Presentación
Su plataforma de aprendizaje Docebo se apoya en la inteligencia artificial (IA) e incluye diversas funciones de IA para mejorar la forma en que las empresas implementan y administran sus programas de aprendizaje, de manera interna y en sus diversas sucursales. Asimismo, está diseñada para ofrecer aprendizaje automatizado y personalizado a gran escala.
Todos los usuarios de su plataforma - alumnos, superiores y administradores - pueden beneficiarse de las funciones potenciadas por la IA y, al igual que con cualquier característica y funcionalidad de su plataforma, queremos asegurarnos de que sepa exactamente qué está sucediendo y cómo utilizar lo mejor posible estas funciones innovadoras y que ahorran tiempo. El presente artículo explica cómo gestionar los ajustes de IA desde el panel de control de IA. Más información sobre la IA en su plataforma.
Gestión de los ajustes de inteligencia artificial
Como Superadministrador, puede gestionar los ajustes relacionados con el uso de la IA en su plataforma desde el panel de control de IA. Para acceder a él, abra el Menú de administrador haciendo clic en el icono de engranaje de la esquina superior derecha de su plataforma. A continuación, haga clic en el elemento Gestionar de la sección Inteligencia artificial.
El panel de control de IA ofrece acceso a distintas funciones y ajustes que le permiten configurar cómo se utiliza la IA en su plataforma. Pasemos a explorar las opciones y funcionalidades disponibles.
Búsqueda Harmony
La búsqueda Harmony es una capacidad mejorada para buscar contenidos en la plataforma. Reemplaza la antigua búsqueda global en su totalidad, a la vez que añade capacidades de IA conversacional y una experiencia rediseñada de búsqueda por palabras clave.
→ Para probar la función, inicialmente puede activarla solo para usted, en el Modo de vista previa, y activarla después para todos los usuarios. Desde aquí también puede desactivarla en cualquier momento y regresar a la antigua búsqueda global. Para las plataformas de Extended enterprise, también es posible activar de forma selectiva la búsqueda Harmony solo para dominios concretos.
Encontrará más información en el artículo sobre la búsqueda Harmony.
Etiquetado automático
Puede utilizar la IA de su plataforma para generar automáticamente etiquetas que se asocien a contenidos formales (material de formación) e informales (activos), lo cual mejorará las funciones de búsqueda y las sugerencias. Asimismo, asignará automáticamente etiquetas a los archivos multimedia que suba a la biblioteca de medios de Creator. Más información sobre el etiquetado automático.
Utilice esta área para activar o desactivar la funcionalidad de etiquetado automático y gestionar sus ajustes. En la tarjeta del etiquetado automático, puede activar o desactivar la función directamente o bien pulsar Configurar para acceder a la página de configuración del etiquetado automático.
En la parte superior de la página, seleccione la opción Habilitar etiquetado automático para activar la función. Si deshabilita el etiquetado automático, la IA dejará de asignar etiquetas al contenido automáticamente, si bien las etiquetas ya asignadas se mantendrán.
En la sección Reciclaje con IA, decida si desea aprovechar la funcionalidad del reciclaje. Si habilita esta opción, la IA aprenderá de las acciones de etiquetado de los usuarios con el fin de mejorar la asociación automática de etiquetas a su contenido. Recomendamos habilitar el reciclaje con IA para obtener la mejor experiencia posible. Si deshabilita la opción de reciclaje con IA o la función de etiquetado automático en general, no se perderán los datos que se hayan podido recopilar para su mejora. Seguirán estando disponibles para reutilizarlos si elige volver a habilitar la opción de reciclaje con IA. Si desea solicitar que se eliminen los datos recopilados, póngase en contacto con Docebo a través del Centro de ayuda de su plataforma.
En la sección Lista de etiquetas denegadas, puede introducir una lista de palabras que no desee que aparezcan en las etiquetas generadas automáticamente. Al guardar la lista de palabras denegadas, las etiquetas incluidas en la lista se eliminarán de todo el contenido ya etiquetado en la plataforma y dejarán de utilizarse para futuras etiquetas.
Recuerde que la lista de etiquetas denegadas solo funciona para las etiquetas generadas automáticamente por la inteligencia artificial, no para las etiquetas que añadan manualmente los usuarios. La IA ya excluye de forma predeterminada cualquier etiqueta con palabras que considere inapropiadas (utilizando el filtro de obscenidades integrado, más detalles en el siguiente párrafo); en este caso, excluirá también las etiquetas de la lista de denegadas.
Si bien el filtro de obscenidades es una sola lista de palabras no permitidas (palabras ofensivas, groserías, etc.) para todas las plataformas, con la lista de etiquetas denegadas puede definir una lista concreta de palabras para su propia plataforma que incluya palabras que considere inapropiadas por distintos motivos, como que sean nombres y marcas de la competencia. Por ello, las palabras de la lista de denegadas no tienen por qué ser necesariamente ofensivas.
Cuando haya terminado de configurar la función de etiquetado automático, pulse Guardar los cambios. Tras haber activado la función de etiquetado automático, todo el contenido que se añada o se actualice posteriormente en la plataforma será etiquetado automáticamente. El contenido ya presente en la plataforma antes de que se habilitara la función no se etiquetará automáticamente a menos que se actualice.
Notas sobre el etiquetado automático
- Para generar etiquetas, la IA de Docebo necesita una transcripción de al menos 30 palabras. Si la transcripción es más corta, no se activará el proceso de etiquetado automático.
- Antes de generar las etiquetas, el sistema efectúa un control de calidad de la transcripción. Las etiquetas solo se generan si la transcripción es clara y está lo suficientemente completa como para que pueda procesarse eficazmente.
- Por razones de seguridad, el etiquetado automático no se realiza en contenido privado (es decir, contenido que requiera autenticación para su acceso). Cuando suba contenido privado, le sugerimos que añada etiquetas manualmente. Tenga en cuenta que solo los Superadministradores y los expertos pueden añadir etiquetas manualmente al subir un activo informal, mientras que los usuarios solo pueden añadir o editar etiquetas manuales una vez publicado el activo.
- La función de etiquetado automático puede tener problemas a la hora de procesar material de formación SCORM y XAPI creado mediante el uso de determinadas herramientas de creación que incrusten contenido textual directamente en los archivos de programación y compriman las imágenes de tal modo que su calidad no permita el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Actualmente, estamos trabajando para hacer frente a esta limitación colaborando con algunos de los principales proveedores de herramientas de creación.
- Cualquier actualización de los materiales de formación y los activos desencadena el que la función de etiquetado automático vuelva a generar las etiquetas. Estas actualizaciones se registran como eventos Se ha actualizado el material de formación en el registro de auditoría realizados por el usuario staff.support, además del evento de actualización real registrado a nombre del usuario de la plataforma que realizara el cambio.
Buenas prácticas en audios y vídeos para el etiquetado automático
El algoritmo de etiquetado automático también puede extraer etiquetas de cualquier audio hablado de contenidos de aprendizaje multimedia (tanto formales como informales) que suba a su plataforma. Sin embargo, existen algunas prácticas recomendadas para la interpretación correcta del audio hablado por parte de la tecnología de vanguardia de reconocimiento de voz en la que se basa la empresa:
- Que no haya ruidos de fondo significativos que puedan cubrir el audio hablado
- Que no haya o haya muy poca superposición entre los oradores (en caso de que hablen varios oradores)
- Que el idioma del audio hablado sea el mismo en toda la grabación
- Un acento muy marcado puede reducir la precisión
Una pista de audio con cualquiera de las características anteriores amplía la capacidad de la tecnología de reconocimiento y comprensión del habla de distinguir claramente palabras habladas y convertirlas en un texto en el que operará el algoritmo de codificación automática. En estos casos, las etiquetas sugeridas producidas a través del etiquetado automático pueden ser deficientes, irrelevantes o inexistentes.
Asignación automática de habilidades
Si utiliza las habilidades, puede hacer que la IA de su plataforma las asocie automáticamente a contenidos formales (cursos) e informales (activos), lo que ayuda a los alumnos a seleccionar el contenido adecuado para su desarrollo. Más información sobre la asignación automática de habilidades.
Utilice esta área para activar o desactivar la funcionalidad de asignación automática de habilidades y gestionar sus ajustes. Pulse Configurar en la tarjeta de la asignación automática de habilidades para acceder a su página de configuración.
A tener en cuenta: Asegúrese de haber configurado por completo las habilidades disponibles en su plataforma en la página Gestión de habilidades antes de habilitar la función de asignación automática de habilidades. Una vez habilitada la función, comenzará el proceso de asignación automática de habilidades y es posible que tarde varias horas en completarse, en función de la cantidad de contenido que analizar. Las asignaciones automáticas no pueden revertirse y, si vuelve a lanzar el proceso, la IA solo asignará habilidades al contenido no asignado automáticamente con anterioridad o al contenido actualizado después de la asignación automática de habilidades.
En la parte superior de la página, seleccione la opción Habilitar la asignación automática de habilidades para habilitar la función. Si deshabilita la asignación automática de habilidades, la IA dejará de asignar habilidades al contenido automáticamente, pero las habilidades ya asignadas se mantendrán.
En la sección Reciclaje con IA, decida si desea aprovechar la funcionalidad del reciclaje. Si habilita esta opción, la IA aprenderá de las acciones de asignación de habilidades de los usuarios con el fin de mejorar la asociación automática de habilidades a su contenido. Recomendamos habilitar el reciclaje con IA para obtener la mejor experiencia posible. Si deshabilita la opción de reciclaje con IA o toda la función de asignación automática de habilidades, no se perderán los datos que se hayan podido recopilar para su mejora. Seguirán estando disponibles para reutilizarlos si elige volver a habilitar la opción de reciclaje con IA. Si desea solicitar que se eliminen los datos recopilados, póngase en contacto con Docebo a través del Centro de ayuda de su plataforma.
En la sección Tipo de contenido, decida si desea que la IA aplique automáticamente habilidades a los cursos, a los activos o a ambos. Si cambia esta configuración, la nueva configuración solo se aplicará a las futuras asignaciones, mientras que las habilidades ya asignadas se mantendrán. Tenga en cuenta que la asignación automática solo funciona con contenidos publicados.
Baje hasta la sección Criterios de asignación automática. En el campo Umbral desencadenante, puede establecer el número mínimo de habilidades que debe tener el contenido. Si algún contenido tiene un número inferior a este umbral, la IA asignará habilidades automáticamente. La IA asignará cualquier habilidad que considere adecuada para el contenido, hasta llegar a la cantidad que establezca en el campo Máximo de habilidades asignadas por la IA. Por ejemplo, si establece el umbral desencadenante en 2 y el máximo de habilidades en 3, la IA analizará todos los contenidos con menos de 2 habilidades asignadas y les asignará hasta 3 habilidades a cada uno. Si cambia esta configuración, la nueva configuración solo se aplicará a las asignaciones futuras, mientras que las habilidades ya asignadas se mantendrán.
Por último, en la sección Umbral de tolerancia, puede decidir si desea que la IA asigne un mayor número de habilidades con un menor nivel de confianza. Esto significa que las habilidades asignadas pueden ser ligeramente menos precisas, pero la asignación será más minuciosa. Si cambia esta configuración, la nueva solo se aplicará a las futuras asignaciones, mientras que las habilidades ya asignadas se mantendrán.
Cuando haya terminado con la configuración de la función de asignación automática de habilidades, pulse Guardar los cambios.
El proceso se ejecutará en segundo plano hasta que se hayan asignado habilidades a todos los contenidos pertinentes. Después, asignará habilidades a todo el contenido que se añada o actualice posteriormente en la plataforma. Puede descargar el registro de todo el contenido analizado por la IA. El registro estará disponible cuando se active la función, y seguirá estándolo aunque se desactive. Se descarga como archivo CSV y contiene la siguiente información:
- ID del contenido
- nombre del contenido
- tipo de contenido (curso o activo)
- fecha de la asignación automática de habilidades por parte de la IA
- habilidades añadidas por la IA. Si no se han encontrado habilidades adecuadas, la columna "habilidades" estará vacía. Si hay habilidades asignadas por la IA, estas se mostrarán en la misma columna y separadas por una coma.
Buenas prácticas para la asignación automática de habilidades
- Puede resultar útil identificar el contenido para el que la IA no haya podido asignar ninguna habilidad y asignar habilidades al contenido manualmente.
- La asignación automática de habilidades se basa en los títulos y las descripciones de los contenidos. Para obtener la mejor experiencia posible, asegúrese de que los títulos de sus contenidos sean informativos y que las descripciones sean de calidad. Las descripciones de calidad ofrecen una información exhaustiva sobre el contenido, utilizando frases completas que transmitan claramente el tema. Son descriptivas y evitan el uso de acrónimos y abreviaturas que podrían no comprenderse de forma universal. Por ejemplo, en lugar de "Herramientas de IA para el aprendizaje. Muchas funciones que explorar.", utilice "Herramientas de inteligencia artificial para el aprendizaje. Descubra una amplia gama de potentes herramientas de inteligencia artificial diseñadas para mejorar su experiencia de aprendizaje."
- Tenga en cuenta que es posible que la IA no analice el contenido si su descripción es demasiado corta, por lo que resulta esencial proporcionar descripciones lo suficientemente detalladas.
Recomendación de contenidos
Puede utilizar la IA de su plataforma para proporcionar sugerencias personalizadas, que mejorarán la experiencia del alumno ofreciéndole a cada usuario el contenido más adecuado. Más información sobre la recomendación de contenidos. Utilice la tarjeta Recomendación de contenidos para activar o desactivar la función.
Funciones de IA para Creator
Puede habilitar las funciones de IA para sacar el máximo partido a su herramienta Creator. Utilice la tarjeta Funciones de IA para Creator para activarlas o desactivarlas. Cuando las funciones de IA estén desactivadas, podrá seguir creando lecciones de Creator, pero sin mejoras como la generación de lecciones con IA, la revisión y traducción de textos, los presentadores de vídeos y la generación automática de evaluaciones al final de la lección. Antes de habilitar las funciones de IA, deberá revisar y aceptar los correspondientes términos y condiciones (se abre en una nueva pestaña).