Presentación
Tu plataforma de aprendizaje Docebo funciona con inteligencia artificial (IA) e incluye diversas características de IA para mejorar la forma en que las empresas implementan y administran sus programas de aprendizaje, internamente y en toda la empresa; está diseñada para ofrecer aprendizaje automatizado y personalizado a escala.
Todos los usuarios de tu plataforma -alumnos, gerentes y administradores- pueden beneficiarse de funciones potenciadas por la IA, y al igual que con cualquier característica y funcionalidad de tu plataforma, queremos asegurarnos de que sepas exactamente lo que está sucediendo y cómo utilizar mejor estas funciones innovadoras y que ahorran tiempo. Este artículo esboza algunas preguntas y respuestas que puedes tener sobre la Inteligencia artificial de Docebo, así como dónde encontrarás las características en tu plataforma.
¿Cómo funciona la Inteligencia artificial en mi plataforma Docebo?
La Inteligencia artificial de tu plataforma permite a esta realizar automáticamente algunas de las acciones que tú harías manualmente, sea como alumno o Administrador, como etiquetar materiales de formación incluidos en cursos y los activos de aprendizaje social que tú aportes al módulo Discover, Coach & Share, o sugerir qué cursos son más relevantes para los alumnos.
El concepto es simple: utilizamos algoritmos especializados para analizar de forma segura casi todos los diferentes tipos de contenido que estés agregando a tu plataforma y cómo estás utilizando la plataforma, y encontrar formas de mejorar y simplificar la experiencia del alumno o del Administrador.
¿Qué necesito saber sobre cómo utiliza y/o almacena Docebo los datos utilizados en los algoritmos?
El contenido y los datos que se analizan y utilizan en los algoritmos de inteligencia artificial de Docebo se usan solo para mejorar el aprendizaje o la experiencia de administración en tu plataforma específica, y todos los datos son anonimizados. Docebo no comparte ni vende ningún dato utilizado para estos algoritmos, y la inteligencia artificial utilizada en la plataforma cumple el RGPD.
Los datos no se comparten entre alumnos, entre alumno y Superadministrador (y viceversa), ni entre tu plataforma y el personal de Docebo.
¿Dónde puedo encontrar en mi plataforma las características de la IA?
La siguiente lista es un resumen actualizado de dónde encontrarás funciones basadas en IA en tu plataforma Docebo:
Formador virtual
El Formador virtual de Docebo, con tecnología de Inteligencia artificial, proporciona a los alumnos una experiencia de aprendizaje única mediante conversaciones. Es un formador de aprendizaje proactivo para cada usuario de tu plataforma que puede guiarlos y dirigirlos continuamente a través de sus actividades de aprendizaje y trabajar dentro de la plataforma de aprendizaje. Los alumnos pueden interactuar con su formador virtual directamente en la plataforma de escritorio o en la aplicación móvil Go.Learn. Este formador habla inglés e italiano en este momento, y se concentra en mejorar la experiencia de los alumnos en tu plataforma. Por lo tanto, no se centra ni ayuda en ninguna de las funcionalidades u operaciones del Administrador. Más detalles sobre:
Búsqueda profunda con tecnología de IA
La IA de Docebo analiza contenidos de aprendizaje de cualquier naturaleza, entendiendo su contenido y utilizándolo para mejorar exponencialmente la capacidad de descubrimiento de contenido de aprendizaje con la función de búsqueda de la plataforma. Al compartir un nuevo activo de aprendizaje o crear nuevo material de formación, la IA analiza el activo para producir resultados de búsqueda que sean más relevantes. Por ejemplo, se busca y encuentra un video por su contenido hablado para producir experiencias de aprendizaje mucho más efectivas poniendo el contenido que los alumnos desean frente a ellos de manera más fácil y efectiva. Obtén más información sobre el motor de búsqueda de tu plataforma.
Etiquetado automático
La IA analiza los activos de aprendizaje (formales e informales) identificando frases clave y creando automáticamente etiquetas para ellos. Esto ayuda a que el contenido sea más fácil de encontrar utilizando la búsqueda profunda mencionada anteriormente. Por ejemplo, al compartir un video como un nuevo activo de aprendizaje, la IA "escucha" todo el video, entiende sus frases clave y genera hasta 10 etiquetas sugeridas para el cargador de activos de aprendizaje para ayudar en la categorización y búsqueda del contenido. Las etiquetas también se pueden editar manualmente si es necesario y dada la naturaleza estocástica de los algoritmos de comprensión del lenguaje utilizados en el etiquetado automático, se recomienda la supervisión humana de las etiquetas sugeridas. Obtén más información sobre cómo crear y compartir contenido formal e informal en tu plataforma.
La IA de Docebo necesita procesar un número mínimo de palabras (16 palabras) para poder calcular las etiquetas y que, por razones de seguridad, el etiquetado automático no se realice en contenido privado (es decir, contenido que requiere autenticación para acceder a él). Cuando subas contenido privado, te sugerimos que añadas etiquetas manualmente. Ten en cuenta que solo los Superadministradores y los expertos pueden agregar etiquetas manualmente cuando cargan un activo informal, mientras que los usuarios solo pueden agregar o editar etiquetas manuales una vez publicado el activo.
La función de etiquetado automático puede encontrar problemas al procesar material de formación SCORM y XAPI que se haya creado utilizando ciertas herramientas de creación incrustando contenido textual directamente en los archivos de programación y comprimiendo imágenes para que su calidad no permita el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Actualmente, estamos trabajando para hacer frente a esta limitación colaborando con algunos de los principales proveedores de herramientas de creación.
Etiquetado de habilidades
La inteligencia artificial analiza el contenido de aprendizaje a medida que se sube a tu plataforma, identificando automáticamente qué habilidades del Catálogo de habilidades son más relevantes para cada contenido y proponiéndotelas inmediatamente a medida que completes el proceso de carga. Puedes elegir entre las habilidades propuestas por la inteligencia artificial o introducir las tuyas manualmente. Esto hace que añadir habilidades a tu contenido sea más fácil y uniforme. Recuerda que las habilidades que se relacionan en el Catálogo de habilidades están solo en inglés.
Sugerencias personalizadas
Hay varios lugares dentro de tu plataforma de aprendizaje en los que la IA proporcionará sugerencias personalizadas sobre materiales de formación (cortesía de nuestros sistemas de recomendación). Las sugerencias también vienen en diversos tipos: a continuación hay detalles sobre las principales aplicaciones de nuestro sistema de recomendación. Para obtener más detalles sobre los principios y los criterios utilizados por nuestro sistema de recomendación actual para producir sugerencias, consulta el artículo específico.
- Invitar a ver: Invitar a ver eleva la experiencia de aprendizaje social al hacer que sea fácil compartir contenido con los compañeros. Cuando un alumno comparte un activo en Discover, Coach & Share y quiere invitar a un público específico a verlo, la IA sugiere los empleados que más se beneficiarían de él. Más información sobre esta herramienta. Ten en cuenta también que se aplican algunas otras consideraciones, como las reglas de visibilidad de los usuarios para el contenido que se esté viendo.
- Sugerencias de inscripción para Administradores: Los Administradores verán una lista de alumnos sugerida por la IA al inscribirlos en un curso, por lo que pasan menos tiempo buscando y compartiendo ideas sobre qué usuarios se beneficiarán más del curso.
- Sugerencias de contenido formal para gerentes: Los gerentes pueden ver sugerencias para cursos en los que deban inscribir a miembros de su equipo desde el área Mi equipo de la plataforma, lo que les permite continuar su viaje de aprendizaje sin intervención del Administrador.
- Sugerencias de contenido siguiente para Alumnos: A los alumnos se les proporcionan sugerencias de contenido informal exacto que sus colegas están contribuyendo en la plataforma cuando ya estén viendo un activo para que puedan centrarse en contenido relevante que cree una experiencia de aprendizaje individualizada. Más información sobre Discover, Coach & Share.
¿Qué idiomas son compatibles con los algoritmos de IA de Docebo?
La mayoría de las características de la IA de Docebo (incluida la búsqueda profunda de la plataforma) trabajan con nuestros idiomas de productos disponibles. Sin embargo, la función de etiquetado automático funciona en este momento solo para contenido en inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués, pero existe la plena intención de agregar con el tiempo compatibilidad con una serie de otros idiomas de la plataforma para estas características. Implementaremos estas capacidades para otros idiomas, junto con mejoras incrementales y mantenimiento de todas las funciones de IA. Echa un vistazo a la página Actualización del producto para obtener más información en el futuro.
Buenas prácticas en audio y vídeo para etiquetado automático
El algoritmo de etiquetado automático también puede extraer etiquetas de cualquier audio hablado de contenidos de aprendizaje multimedia (tanto formales como informales) que cargues en tu plataforma. Sin embargo, existen algunas prácticas recomendadas para la interpretación correcta del audio hablado mediante la tecnología de vanguardia de reconocimiento de voz en la que se basa la empresa:
- no hay ruidos de fondo significativos que puedan cubrir el audio hablado
- no hay o hay muy poca superposición entre los oradores (en caso de que hablen varios oradores)
- el idioma del audio hablado es el mismo durante el transcurso de la grabación
- un acento muy fuerte del orador puede conducir a una menor precisión
Una pista de audio con cualquiera de las características anteriores amplía la capacidad de la tecnología de reconocimiento y comprensión del habla de distinguir claramente palabras habladas y convertirlas en texto, en el que opera el algoritmo de codificación automática. En estos casos, las etiquetas sugeridas producidas a través del etiquetado automático pueden ser deficientes, irrelevantes o inexistentes.