Presentación
El objetivo principal de tu plataforma es ayudarte a crear y gestionar cursos, desde su material de formación, diseño y propiedades hasta los informes.
Todos los cursos de tu plataforma se crean y gestionan desde un menú único denominado Administración de curso. Accede a esta área entrando en el Menú Admin desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de la plataforma.
A continuación, pulsa el elemento Administración de curso de la sección Aprendizaje electrónico.
La página de Administración de curso
El elemento principal de esta página es la tabla de cursos, donde se relacionan todos los cursos de tu plataforma. Puedes personalizar la disposición de la tabla para que aparezcan solo las columnas que te interesen. Para ello, haz clic en el icono Gestión de columnas de la parte superior de la tabla y selecciona las que quieras incluir en la vista de tabla. La tabla puede incluir hasta nueve columnas. Utiliza el icono de cruz para arrastrar y soltar las columnas en la lista y ordenarlas según tus preferencias.
Todas las tablas disponibles en el área de administración de curso se pueden personalizar utilizando la función de Gestión de columnas.
Los cursos se pueden organizar en categorías, de modo que se pueden filtrar en el área de administración de curso y en el Repositorio central, o utilizarse para asignar cursos a Usuarios avanzados y ordenar datos en informes personalizados. Si tus cursos están organizados en categorías, haz clic en el icono Categorías de la parte superior de la tabla para acceder a la gestión de las mismas.
Haz clic en el nombre de la categoría en el panel izquierdo para usarlo como filtro o para gestionar las categorías existentes (editar detalles, moverlas o eliminarlas y crear nuevas subcategorías).
Puedes filtrar el contenido de la tabla haciendo clic en el icono de filtro de la parte superior de la tabla para ver la lista completa de filtros y hacer tu selección. Los filtros se aplican en tiempo real. Además, puedes utilizar el área de búsqueda de texto libre para buscar cursos (ya sea por nombre, código o ID único del curso) y ordenar las columnas haciendo clic en el encabezado de ellas. Recuerda que no todas las columnas se pueden ordenar.
Aún en esta página, ve a la pestaña Campos adicionales y a la pestaña Campos adicionales para la inscripción para establecer campos adicionales para cursos e inscripciones. Haz clic en la descripción del curso para ver sus detalles.
Tipos de curso
Desde el área Administración de curso se pueden crear y gestionar dos tipos de curso:
- Cursos de Aprendizaje electrónico. Los cursos de aprendizaje electrónico se imparten completamente en línea, no participan profesores y no requieren que todos los alumnos asistan a ellos al mismo tiempo y desde una ubicación física. Más información.
- Cursos FGP (Formación guiada por un profesor) y FVGP (Formación guiada por un profesor virtual). Los cursos FGP y FGPV se utilizan para gestionar cursos presenciales y seminarios web. Son gestionados e impartidos por uno o más profesores, sea en línea a través de una herramienta de webinar o in situ en un aula. Estos cursos se componen de una o más sesiones. Más detalles.
Cancelación de cursos y cursos dados de baja
Si has importado contenido de la biblioteca Docebo Content como curso, ten en cuenta que estos cursos pueden haber sido dados de baja (por ejemplo, porque sean obsoletos). Te sugerimos que habilites la columna Mercado de la tabla Administración de curso (utilizando la función Gestión de columnas) para que se te avise cuando un curso importado de Docebo Content esté a punto de ser dado de baja o ya lo haya sido.
Cuando esté próxima la fecha de baja de un curso importado de la biblioteca Docebo Content, este se identifica mediante un icono de advertencia antes del nombre del curso y en la fila del curso, mientras que los cursos ya dados de baja se identifican mediante un icono de error. Pasa el ratón sobre el icono para obtener más información sobre la fecha de baja del curso. Puedes filtrar los materiales de formación en proceso de baja o ya dados de baja, o ambos, con el filtro específico. Consulta el artículo Docebo Content para obtener más información sobre cómo gestionar contenidos en proceso de baja o ya dados de baja.
Si has importado contenido de la biblioteca Docebo Content como material de formación, los iconos de advertencia y de error se muestran cuando el contenido que se va a dar de baja es el contenido original importado de Docebo Content y el curso no ha sido modificado por el Superadministrador. Si el Superadministrador ha modificado el curso añadiendo materiales de formación adicionales, no se mostrarán los iconos de error y advertencia. Si el curso incluye otros materiales de formación además del que esté a punto de ser dado de baja, no se mostrarán iconos de advertencia o error.
Envío de la URL de curso a alumnos
Una vez creado y configurado correctamente un curso, estarás listo para inscribir alumnos y compartir su URL. El formato de la URL de curso es diferente dependiendo de si estás enviándola a usuarios inscritos o no inscritos.
Cuando usuarios inscritos hagan clic en la URL del curso, aterrizarán en la página del curso en la plataforma y estarán listos para comenzar a aprender. La URL de cursos para usuarios inscritos debe estar formateada de la siguiente manera:
https://domain.docebosaas.com/learn/course/course_id/course_name
Cuando usuarios no inscritos hagan clic en la URL del curso, aterrizarán en la página del curso en la plataforma y deberán autoinscribirse en el mismo. Como Superadministrador puedes configurar las opciones de autoinscripción. La URL de cursos para usuarios no inscritos debe estar formateada de la siguiente manera:
https://domain.docebosaas.com/learn/course/view/course_type/course_id/course_name
Ten en cuenta que si usuarios inscritos acceden al curso haciendo clic en la URL formateada para usuarios no inscritos, todavía aterrizarán en la página principal del curso y no tendrán que inscribirse.