Presentación
Docebo te permite gestionar de forma rápida y fácil a los usuarios a través de archivos CSV para que los usuarios puedan ser importados, activados o desactivados en la plataforma con una sola acción. Los archivos CSV también son útiles para asignar miembros del equipo a gerentes.
Ten en cuenta que el recuento de usuarios activos no se verá afectado por la carga de usuarios dentro de la plataforma mediante archivos CSV, salvo que el usuario realice un curso o vea un activo
Inicia sesión en tu plataforma como Superadministrador. Accede al Menú Admin desplazando el ratón sobre el icono de engranaje de la esquina superior derecha de la página. En la sección Aprendizaje electrónico, pulsa el elemento Usuarios. En la página Gestión de usuarios, pulsa el botón de carpeta de la sección superior derecha de la página y a continuación, pulsa el botón Gestionar usuarios vía CSV.
¿Qué son archivos CSV (.csv)?
Los archivos CSV (Valores separados por comas) almacenan datos tabulares en texto sin formato. Cada línea de un archivo CSV es un registro/fila de datos. Cada registro/fila consta de uno o más campos/columnas separados por un delimitador.
Los archivos CSV se pueden crear con una serie de programas de software (por ejemplo, Excel, Google Sheets, Notepad, TextEdit y Emacs). El contenido del archivo debe seguir el formato CSV Estándar y el archivo debe tener la extensión de archivo ".csv".
¿Cómo se formatean generalmente los archivos CSV?
Los archivos CSV deben seguir un formato estándar:
- Los campos/columnas están separados por un solo delimitador de caracteres, típicamente una coma o punto y coma.
- Cada registro/fila se termina con una nueva línea.
- Todos los registros/filas tienen el mismo número de campos/columnas en el mismo orden.
- El primer registro/fila puede ser un encabezado que contiene el nombre de campo/columna de cada campo/columna.
- Los datos dentro de cada campo se interpretan como una secuencia de caracteres o texto plano.
- Cualquier campo puede ser entrecomillado con comillas dobles.
- Un campo debe ser entrecomillado cuando contenga uno o más caracteres especiales. Aquí tienes nuestra lista completa de caracteres especiales.
- Los espacios iniciales y finales se consideran parte de los datos de un campo.
¿Cómo se utilizan los archivos CSV para crear y actualizar cuentas de usuario?
Las cuentas de usuario de tu plataforma constan de una serie de campos de datos de usuario. Cada uno de estos campos puede o no rellenarse con datos dependiendo de los campos que hayas rellenado al crear el usuario.
Para crear un usuario, debes rellenar al menos los campos de usuario que son obligatorios para crear una cuenta de usuario (nombre de usuario y cualquier campo adicional de usuario obligatorio). Para actualizar una cuenta de usuario existente, tendrás que actualizar con datos nuevos los campos de usuario pertinentes de la cuenta. Tanto la creación como la edición de usuarios (sea uno o varios usuarios a la vez) se pueden realizar manualmente o importando campos de datos de usuario en la plataforma mediante un archivo CSV.
Para la segunda opción, cada cuenta de usuario que pretendas crear o actualizar está representada por un registro/fila en el archivo CSV. Cada campo de datos de usuario está representado por un campo/columna en el archivo.
Importa el archivo CSV a la plataforma; después, asigna los datos contenidos a los campos de usuario correspondientes compatibles con la plataforma. Haciéndolo estarás creando y actualizando cuentas de usuario.
¿Cuáles son los valores aceptables para los campos de datos de usuario predeterminados?
Consulta la tabla inferior para obtener información sobre cómo configurar correctamente los valores en tu archivo CSV para garantizar una asignación satisfactoria a los campos de datos de usuario de la plataforma.
Campo de datos de usuario de la plataforma |
Valores CSV aceptables para el campo y ejemplos |
Notas sobre el campo |
Username |
Cadena o numérico (Ejemplo: john.smith) |
Este campo y los campos ID de usuario o UUID no pueden estar en el mismo CSV; en caso contrario recibirás un error de importación. Puedes usar este campo para cambiar los nombres de usuario de los perfiles de usuario a través de CSV. Consulta más información en la fila Nuevo nombre de usuario de esta tabla. Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
First Name |
Cadena (Ejemplo: John) |
|
Last Name |
Cadena (Ejemplo: Smith) |
|
|
Se acepta la mayoría de las direcciones de correo electrónico válidas. (Ejemplo: john.smith@example.com) |
Límite de 45 caracteres antes del carácter «@» Límite de 45 caracteres después del carácter «@». |
Level |
user
poweruser
superadmin |
“usuario” = la cuenta de usuario será un Usuario. "usuarioavanzado" = la cuenta de usuario será un Usuario avanzado. "superadmin" = la cuenta de usuario será un Superadministrador. Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
Profile Name |
Nombres de perfiles de Usuario avanzado existentes, como una cadena. |
Los nombres de perfil deben estar separados por el carácter | (tubería o barra vertical). Al asignar varios perfiles a un Usuario avanzado, no utilices | como separador en el archivo CSV. Puedes asignar hasta 10 perfiles por Usuario avanzado. |
Branch Name |
Nombre de una rama existente como una cadena. |
Ten en cuenta que no puedes añadir un usuario a más de una rama durante este tipo de importación. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
Branch Code |
Código de una rama existente como una cadena. |
Ten en cuenta que no puedes añadir un usuario a más de una rama durante este tipo de importación. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
Branch Name Path |
Ejemplo: “Root/ParentBranch1/ChildBranch1” |
Esto representa la ruta completa de las ramas donde tiene que ser colocado el usuario; cualquier rama inexistente se creará de forma automática. Cuando se crea una subrama de una rama existente (que no sea la rama raíz) también debe especificarse la ruta completa. Ten en cuenta que cuando se especifica este campo, el campo "Ruta de código de rama" debe especificarse junto con códigos de rama que coincidan con los nombres especificados. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas |
Branch Name Path |
Ejemplo: "R/PB1/CB2" |
Esto representa la ruta completa de las ramas donde tiene que ser colocado el usuario; cualquier rama inexistente se creará de forma automática. Cuando se crea una subrama de una rama existente (que no sea la rama raíz) también debe especificarse la ruta completa. Ten en cuenta que cuando se especifica este campo, también se debe especificar la "Ruta de nombre de rama" con nombres de rama que coincidan con los códigos especificados. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas |
Password |
Cadena
(Ejemplo: aptSvvTrWlY452L6) |
Las contraseñas especificadas aquí deben coincidir con los criterios de complejidad especificados en el área Ajustes avanzados de la plataforma. Una contraseña se genera automáticamente cuando se crea un usuario sin contraseña. Este campo y el campo Contraseña con hash no pueden estar en el mismo CSV; en caso contrario recibirás un error de importación. |
Hashed Password |
Cadena |
La contraseña debe ser cifrada previamente utilizando el algoritmo Blowfish con 13 barridos. Este campo y el campo Contraseña no pueden estar en el mismo CSV; en caso contrario recibirás un error de importación. |
Active |
0/1 no/sí falso/verdadero |
El usuario será Activo = 1, sí, verdadero El usuario será inactivo = 0, no, falso Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
Force Password Change |
0/1 no/sí falso/verdadero |
Forzar al usuario a cambiar la contraseña en el próximo inicio de sesión = 1, sí, verdadero No forzar al usuario a cambiar la contraseña en el próximo inicio de sesión = 0, no, falso |
Expire On |
AAAA-MM-DD DD-MM-AAAA MM/DD/AAAA AAAA/MM/DD |
|
Language |
Ejemplo: inglés |
Debe coincidir con cómo está escrito el nombre del idioma en la plataforma. Busca la lista completa en el área Ajustes avanzados o en la Herramienta de localización (en la columna Código). Ten en cuenta que si intentas crear un usuario con un idioma que no esté activo en tu plataforma, recibirás un error. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas y el texto debe estar en minúsculas. |
Date Format |
en it es AAAA/MM/DD |
Este campo utiliza códigos de idioma ISO como valores aceptables. El formato de fecha corresponderá al formato estándar de ese idioma. Lista completa de códigos de idioma ISO. |
Timezone |
Región/Local |
Debe coincidir con cómo está escrito el nombre de la zona horaria (solo el nombre sin GMT + XX:XX) en la plataforma. Busca la lista completa en el área Ajustes avanzados en la pestaña Fecha y hora. Por ejemplo, Jerusalén debe escribirse como "Asia/Jerusalén", mientras que Praga debe escribirse como "Europa/Praga" Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
New Username |
Cadena o numérico (Ejemplo: john.smith) |
Puedes usar este campo para cambiar el nombre de usuario de los perfiles de usuario vía CSV. Asigna la columna de tu CSV con los nombres de usuario actuales que quieras cambiar al campo Nombre de usuario o ID de usuario Docebo, y asigna la columna de tu CSV con los nuevos nombres de usuario al campo Nuevo nombre de usuario Docebo. Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
User ID |
Numérico |
Este campo es el identificador de usuario interno en una base de datos específica de la plataforma (no se muestra en ningún lugar de la interfaz de usuario); lo determina la plataforma y no se puede editar ni eliminar. Este campo y los campos Nombre de usuario o UUID no pueden estar en el mismo CSV; en caso contrario recibirás un error de importación. Puedes usar este campo para cambiar el nombre de usuario de los perfiles de usuario vía CSV. Consulta más información en la fila Nuevo nombre de usuario de esta hoja de cálculo. |
Is Manager |
no/sí |
Cuando este campo se establece en Sí, el usuario se crea como gerente y puede gestionar a miembros del equipo. |
UUID |
Numérico |
Este es el identificador único de usuario asignado por Docebo al usuario; lo determina la plataforma y no puede ser editado ni eliminado. Este campo y los campos Nombre de usuario o ID de usuario no pueden estar en el mismo CSV; en caso contrario recibirás un error de importación. Puedes usar este campo para cambiar el nombre de usuario de los perfiles de usuario vía CSV. Consulta más información en la fila Nuevo nombre de usuario de esta hoja de cálculo. |
Type of Manager |
Nombre de usuario del gerente asociado al usuario |
El nombre de este campo es la descripción del tipo de gerente como esté definido en la plataforma (por ejemplo, Gerente funcional). Puedes añadir más de un tipo de gerente (por lo tanto, más de una columna), dependiendo de la jerarquía definida en la plataforma, en la sección Gestionar tipos de gerente. |
Recuerda que puedes asignar directamente permisos parciales a Usuarios avanzados mediante esta función. Puedes identificar usuarios con el nivel de Usuario avanzado y asignarles un perfil de Usuario avanzado. Sin embargo, solo puedes asignar usuarios, cursos, catálogos y ubicaciones a través de la aplicación Usuarios avanzados.
Para obtener una lista de formatos de fecha aceptables que corresponden con cada idioma y código de idioma, consulta este documento.
Ten en cuenta también que la plataforma utiliza barras diagonales ( / ) para separar los nombres de rama y la ruta de los códigos al importar ramas. Si tienes intención de utilizar la opción de nombre de rama y ruta de código para importar ramas, debes evitar crear nombres de rama y códigos que contengan barras diagonales, pues la plataforma no admite el uso de caracteres especiales para identificar el comportamiento de la cadena al importar ramas.
Para obtener una lista de todas las zonas horarias admitidas, consulta este documento.
¿Cuáles son los valores aceptables para campos de usuario adicionales personalizados?
Consulta la tabla inferior para saber cómo configurar correctamente los valores en tu archivo CSV para garantizar una asignación satisfactoria a tus campos adicionales de usuario. Ten en cuenta que la asignación de estos campos depende del tipo de campo de usuario adicional personalizado, pero para que funcione la asignación, el parámetro de campo adicional utilizado en el archivo CSV debe coincidir perfectamente con el parámetro de campo adicional de la plataforma.
Campo de datos de usuario LMS |
Valores CSV aceptables para el campo y ejemplos |
Notas sobre el campo |
Desplegable |
Nombre del elemento desplegable como cadena |
|
Campo de texto |
Cadena |
|
Código fiscal |
Cadena |
|
País |
Nombre del país como cadena |
Debe coincidir con la norma ISO 3166 |
Fecha |
AAAA-MM-DD |
|
Sí/No Desplegable |
0/1 no/sí falso/verdadero |
Sí = 1, sí, verdadero No = 0, no, falso Este campo no distingue entre mayúsculas y minúsculas. |
Campo de texto (Expandido) |
Cadena |
|
Para obtener una lista de todos los nombres de país admitidos, consulta este documento.
Importación de usuarios vía CSV
Para que la carga sea correcta es importante crear un archivo CSV con el formato adecuado. Para ver un ejemplo correcto, selecciona el elemento Descargar un archivo CSV de muestra en el panel deslizante. Ten en cuenta que las fechas tienen formato AAAA-MM-DD, pero tu hoja de cálculo puede mostrarlas de manera diferente dependiendo del programa que hayas utilizado para abrir la muestra CSV.
Una vez que tu archivo esté listo, puedes arrastrarlo y soltarlo en la sección de carga del panel deslizante o pulsar el botón Examinar para encontrar el archivo.
El tamaño máximo de un archivo CSV que puedes importar a tu plataforma para cargar un usuario es 3 MB.
Una vez cargado, pulsa el título Ajustes avanzados para ver los ajustes adicionales. El sistema está configurado para detectar automáticamente el Separador de campo, el cual es necesario para organizar la información por columnas. La información se puede organizar adicionalmente mediante una coma, un punto y coma o manualmente dependiendo de tus necesidades.
A continuación, marca la opción de que la primera fila se considere un Encabezado (solo si se ajusta al formato de archivo de tu CSV) y selecciona el Conjunto de caracteres del archivo en el menú desplegable. En cuanto al Conjunto de caracteres del archivo, recomendamos UTF-8, que es estándar. Recuerda utilizar comillas para delimitar el contenido del texto. Pulsa Confirmar para cargar tu archivo .csv.
El sistema procesará después tu archivo CSV. Una vez listo, se te redirigirá a la página de importación. En el panel izquierdo, dentro de la sección Opciones de importación, configura las siguientes opciones:
Perfiles
En la sección Valor predeterminado puedes seleccionar un ajuste previo en el menú desplegable para asociar una configuración de asignación anterior a la importación de este CSV. Los valores predeterminados son asociados al usuario que estés utilizando para realizar la acción de importación. Además, la lista de valores predeterminados guardados es visible en otras partes de la plataforma, como las inscripciones de usuarios en cursos vía CSV.
Pulsa el botón Sobrescribir valor predeterminado real para completar esta acción. Además, puedes asignar las columnas a campos de la plataforma (consulta más abajo); después, guarda la configuración pulsando el botón Guardar este valor predeterminado como nuevo. En el cuadro emergente, proporciona un nombre para el preajuste y a continuación, pulsa Guardar.
Ten en cuenta: Una vez creado, un valor predeterminado no se puede eliminar, pero puedes sobrescribirlo si lo deseas.
Opciones generales de importación
En esta sección se recogen varios parámetros relativos al procedimiento de importación:
- Forzar a los usuarios a cambiar su contraseña en el primer inicio de sesión Cuando se activa esta opción, a los usuarios se les pedirá inmediatamente que cambien su contraseña después del inicio de sesión inicial en la plataforma. Ten en cuenta que si no has habilitado esta opción, aún puedes forzar a tus usuarios a cambiar su contraseña al iniciar sesión por primera vez en la plataforma creando una columna correspondiente en tu archivo CSV y haciéndola coincidir con el campo Forzar cambio de contraseña.
- No forzar el cambio de contraseña para usuarios existentes. Cuando se marca esta opción, los usuarios existentes en la plataforma que también estén en el archivo CSV recién importado no tendrán que actualizar su contraseña como nuevos usuarios (si la opción Cambiar contraseña en el primer inicio de sesión también está activada).
- Enviar notificaciones. Cuando está activada esta opción, todos los usuarios que se importen a la plataforma recibirán un correo electrónico de bienvenida cuando finalice la importación. Si no se activa esta opción, los usuarios no recibirán un correo electrónico al ser importados, pero puedes enviarlo más tarde desde la página de Gestión de usuarios de tu plataforma. Recuerda que la notificación Ha sido creado usuario (por el administrador) no se enviará si no la configuras como Superadministrador en la aplicación de Notificación.
- Crea nuevas ramas cuando los campos "ruta de nombre de rama" y "ruta de código de rama" estén asignados y el valor del campo (rama) no exista en la plataforma. Cuando se marca esta opción, y tanto la ruta de nombre de rama como la ruta de código de rama estén asignados en el archivo CSV, se crea una nueva rama en la plataforma de acuerdo con el nombre y ruta definidos en el archivo.
Notas sobre las opciones generales de importación
Tanto la opción Forzar a los usuarios a cambiar su contraseña en su primer inicio de sesión como la opción No forzar el cambio de contraseña para usuarios existentes obligan a los usuarios a cambiar su contraseña, pero la primera solo afecta a usuarios recién creados, mientras que la segunda solo corresponde a usuarios existentes.
Actualizar usuarios
Esta opción te permite configurar cómo se actualizará la información de los usuarios existentes al importar el archivo CSV. Cuando se marca esta opción, la información importada para usuarios que ya existan en la plataforma sobrescribirá cualquier información de usuario existente si la rama del usuario permanece sin cambios. Si la rama especificada en el archivo CSV es diferente de la asignada actualmente a usuarios, y tu plataforma se ha activado antes del 21 de octubre de 2019, puedes decidir si copiar o mover a la rama recién asignada a los usuarios involucrados en la actualización. Si tu plataforma se ha activado después del 21 de octubre de 2019, al actualizar los datos de usuarios existentes, estos serán trasladados de forma predeterminada a la nueva rama de destino y no tendrás la opción de copiarlos a diferentes ramas. Esto significa que no es posible que un usuario sea colocado en más de una rama.
- Añadir usuarios a la rama relacionada. Cuando los usuarios son copiados a otra rama están disponibles en más ramas. Esta sección solo es visible si tu plataforma se activó antes del 21 de octubre de 2019. De esta manera, los usuarios en el archivo estarán en múltiples ramas.
- Mover usuarios a la rama relacionada. Cuando los usuarios son trasladados de una rama a otra, ya no estarán disponibles en la rama de origen; si son asignados a varias ramas, serán eliminados de todas las ramas y movidos a la nueva rama. De esta forma, los usuarios del archivo solo estarán en una rama.
Ten en cuenta: Para cumplir normativas (por ejemplo, el RGPD) que podrían requerir anonimizar las cuentas de las personas que hayan abandonado la empresa, sugerimos cambiar el nombre de usuario, el nombre, el apellido y el correo electrónico, utilizando en su lugar un código para que aún sea posible disponer de estadísticas completas sin dejar que nadie sepa la identidad del usuario. Estos cambios se pueden realizar a través de una actualización CSV o vía API (usuarios importados por lotes).
Actualizar perfiles
Utiliza esta opción para configurar si los perfiles asignados a Usuarios avanzados existentes se actualizarán al importar el archivo CSV. Cuando se marca esta opción, las asignaciones de perfil de Usuario avanzado importadas sobrescribirán cualquier asignación de perfil existente definida en la plataforma.
Rama alternativa de destino
Esta sección se utiliza para configurar una rama de destino de "emergencia" que se utilizará cuando el campo de la rama de destino no esté asignado en el área de Vista previa, o cuando esté asignado pero su valor esté vacío. Selecciona si deseas:
- No hacer nada. Cuando se selecciona esta opción y el archivo CSV incluya usuarios para ser actualizados, la información del usuario no se actualizará y los usuarios permanecerán sin cambios. Si el archivo CSV incluye nuevos usuarios, se crearán en la carpeta raíz de Docebo.
- Utilizar rama existente. Cuando se selecciona esta opción, los usuarios actualizados se moverán a una de las ramas existentes (seleccionable desde el menú desplegable).
Asignar automáticamente ramas a Usuarios avanzados
Desde esta área puedes configurar si asociar directamente los Usuarios avanzados creados con el archivo CSV a la rama (y subramas) que gestionan creando una asociación de rama simple o una asociación entre las ramas y sus descendientes.
- No asignar ramas automáticamente. Cuando se selecciona esta opción, los Usuarios avanzados no serán asociados automáticamente a ramas y tendrás que activar la asociación manualmente.
- Solo ramas asignadas. Cuando se selecciona esta opción, los Usuarios avanzados gestionarán la rama en la que hayan sido colocados durante el proceso de creación.
- Asignar ramas y subramas. Cuando se selecciona esta opción, los Usuarios avanzados gestionarán la rama en la que se hayan sido colocados durante el proceso de creación, así como cualquier descendiente de dicha rama.
Si eliges la opción Solo ramas asignadas o Asignar ramas y subramas, para que los usuarios sean asignados automáticamente a un Usuario avanzado en la página Asignar usuarios (a la que se llega haciendo clic en el icono de usuarios de la fila del Usuario avanzado en la página de gestión de Usuarios avanzados), las siguientes condiciones deben ser verdaderas:
- El archivo CSV debe contener (como mínimo): Nombre de usuario, Nombre de perfil, Nivel, Código de rama o Nombre de rama o Ruta de nombre de rama y Ruta de código de rama
- Si el Usuario avanzado ya existe en el sistema, la opción Actualizar información para usuarios existentes debe seleccionarse en la sección Actualizar usuarios
La sección Vista previa mostrará una vista previa del archivo CSV leído por el sistema. Arrastra y suelta los campos en la sección Campos de Docebo de la izquierda para que coincidan con los nombres de columna de tu archivo CSV.
Ten en cuenta: El formato correcto para el campo Formato de fecha es AAAA-MM-DD. Los siguientes campos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas cuando se realiza una importación CSV de usuarios: Estado del usuario, Nivel del usuario, Idioma, País, Zona horaria, campo adicional Sí/No.
Una vez que hayas hecho coincidir los campos de todas las columnas, revisa toda la información de la página de importación y a continuación, pulsa el botón Importar de la parte inferior de la página. Confirma la información en el mensaje emergente que aparece y después, pulsa Importar usuarios.
El trabajo de importación se realiza en segundo plano. En caso de algún error, estará disponible para su descarga un archivo de error. Para encontrar este archivo, accede al Menú Admin y a continuación, selecciona el elemento Jobs de fondo. Busca el trabajo en la lista para descargar el archivo.
Todos los usuarios que se hayan importado a la plataforma aparecerán en la lista de usuarios de la página Gestión de usuarios, donde podrás editar su perfil o eliminarlos de la plataforma según sea necesario.
Activación o desactivación de usuarios vía CSV
Cuando se activan usuarios, sus credenciales son válidas y pueden iniciar sesión y acceder a la plataforma. Cuando desactives usuarios, ya no podrán iniciar sesión y acceder a la plataforma.
Como Superadministrador puedes activar y desactivar usuarios en la plataforma usando archivos CSV. Para hacerlo, incluye la columna activo en tu CSV y hazla coincidir con el Campo de Docebo denominado Activo arrastrándola desde el área Campos de Docebo al área Vista previa (como se muestra en el capítulo anterior de este artículo). Cuando el valor del campo Activo se establece en 1, el usuario correspondiente es activado, mientras que cuando se ajusta a 0, el usuario correspondiente es desactivado.
Consejos y trucos
- Al importar usuarios mediante un archivo CSV, si se envía una notificación a un usuario en el momento de la creación, la notificación correspondiente, si incluye el código abreviado
[password]
, incluirá un enlace para restablecer su contraseña en lugar de la propia contraseña. - Al cargar un archivo CSV con encabezados (es decir, las columnas "títulos"), se recomienda seleccionar la opción "Considerar la primera fila como encabezado".
- Dependiendo de los campos de usuario que desees importar, puedes elegir si quieres importar usuarios vía CSV, SAML o mediante la aplicación de Automatización. Aquí tienes una comparativa de los campos que puedes importar vía Automatización o mediante SAML SSO.
- Para actualizar solo un campo (es decir, establecer el administrador, la zona horaria, etc.), cuando crees tu archivo CSV incluye solo la columna nombre de usuario y las columnas para el atributo o atributos que desees actualizar. No es necesario sobrescribir los atributos existentes con los mismos valores, pues si no se hace referencia a esos campos en el nuevo archivo, no serán actualizados.
- Si en el archivo CSV hay un Superadministrador (tú u otro Superadministrador) que haya accedido a la aplicación Etiqueta blanca y guardado la configuración, no puedes actualizar la fila relacionada con este Superadministrador en tu archivo CSV. Puedes eliminar la fila o actualizar los datos de usuario Superadministrador manualmente y uno por uno, no vía CSV.
- Asegúrate de que tu conjunto de caracteres del archivo CSV es UTF-8 y que seleccionas el conjunto de caracteres de archivo UTF-8 en el panel Importar usuarios vía CSV para que las letras especiales como Umlauts (Ü) se importen correctamente.
- Ciertas herramientas de hoja de cálculo, como Excel, alterarán el formato de los datos si no se importan correctamente. Consulta la publicación de Docebo Community sobre Problemas de formato de caracteres especiales con informes CSV en Microsoft Excel para obtener conversaciones adicionales e información útil sobre cómo garantizar que los caracteres especiales como Umlauts y acentos se importen correctamente.