Presentación
En tu plataforma de aprendizaje puedes crear informes personalizados para ver y analizar información específica sobre cursos, usuarios, material de formación o aplicaciones que hayas activado. También puedes programar cuándo enviar un informe personalizado para que se envíe automáticamente por correo electrónico, y ver una vista previa del informe que hayas creado y configurado.
En las siguientes secciones de este artículo describiremos cómo crear, configurar y programar tus informes personalizados. Para descubrir todos los tipos de informes personalizados disponibles en tu plataforma, consulta este artículo. Lee esta guía para encontrar todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer la mejor transición a la función Nuevos informes personalizados (la guía también describe algunas preguntas y respuestas útiles).
Para el correcto funcionamiento de los informes personalizados, si estás utilizando un dominio personalizado, asegúrate de que esté completamente protegido utilizando HTTPS.
Casos prácticos
Un escenario útil del informe Usuarios - Cursos en una empresa es usarlo si necesitas analizar cuáles son las actividades realizadas por tus usuarios en los cursos que hayas creado para ellos (por ejemplo, cuántas veces accedieron al curso, su puntuación en las pruebas, el número de usuarios inscritos, etc.).
De esta manera, como administrador de la plataforma, siempre podrás mantener a tus gerentes y compañeros informados sobre el progreso de las actividades de aprendizaje establecidas por tu empresa. Teniendo las herramientas para analizar el progreso de los alumnos para cada curso, puedes mejorar el rendimiento de aprendizaje de tus empleados (y aumentar así el valor para la empresa) adaptando los cursos y el material de formación a sus necesidades y habilidades.
Otro escenario de los informes personalizados es cuando al analizar los datos extraídos por un informe descubres que, por ejemplo, tus usuarios acceden al curso que creaste para ellos solo una vez al mes o pasan solo unos minutos en el mismo. Dado que tus usuarios no están dedicando suficiente tiempo y esfuerzo a las actividades de aprendizaje que planeaste y creaste para ellos, puedes ejecutar algunas acciones para hacer que el material de formación del curso sea más interesante, más centrado o para ajustar el nivel de dificultad.
Después, puedes ejecutar de nuevo el informe (o crear uno nuevo y específico), y programarlo para que se envíe cada semana, de modo que puedas analizar si gracias a los cambios que realizaste has logrado los resultados deseados.
Crear un informe personalizado
Para crear un nuevo informe personalizado, inicia sesión en tu plataforma como Superadministrador. Comienza accediendo al Menú Admin desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de tu plataforma. A continuación, selecciona el elemento Nuevos informes en la sección Aprendizaje electrónico. En la página principal Informes, cambia a la pestaña Generador de informes personalizados, donde puedes crear y administrar tus informes personalizados.
Si aún no has creado ningún informe, encontrarás una página vacía. Si ya has creado uno o más informes personalizados, los encontrarás en la pestaña Generador de informes personalizados, donde podrás ver detalles de los mismos, filtrarlos por tipo, estado de programación o detalles de creación, y también buscarlos utilizando el campo de búsqueda de la barra de acciones de la parte superior de la página.
Si deseas hacer una previsualización, programar o pausar la programación, duplicar, exportar, editar o eliminar tu informe, haz clic en el icono de puntos suspensivos del lado derecho de la fila del informe y selecciona la opción correspondiente.
Para comenzar a crear el informe, selecciona el icono más de la esquina superior derecha de la página. Se abrirá el panel derecho Crear un nuevo informe personalizado, donde en el primer paso (Tipo) seleccionarás el tipo de informe que deseas generar (los diferentes tipos se enumeran y detallan en este artículo). Cuando hayas elegido el tipo, selecciona Siguiente para ir al segundo paso.
En el paso Detalles, introduce un nombre y una descripción para tu informe. El único campo obligatorio es Nombre. Cuando hayas terminado, pulsa Crear y editar.
Ten en cuenta: Cuando escribas un nombre para tu informe, no uses caracteres especiales (el único carácter especial permitido es el subrayado «_»). Si utilizas un idioma que se escriba en un alfabeto no latino, cuando exportes tu informe a través de CSV, el nombre se latinizará. Los nombres escritos en caracteres árabes podrían ser truncados.
Ver y editar las propiedades de tu informe personalizado
La página que se abrirá después de haber seleccionado Crear y editar se compone de cinco pestañas relacionadas con tu informe personalizado: Propiedades, Filtros, Opciones de vista, Programación y Vista previa. En la sección Información del informe de la pestaña Propiedades encontrarás la información que acabes de introducir en el panel derecho Crear un nuevo informe personalizado y podrás editar el nombre y la descripción (pero no el tipo de informe elegido) si es necesario.
En la siguiente sección Permiso de descarga del informe desde el enlace, cuando esté marcada la opción Es necesario iniciar sesión para descargar el informe (ten en cuenta que está marcada de forma predeterminada), tus usuarios deben iniciar sesión en la plataforma para descargarlo utilizando el enlace que hayan recibido por correo electrónico o al final de un job de fondo. Si tú como Superadministrador desmarcas esta opción, todos los que tengan el enlace podrán descargar el informe, con el riesgo de perder el control de los datos. Ten en cuenta que los Usuarios avanzados pueden activar o desactivar esta opción solo si tú, como Superadministrador, marcas la opción Permiso de descarga del informe desde el enlace de la pestaña Avanzados de los Ajustes avanzados de la plataforma. De lo contrario, si no está marcada la opción de Ajustes avanzados, los Usuarios avanzados no pueden habilitar o deshabilitar la opción en el informe.
A continuación, en la sección Zona horaria para campos de fecha puedes introducir la zona horaria en la que quieras mostrar y exportar tu informe. Por ejemplo, si tu empresa tiene diez sedes, puedes crear diez informes diferentes y configurar la zona horaria correspondiente para cada uno de ellos. Recuerda que la zona horaria predeterminada que encontrarás en este campo es la que estableciste en la sección Preferencias de tu página Mi perfil. Si no cambiaste la zona horaria en esa página, la zona horaria predeterminada será la que hayas configurado en el menú Ajustes avanzados, pestaña Fecha y hora de tu plataforma. Consulta este artículo para obtener más información sobre cómo gestionar la zona horaria de tu plataforma.
Por último, en el área Visibilidad puedes configurar y gestionar quién tendrá los permisos para ver el informe que hayas creado. Lee la sección Visibilidad del contenido del informe para obtener más información sobre la visibilidad del informe.
Visibilidad del contenido del informe
En el área Visibilidad de la pestaña Propiedades puedes elegir entre las tres opciones siguientes:
- Todos los Superadministradores. El informe será visible para todos los Superadministradores de la plataforma, así como para el creador del informe.
- Todos los Superadministradores y Usuarios avanzados. Todos los Superadministradores y Usuarios Avanzados podrán visualizar el informe.
- Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados. El informe será visible para el creador del informe, para todos los Superadministradores y para los Usuarios avanzados de tu elección. Si seleccionas esta opción, puedes escribir el nombre de uno o más Usuarios avanzados, grupos y ramas de usuarios en las secciones correspondientes que aparecen debajo. También puedes seleccionarlos haciendo clic en el botón Seleccionar en la sección correspondiente. Se abrirá un panel derecho, donde seleccionarás de la lista los Usuarios avanzados/Grupos/Ramas de usuarios que podrán ver el informe. Recuerda que cuando introduzcas o selecciones una rama o grupo, solo se considerarán los usuarios a nivel de Usuario avanzado. Una vez seleccionados todos los Usuarios avanzados deseados de la lista, pulsa Seleccionar. La visibilidad del informe ahora se otorga a los Usuarios avanzados que hayas seleccionado.
Los permisos de informes para Usuarios avanzados se establecen en el área Gestión de Usuarios avanzados, a la que puedes acceder seleccionando el elemento Usuarios avanzados en la sección Aprendizaje electrónico del Menú Admin.
Desde la pestaña Perfiles puedes asignar los permisos Ver y/o Editar al perfil de Usuario avanzado seleccionado. Si seleccionas solo el permiso Ver para un perfil de Usuario avanzado, los Usuarios avanzados asignados a este perfil solo verán la Vista previa del informe y tendrán la posibilidad de exportarlo. Si también seleccionas el permiso Editar y el Usuario avanzado asignado no creó el informe, pueden previsualizar, duplicar y exportar su informe personalizado; si crearon el informe, también pueden (además de previsualizar, duplicar y exportar) programar o pausar la programación del informe, editarlo y eliminarlo. Para obtener más información, consulta este artículo, donde también encontrarás la lista de permisos de Usuarios avanzados.
PERMISOS DE INFORMES PARA USUARIOS AVANZADOS |
|||
ACCIÓN PERMITIDA |
VER |
EDITAR |
|
|
El Usuario avanzado no ha creado el informe |
El Usuario avanzado no ha creado el informe |
El Usuario avanzado ha creado el informe |
Vista previa |
✔ |
✔ |
✔ |
Exportar |
✔ |
✔ |
✔ |
Duplicar |
X |
✔ |
✔ |
Programar/Pausar la programación |
X |
X |
✔ |
Editar |
X |
X |
✔ |
Eliminar |
X |
X |
✔ |
Si un informe personalizado es ejecutado por un Superadministrador, el Administrador podrá ver todos los datos del informe sin ninguna restricción de visibilidad del contenido, pues los usuarios Superadministradores nunca tienen restricciones de visibilidad en la plataforma. Por otro lado, si un Usuario avanzado visualiza el informe, solo verá los elementos del informe (Cursos, Usuarios, Ramas, Catálogos y Ubicaciones) para los que se le haya otorgado visibilidad.
Si es necesario limitar la información de un informe, tú, como Superadministrador, puedes crear varios informes con el mismo asunto para los distintos perfiles de Usuario avanzado, haciendo coincidir la información del informe con los permisos de visualización para cada perfil de Usuario avanzado. Alternativamente, el Superadministrador puede crear diferentes informes para cada perfil de Usuario avanzado; después, la programación de los informes deben realizarla los propios Usuarios avanzados.
Notas sobre la visibilidad del contenido del informe
Ten en cuenta los siguientes escenarios y condiciones que ocurren cuando un Usuario avanzado crea y configura un informe personalizado nuevo y luego tú, como Superadministrador, cambias las reglas de visibilidad establecidas por el Usuario avanzado:
- Un Usuario avanzado crea un nuevo informe personalizado y selecciona la opción Todos los Superadministradores en la sección Reglas de visibilidad de la pestaña Propiedades (consulta la sección Visibilidad del contenido del informe en este artículo para obtener más información al respecto), y después tú, como Superadministrador, editas el informe y estableces la opción Todos los Superadministradores y Usuarios avanzados en la sección Reglas de visibilidad. Entonces, cuando el Usuario avanzado que creó el informe lo vuelva a abrir, verá que está seleccionada la opción Todos los Superadministradores y Usuarios avanzados. El Usuario avanzado puede cambiar esta opción y ajustar las opciones Todos los Superadministradores o Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados, pero si quiere cambiar la configuración en otro momento, no puede seleccionar de nuevo la opción Todos los Superadministradores y Usuarios avanzados.
- Un Usuario avanzado crea un nuevo informe personalizado y selecciona la opción Todos los Superadministradores en las Reglas de visibilidad, y después tú, como Superadministrador, lo editas y estableces la opción Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados y agregas Usuarios avanzados/grupos/ramas sobre los que el Usuario avanzado que creó el informe no tiene permisos de visibilidad. Posteriormente, cuando el Usuario avanzado que creó el informe lo vuelva a abrir, verá que está seleccionada la opción Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados, pero no podrá ver ningún nombre de Usuario avanzado/grupo/rama en los campos correspondientes debajo de la opción y no podrá guardar el informe porque estos campos están vacíos. Esto sucede porque el Usuario avanzado no tiene permisos de visibilidad sobre ellos. Para poder guardar el informe debe cambiar la configuración de las Reglas de visibilidad y volver a configurar la opción Todos los Superadministradores.
- Un Usuario avanzado crea un nuevo informe personalizado y selecciona la opción Todos los Superadministradores en las Reglas de visibilidad, y después tú, como Superadministrador, lo editas y estableces la opción Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados. A continuación, agregas Usuarios avanzados/grupos/ramas A y B sobre los que el Usuario avanzado que creó el informe no tiene permisos de visibilidad, y Usuarios avanzados/grupos/ramas C y D que el Usuario avanzado puede ver. Cuando el Usuario avanzado vuelva a abrir el informe, verá que está seleccionada la opción Todos los Superadministradores y los Usuarios avanzados seleccionados y solo podrá ver Usuarios avanzados/grupos/sucursales C y D (y no A y B) en los campos correspondientes debajo de la opción. El Usuario avanzado puede guardar el informe porque los campos debajo de la opción están rellenados (con C y D), pero al guardar el informe, sobrescribirá algunos de los cambios realizados por el Superadministrador (se perderá la adición de A y B).
El comportamiento es el mismo en la pestaña Filtros cuando se seleccionan nuevos usuarios/grupos/ramas/etc. Además, el comportamiento es el mismo si un Usuario avanzado crea y configura un informe personalizado, y luego un Superadministrador elimina los permisos que el Usuario avanzado tiene sobre otros Usuarios avanzados/usuarios/cursos/etc.
Elección de los filtros para tu informe
Ahora, accede a la pestaña Filtros de la página del informe personalizado para elegir los filtros que quieras aplicar a tu informe.
La información que ves en la pestaña Filtros está determinada por el tipo de informe que hayas marcado para generar. Podría ser información relacionada con usuarios, cursos, fechas de vencimiento de cursos, fechas de inscripción y finalización, estados de inscripción, tipos de material de formación, campos adicionales de usuario, etc. Si muestras filtros de fecha en el informe, recuerda que la zona horaria es la establecida en la sección Zona horaria para campos de datos de la pestaña Propiedades. Ten en cuenta que si seleccionas más de un filtro (Usuarios + Ramas + Grupos), el informe incluirá los resultados de cada filtro seleccionado. Para obtener más información, consulta la sección Visualización y edición de las propiedades de tu informe personalizado en este artículo.
Cuando hayas seleccionado toda la información que deseas incluir en tu informe personalizado, pasa a la siguiente pestaña, Ver opciones.
Notas sobre la elección de los filtros para tu informe
- Si has creado un informe sobre cursos, en la pestaña Filtros encontrarás un campo en el que puedes añadir una categoría de curso. Al seleccionar una categoría de curso, sus subcategorías no se seleccionan automáticamente y en consecuencia, los cursos asignados a las subcategorías no son incluidos en el informe. Si quieres seleccionar una subcategoría para incluir sus cursos asignados en tu informe, en el panel derecho que se abre para seleccionar la categoría debes hacer clic en el botón de flecha del lado derecho de la fila de la categoría y seleccionar manualmente la subcategoría que quieras agregar.
- Si creaste un informe que incluya cursos, en la subsección Opciones de usuario de la pestaña Filtros encontrarás una opción que te permite mostrar en el informe solo alumnos, o también usuarios con otros niveles de curso (como profesores). Los nuevos informes personalizados en los que encuentras esta opción son:
- Usuarios - Cursos
- Usuarios - Tiempo de inscripción en el curso
- Usuarios - Sesiones de seminario web
- Usuarios - Sesiones FGP
- Grupos/Ramas - Cursos
- Usuarios - Material de formación
Dado que con la nueva gestión de cursos presenciales y seminarios web (cursos FGP) los profesores ya no se cuentan como usuarios inscritos, para los informes relativos a cursos recuerda que puedes utilizar la opción Mostrar solo usuarios con alumno como nivel de curso del usuario para incluir o excluir profesores en el informe personalizado. De forma predeterminada, los nuevos informes personalizados contabilizan a los profesores asignados al curso FGP como usuarios inscritos (la opción no está habilitada), pero si habilitas la opción, los profesores no se contabilizarán como usuarios inscritos. Ten en cuenta que, en cambio, en los informes Cursos - Usuarios, la opción Mostrar solo usuarios con alumno como nivel de curso del usuario está habilitada de forma predeterminada (y los profesores no se contabilizan como usuarios inscritos), pero puedes deshabilitar la opción cuando necesites contabilizar a los profesores como usuarios inscritos.
Configuración de las opciones de vista para tu informe
En la pestaña Opciones de vista puedes seleccionar los campos que quieras mostrar en tu informe y elegir el orden en que se muestren los datos.
En la sección Campos del informe de la pestaña, los campos se agrupan según su área. Ten en cuenta que las áreas difieren de un informe a otro y están determinadas por el tipo de informe que marques para generar. Aquí, selecciona los campos que quieras mostrar. Ten en cuenta que algunos campos están seleccionados de forma predeterminada (están en gris) y no puedes desmarcarlos. Por ejemplo, en los informes de Usuarios - Cursos, los campos predeterminados son Nombre de usuario y Nombre del curso.
En la sección Opciones de ordenación puedes decidir ordenar los datos en el informe de acuerdo con la opción propuesta (varía en los diferentes tipos de informe). También puedes elegir un campo personalizado para la ordenación de los informes en el menú desplegable, donde puedes seleccionar uno de los campos que elegiste en la anterior sección Campos del informe. Una vez seleccionado el campo, puedes elegir si desea aplicar orden ascendente (A-Z) o descendente (Z-A).
Recuerda que seleccionar un campo personalizado para ordenar informes puede afectar a la velocidad con que se generen.
En la subsección Ordenación de columnas (sección Opciones de ordenación), puedes configurar una ordenación personalizada para las columnas de tu informe (que correspondan a los campos que ya seleccionaste en la sección Campos del informe). En la vista previa de tu informe, y una vez exportado, verás la ordenación que elijas aquí. Cuando selecciones la opción Configurar la ordenación de columnas personalizadas, aparecerá el botón Configurar ordenación a continuación. Después de pulsarlo, se abre un panel a la derecha, donde verás la lista de todos los campos del informe que seleccionaste previamente en los diferentes grupos de la sección Campos del informe. Arrastra y suelta los campos del informe en la lista para reordenar las columnas de tu informe. Cuando estés listo, selecciona Confirmar para aplicar el orden que hayas elegido.
Notas sobre la configuración de las opciones de vista para tu informe
- Si el campo personalizado que elijas en el menú desplegable Seleccionar campo es un campo adicional, y si el valor de este es un número, los números no se ordenarán por orden numérico, sino que seguirán un orden lexicográfico. Los números se ordenarán en función del orden de sus componentes (dígitos) y cada dígito se ordena por separado: el primer dígito se considera primero y los números se ordenan en función del primer dígito; después, el segundo dígito y para finalizar, el tercero (a modo de ejemplo, si los valores se ordenan por orden ascendente, 80 estará antes que 9, porque al considerar solo el primer dígito, 8 es menor que 9).
- Si necesitas proteger información importante incluida en tu informe, como Superadministrador puedes elegir mostrar en las Opciones de vista campos adicionales que sean invisibles para los usuarios, pero visibles para ti y para Usuarios avanzados con permisos concedidos (el Administrador puede ver los permisos de campos invisibles en el menú Gestión de perfiles de Usuarios avanzados).
- Si pretendes informar sobre el uso de la aplicación móvil, hay opciones de vista disponibles en los informes Cursos - Usuarios y Usuarios - Cursos que muestran las siguientes estadísticas de uso:
- Informe Cursos - Usuarios
- Acceso al material de formación desde la aplicación móvil: Este campo muestra el número de usuarios inscritos en el curso que han accedido al material de formación desde la aplicación móvil
- % de acceso al material de formación desde la aplicación móvil: Este campo muestra el porcentaje de usuarios inscritos en el curso que han accedido al material de formación desde la aplicación móvil
- Informe Usuarios - Cursos
- Acceso al material de formación desde la aplicación móvil: Este campo proporciona una respuesta «sí» o «no» que muestra si un usuario ha accedido al material de formación de un curso desde la aplicación móvil
- % de material de formación desde la aplicación móvil: Este campo muestra el porcentaje del tiempo total que ha sido consumido el material de formación de un curso desde dentro de la aplicación móvil
- Tiempo en el material de formación desde la aplicación móvil: Este campo muestra el tiempo (en segundos) de la sesión que ha dedicado el usuario a consumir material de formación en la aplicación móvil
- Informe Cursos - Usuarios
Programación de un informe personalizado
Una vez que hayas seleccionado toda la información que deseas incluir en tu informe, puedes programar cuándo se enviará automáticamente por correo electrónico. Para ello, ve a la pestaña Programación de la página del informe personalizado.
Aquí puedes crear tu programación. En primer lugar, para poder programar tu informe, la opción Habilitar la programación para este informe de la sección Activación de esta página debe estar activa. Si no quieres programar tu informe, desactiva esta opción.
Cuando lo programes, define la frecuencia con la que quieras enviarlo. En la sección Programar este informe, escribe el número de días, semanas o meses, y en el campo Desde, establece la fecha en la que quieras enviarlo por primera vez. Ten en cuenta que si estableces el día 31 de mes en el campo Desde y el mes siguiente solo tiene 28, 29 o 30 días, el informe se enviará el último día del mes, incluso si no es el 31.
A continuación, en la sección Destinatarios, escribe la dirección de correo electrónico de los destinatarios del informe (en este campo puedes añadir hasta 10 direcciones). Para introducir una dirección de correo electrónico, recuerda pulsar «Intro» en el teclado cuando termines de escribirla, de lo contrario no se guardará correctamente. Si quieres comprobar o cambiar la dirección de correo electrónico que enviará el correo electrónico a los destinatarios, accede al elemento Ajustes avanzados del Menú Admin. En la página Ajustes avanzados, busca la sección Remitente del correo electrónico de registros, contraseñas perdidas y jobs de fondo en la pestaña Autorregistro. La dirección insertada en este campo es la que envía los correos electrónicos.
Los correos electrónicos que introduzcas también pueden ser externos a la plataforma. Se incluirá un enlace para descargar el informe en el correo electrónico que se envíe a todos los usuarios que hayas agregado en el campo Dirección de correo electrónico (obligatorio). Enviando un enlace en lugar de un archivo adjunto, los usuarios no tendrán ningún problema debido al gran tamaño de archivos para descargar. Recuerda que el enlace caduca un mes después de enviarse.
El informe programado contendrá todos los datos incluidos durante los pasos de configuración, independientemente de las restricciones de visibilidad de los destinatarios, incluso si estos son Usuarios avanzados con ciertas restricciones de visibilidad. Es decir, un destinatario Usuario avanzado al que solo se le haya otorgado permiso para ver ramas o usuarios concretos todavía puede ver todas las ramas o usuarios contenidos en el informe, incluso aquellos para los que no tenga permiso de visualización.
La mejor práctica sería crear diferentes informes y programaciones de acuerdo con los permisos de los Usuarios avanzados (diferentes informes para Usuarios avanzados que tengan diferentes permisos y el mismo informe para Usuarios avanzados que compartan los mismos permisos). Esto permitirá al Usuario avanzado ver solo resultados específicos de los cursos, usuarios, catálogos y ubicaciones a los que haya sido asignado.
Recuerda que también puedes programar tu informe desde la página principal de informes personalizados. Aquí, busca el que quieras programar en la lista de los informes que hayas creado y a continuación, pulsa el icono de puntos suspensivos del lado derecho de la fila del informe. En el menú desplegable, selecciona el elemento Programar.
Cuando hayas terminado de configurar todos los ajustes para tu informe, recuerda seleccionar Guardar cambios en la parte inferior de la página (incluso si también puedes guardar los cambios en cada pestaña individual). Los ajustes que configuraste se aplicarán ahora a tu informe personalizado.
Notas sobre la programación de un informe personalizado
- La programación de informes solo está disponible para clientes con suscripción al plan Enterprise
- Estas programaciones se basan en la visibilidad y permisos actuales del usuario (nivel de Superadministrador o Usuario avanzado) que creó el informe, que es su propietario. Si cambian los permisos del propietario del informe y ya no tiene los necesarios para programarlo (por ejemplo, el Superadministrador o Usuario avanzado que creó el informe ha sido eliminado o ha cambiado su nivel de usuario de Superadministrador o Usuario avanzado a usuario normal), el proceso de programación no se puede ejecutar. En este caso, te sugerimos que dupliques el informe para que te conviertas en su propietario y puedas programarlo.
Visualización de la vista previa de tu informe personalizado
En la pestaña Vista previa de la página del informe personalizado dispondrás de una vista preliminar del informe que creaste y configuraste posteriormente en las otras pestañas de la página (Propiedades, Filtros, Opciones de vista y Programación). Cualquier ajuste que hayas configurado en las primeras cuatro pestañas se reflejará en la vista previa del informe.
La vista previa muestra el informe personalizado como lo verá la persona que lo reciba. Después de haber comprobado la vista previa, puedes volver a los ajustes del informe configurados en las pestañas de la página para cambiar alguno de ellos si lo necesitas.
Recuerda que también puedes disponer de una vista previa de tu informe en la página principal de informes personalizados. Aquí, busca el que quieras ver en la lista de informes que hayas creado y a continuación, pulsa el icono de puntos suspensivos al final de la fila del informe. En el menú desplegable, selecciona el elemento Vista previa.
Nota importante: La vista previa muestra las primeras 100 filas del informe (y no todas las filas), para que puedas tener rápidamente una idea del aspecto que tiene tu informe.
Actualización automática de los datos de tus informes
Los ajustes configurados en las cuatro primeras pestañas de la página del informe personalizado (Propiedades, Filtros, Opciones de vista y Programación) y los permisos de visibilidad se actualizan en tiempo real. Por ejemplo, si editas los permisos de un Usuario avanzado agregando o eliminando cursos asociados a este, los cambios que realices en sus permisos se reflejan inmediatamente en el valor de los filtros disponibles en la pestaña Filtros del menú Informes, y también se reflejan en los cursos extractados y visibles en el informe.
Mientras se ejecuta una actualización automática de datos, no se pueden exportar los informes ni acceder a una vista previa de los mismos. Tienes que esperar hasta que se complete la operación de actualización antes de exportar tu informe y, de la misma manera, podrás acceder a su vista previa cuando termine el proceso de actualización de los datos. Al finalizar la actualización automática de datos, podrás exportar los datos de tus informes actualizados a la fecha y hora actuales, y podrás ver una vista previa actualizada.
Recuerda que los permisos de Usuarios avanzados se pueden configurar en el menú Usuarios avanzados que encontrarás en la sección Aprendizaje electrónico de tu Menú Admin. Para obtener más información sobre los permisos de Usuarios avanzados, consulta la sección Visibilidad del contenido del informe en este artículo y el artículo Usuarios avanzados.
Notas sobre la actualización automática de datos de tus informes
- Las actualizaciones automáticas de datos solo están disponibles para clientes con suscripción al plan Enterprise
- Los datos extractados que se muestran en el informe no son en tiempo real, sino que se actualizan automáticamente todos los días después de las 12 a. m. (medianoche). La actualización puede tardar hasta un par de horas en completarse, y puede afectar a las actividades que otros Superadministradores o Usuarios avanzados estén realizando en la plataforma, pues no es posible exportar ni previsualizar informes mientras se está ejecutando una operación de recarga de datos. Sin embargo, no hay impacto sobre las actividades de los alumnos. Recuerda que los datos se refieren a la zona horaria predeterminada que tú, como Superadministrador, hayas configurado en el menú Ajustes avanzados, pestaña Fecha y hora.
Recarga de datos bajo demanda
Si necesitas actualizar los datos de tus informes antes de la actualización automática que tiene lugar todos los días después de las 12 a. m. (medianoche), puedes utilizar la funcionalidad Recarga de datos, la cual te permite iniciar una actualización de todos los datos de tus informes cuando lo necesites.
En primer lugar, accede a la página principal de informes personalizados y a continuación, selecciona el icono Recarga de datos de la esquina superior derecha de la página. En el cuadro emergente que se abre se te informa que si continúas, actualizarás los datos de todos tus informes a la fecha y hora actuales. Lee la información proporcionada y pulsa Continuar si quieres confirmar tu acción.
Ten en cuenta que la operación de recarga de datos puede tardar hasta dos horas en completarse y afectar a las actividades que otros Superadministradores o Usuarios avanzados estén llevando a cabo en la plataforma, pues no es posible exportar ni previsualizar informes mientras se está ejecutando una operación de recarga de datos. Sin embargo, no hay impacto sobre las actividades de los alumnos. Asegúrate de recargar tus datos solo cuando sea necesario.
Recuerda que puedes recargar bajo demanda los datos de tus informes hasta un número limitado de veces al día y un número limitado de veces al mes (n veces en enero, n veces en febrero, etc.). En el cuadro emergente de recarga de datos verás un contador del número de operaciones de recarga todavía disponibles para el día en curso. Si en el contador ves que no tienes disponibles más operaciones de recarga de datos para el día en curso y necesitas más, ponte en contacto con tu Administrador de cuenta (si tu plan incluye esta opción) o con el soporte de Docebo a través de Ayuda de Docebo.
Ten en cuenta que, por ejemplo, si utilizas esta funcionalidad tres veces en enero, entonces el número restante de veces disponibles no se guardan para el mes siguiente, sino que se restablecen. Al principio de cada mes tendrás el mismo número de operaciones de recarga de datos para usar durante el mes. Si inicias una operación de recarga cerca de medianoche, no se ejecutará, y en cambio se realizará una actualización automática de los datos inmediatamente después de medianoche (lee la sección Actualización automática de datos de tus informes de este artículo para obtener más información). De esta manera, tus datos se actualizan a una versión incluso más reciente (a medianoche) y no utilizarás una del número limitado de operaciones de recarga que tengas disponibles.
Mientras se ejecuta una operación de recarga de datos no se puede exportar ni disponer de una vista previa de tus informes. Tienes que esperar hasta que se complete la operación de recarga antes de exportar tu informe y, de la misma manera, podrás ver la vista previa del mismo cuando termine dicho proceso. Al final de la recarga podrás exportar los datos de tus informes actualizados a la fecha y hora actuales, y podrás ver una vista previa actualizada.
La operación de recarga puede tardar hasta dos horas en completarse. Cuando inicies la recarga haciendo clic en el icono de Recarga de datos, el proceso se ejecutará en segundo plano con un job de fondo, por lo que puedes seguir utilizando tu plataforma y tu PC sin restricciones durante el proceso. Cuando finalice el job de fondo, se te notificará por correo electrónico y se mostrará una notificación en el área correspondiente del job, accesible haciendo clic en el icono de flechas que se muestra en la parte superior de la plataforma mientras se ejecuta el job. Para obtener más información sobre jobs de fondo de la plataforma, consulta este artículo.
Exportación de tu informe personalizado
Puedes exportar tu informe en CSV (valores separados por comas) y Excel. La longitud máxima de un archivo .csv es de 1,5 millones de filas, mientras que la de un archivo .xls es de 1 millón. Para exportar tu informe personalizado, pulsa el icono Exportar de la esquina superior derecha de la página de tu informe y elige después entre el tipo de archivo .csv y .xls.
Recuerda que también puedes exportar tu informe desde la página principal de informes personalizados. Aquí, busca el que quieras exportar en la lista de informes que hayas creado y a continuación, pulsa el icono de puntos suspensivos al final de la fila del informe. En el menú desplegable, selecciona el elemento Exportar y a continuación, elige entre CSV y XLS.
Por lo general, solo cuesta unos minutos exportar tu informe. Cuando inicies la exportación, el proceso se ejecutará en segundo plano con un job de fondo, por lo que podrás seguir utilizando sin restricciones tu plataforma y tu PC durante el proceso de exportación. Cuando finalice el job de fondo, se te notificará por correo electrónico y se mostrará una notificación en el área correspondiente del job, accesible haciendo clic en el icono de flechas que se muestra en la parte superior de la plataforma mientras se ejecuta el job. Para obtener más información sobre jobs de fondo de la plataforma, consulta este artículo.
Ten en cuenta: Para poder exportar informes, primero debe habilitarse la aplicación Notificaciones.
Prácticas recomendadas
- Si quieres incluir a todos los usuarios en un informe, te recomendamos que selecciones la rama raíz en lugar de cada usuario individual, así, cuando agregues nuevos usuarios al sistema, los verás incluidos en el informe sin necesidad de agregarlos a la selección.
- Crear diferentes informes y programaciones de acuerdo con permisos de Usuarios avanzados (diferentes informes para Usuarios avanzados que tengan diferentes permisos y el mismo informe para Usuarios avanzados que compartan los mismos permisos). Esto permitirá al Usuario avanzado ver solo resultados específicos de los cursos, usuarios, catálogos y ubicaciones a los que haya sido asignado.
- Consideremos que tienes que proteger información confidencial incluida en tu informe. Por esta razón, debes marcar la opción Es necesario iniciar sesión para descargar el informe en el Permiso de descarga del informe desde el enlace de la pestaña Propiedades antes de pasar a la pestaña Programar para programar tu informe y enviar el enlace de descarga de este a la dirección de correo electrónico de los destinatarios. Después, consideremos que eliminas información confidencial incluida en tu informe y decides desmarcar la opción Es necesario iniciar sesión para descargar el informe (desmarcándola, todos los que tengan el enlace pueden descargar el informe). Ten en cuenta que en este caso, todos los enlaces enviados a los destinatarios cuando se marcó la opción todavía se relacionan con la versión «antigua» del informe (la que incluye información confidencial). De esta manera, al haber quitado la marca, todos los destinatarios de tu informe podrán descargarlo sin necesidad de iniciar sesión en la plataforma, y, considerando que la versión “antigua” del informe contiene información sensible, esta situación obviamente no es ideal por razones de seguridad. Si realmente necesitas desmarcar la opción Es necesario iniciar sesión para descargar el informe, espera hasta que caduque el enlace anterior (30 días).
- Si estás experimentando un mal funcionamiento de tus informes personalizados y en tu navegador tienes habilitado un bloqueador de anuncios, ponlo en pausa para la página de la plataforma Docebo. Ten en cuenta que el bloqueador que estés utilizando puede causar problemas.