados, decida si enviar notificaciones para dichas inscripciones con antelación y asegúrese de desactivar cualquier notificación de inscripción antes de inscribir usuarios. Cuando haya terminado con la inscripción, puede volver a activar las notificaciones. Esto puede ocurrir cuando necesita inscribir usuarios en cursos no publicados para mantener un historial de inscripciones.
- Al incluir el código abreviado
[course_link]
en las notificaciones, los usuarios que hagan clic en el enlace llegarán a una página diferente dependiendo de su nivel de usuario y de si han iniciado sesión en la plataforma:- Si el usuario que hace clic en el enlace es un Superadministrador o un Usuario avanzado (con permisos completos para el curso vinculado) y ha iniciado sesión en la plataforma, llegará a la página de gestión de cursos.
- Si el usuario que hace clic en el enlace es un Superadministrador o un Usuario avanzado (con permisos completos para el curso vinculado) y NO ha iniciado sesión en la plataforma, llegará a la página del catálogo de cursos, en Vista de alumno.
- Si el nivel del usuario es Usuario, llegará a la página del catálogo de cursos, en la Vista de alumno, independientemente de si ha iniciado sesión en la plataforma
- Al incluir el código abreviado
[expire_at]
en las notificaciones, recuerde que el tiempo indicado en la notificación que reciba el usuario estará expresado en su zona horaria. - Los archivos ICS, abiertos con Outlook, se abrirán en un nuevo calendario y no en el calendario predeterminado.