Presentación
Los certificados se conceden normalmente después de completar un programa de estudios. Los certificados pueden resultar útiles para personas en cualquier fase de su carrera a medida que adquieran conocimientos nuevos y más especializados.
Los certificados pueden gestionarse mediante la personalización de plantillas para asignarlas a campos de usuarios y cursos concretos. Al asociar un certificado a un curso, se concederá a todos los usuarios que hayan completado dicho curso.
Este artículo le mostrará los pasos necesarios para crear una plantilla, asociar una o varias plantillas a un curso, generar la plantilla y descargar un certificado final.
¿Desea saber más? ¡Eche un vistazo al curso dedicado a los certificados (se abre en una nueva pestaña) en Docebo U!
Crear una nueva plantilla de certificado
Para empezar a crear nuevas plantillas, pulse el icono de engranaje de la esquina superior derecha de su plataforma para acceder al Menú de administrador y seleccione el elemento Plantilla de certificado de la sección Configuración. En la página principal Certificados encontrará todas las plantillas disponibles. Para crear una nueva plantilla, seleccione el botón Nuevo certificado en la parte superior de la página.
En la casilla emergente, añada un código a su plantilla, seleccione un nombre, escriba una descripción y pulse Confirmar. La plantilla del certificado aparecerá ahora en la lista de plantillas de la mitad inferior de la página principal de plantillas de certificados.
Puede administrar la plantilla que haya creado utilizando los iconos de la fila de la plantilla para descargar el certificado, crear una nueva plantilla, ver a quién se ha expedido el certificado, editar el nombre y la descripción de la plantilla o borrarla.
Haga clic en el icono Plantilla de certificado para personalizar la plantilla. Se le redirigirá a la página de edición, en la que podrá ajustar el diseño del certificado utilizando frases y etiquetas. Las frases pueden escribirse directamente en el campo de texto, recordando que el campo de texto Plantilla de certificado utiliza la antigua biblioteca TCPDF y no convierte las fuentes directamente. Más información sobre la lista completa de fuentes compatibles (se abre en una nueva pestaña).
Adicionalmente, puede copiar y pegar etiquetas desde la parte inferior de la página para enriquecer la plantilla con texto personalizado. Las etiquetas son claves HTML que extraen información del usuario y del curso cada vez que se genera un certificado nuevo. Por ejemplo, al utilizar la etiqueta [date_complete] "Fecha de finalización del curso," el sistema mostrará la fecha en que el usuario completara el curso. Las etiquetas para sus certificados aparecen divididas en pestañas en la plantilla del certificado para facilitar la organización y un proceso más rápido a la hora de crear un certificado.
Las etiquetas están agrupadas en cuatro pestañas en el lado izquierdo de la sección de las etiquetas: Campos de usuario, Campos de curso, Otros campos y Campos del plan de aprendizaje.
Explore las etiquetas disponibles y cópielas y péguelas en el texto del certificado.
A tener en cuenta: El tiempo necesario para volver a generar los certificados puede variar dependiendo de las actividades en curso en la plataforma y del número de certificados que deban volver a generarse.
Para obtener unos resultados ideales, cree plantillas utilizando tablas y personalícelas insertando y/o eliminando filas y columnas. Tanto el ancho como la altura pueden regularse manualmente. También puede añadir una imagen de fondo y elegir la orientación del certificado (horizontal o vertical). Aquí se indican algunas sugerencias para la gestión de las imágenes.
Tamaño mínimo recomendado:
- Vertical: 905 x 1280 píxeles - 72 dpi
- Horizontal: 1280 x 905 píxeles - 72 dpi
Tamaño ideal:
- Vertical: 1810 x 2560 píxeles – 150 dpi
- Horizontal: 2560 x 1810 píxeles – 150 dpi
Limitaciones:
- El tamaño de la imagen de fondo no puede superar los 2560 x 1810 px y 10 MB
- Los formatos de imagen compatibles son JPG, PNG, JPEG, GIF
- No se recomiendan las imágenes con transparencias
Use los botones de la barra de formato en la parte superior del editor de texto para añadir fotografías (como el logotipo de su empresa), enlaces o archivos, o bien para formatear el texto que haya insertado en el certificado. No olvide que no puede incluir imágenes de enlaces de URL externas en las plantillas de certificados. Esta restricción no se aplica a las imágenes de fondo.
Para finalizar, asigne un idioma a la plantilla del certificado a partir del menú desplegable correspondiente. Recuerde que el idioma asignado a la plantilla afectará al formato de fecha de las fechas mostradas en el certificado, independientemente de la opción seleccionada en la sección Formato de fecha de la pestaña Fecha y hora de los Ajustes avanzados de la plataforma.
Pulse Confirmar para guardar la plantilla. Para mostrar una vista previa del aspecto del certificado final, haga clic en el icono de la lupa de la fila del certificado en la página Certificados.
Notas sobre las etiquetas
- Las etiquetas de la sección Campos de usuario incluyen campos adicionales de usuario, se identifican como
[userfield_n]
. - La etiqueta
[course_certificate_number]
es un código alfanumérico único que conecta el certificado expedido con el usuario asignado a este. Si el certificado está vinculado a un curso, el código empezará por C; si el certificado está vinculado a un plan de aprendizaje, el código empezará por LP. - Si inserta las etiquetas
[firstname]
y[lastname]
(sección Campos de usuario), decida si activar la opción Actualizar automáticamente el certificado cuando cambie el nombre o apellido(s) del usuario en la parte superior de la lista de etiquetas en la sección Campos del usuario. Esto asegura que, para los usuarios que cambien de nombre o apellidos desde el área Mi perfil o cuando los Superadministradores los cambien desde el menú Usuarios, los certificados se actualicen con los nuevos valores al descargarlos los usuarios a menos que el curso que genera el certificado esté protegido mediante firma electrónica. Esta opción solo está disponible para Superadministradores. - La etiqueta
[lt_session_teacher_list]
, diseñada para enumerar los instructores de la última sesión que ha completado un usuario, no se rellena cuando un administrador configura manualmente el estado de inscripción del usuario en el curso que incluye la sesión como Completado. Esto sucede porque, al completar manualmente el estado de inscripción en el curso, no se marca automáticamente la sesión como completada. En dichos casos, considere la opción de utilizar en su lugar la etiqueta[teacher_list]
, que enumera los instructores del curso.
Gestión de las fechas de los certificados
Puede aplicar a los certificados el formato de fecha que más le convenga editando la etiqueta de fecha de la siguiente manera:
- Etiqueta estándar: [date_complete] 01/01/2020
- Nueva opción de formato: [date_complete format:"d, F Y"]
- Resultado: 1, January 2020
Recuerde que el formato de las fechas depende del idioma que seleccione para la plantilla del certificado. Los formatos de fecha que se muestran en este artículo son tan solo ejemplos.
Así, deberá insertar la etiqueta [date_complete format: “date format”] tal y como se indica en el ejemplo. En las citas, escriba las letras que indiquen el día, la semana, el mes, el año, la hora y la zona horaria. Consulte la tabla siguiente para saber más acerca de qué letras se corresponden con cada día, semana, mes, año, hora y zona horaria:
Formato |
Descripción |
Ejemplos de valores devueltos |
Día |
||
d |
Día del mes, 2 dígitos con ceros iniciales |
de 01 a 31 |
D |
Representación textual del día en tres letras |
Lun, Mar, Mie, Jue, Vie, Sab, Dom |
j |
Día del mes sin ceros iniciales |
de 1 a 31 |
l (L minúscula) |
Representación textual completa del día de la semana |
de domingo a sábado |
N |
Representación numérica ISO-8601 del día de la semana |
de 1 (para el lunes) a 7 (para el domingo) |
w |
Representación numérica del día de la semana |
de 0 (para el domingo) a 6 (para el sábado) |
z |
El día del año (empezando por 0) |
de 0 a 365 |
Semana |
||
W |
Número de semana del año ISO-8601, empezando la semana en lunes |
Ejemplo: 42 (semana 42 del año) |
Mes |
||
F |
Representación textual completa de un mes |
de enero a diciembre |
m |
Representación numérica de un mes con ceros iniciales |
de 01 a 12 |
M |
Representación textual abreviada del mes, tres letras |
de Ene a Dic |
Año |
||
Y |
Representación numérica completa de un año, 4 dígitos |
Ejemplos: 1999, 2003 |
y |
Representación de un año en dos dígitos |
Ejemplos: 22 o 03 (a interpretar como 2022 y 2003, respectivamente) |
Hora |
||
a |
Ante Meridiem y Post Meridiem en minúsculas |
am o pm |
A |
Ante Meridiem y Post Meridiem en mayúsculas |
AM o PM |
g |
Formato de horas de 12 horas sin ceros iniciales |
de 1 a 12 |
h |
Formato de horas de 12 horas con ceros iniciales |
de 01 a 12 |
H |
Formato de horas de 24 horas con ceros iniciales |
de 00 a 23 |
i |
Minutos con ceros iniciales |
de 00 a 59 |
s |
Segundos con ceros iniciales |
de 00 a 59 |
Zona horaria |
||
O |
Diferencia en relación al Meridiano de Greenwich (GMT) en horas |
Ejemplo: +0200 |
T |
Abreviatura de la zona horaria |
Ejemplos: WST, MTD... |
Asociar un certificado predeterminado a un curso
Puede asociar una o varias plantillas de certificados a un curso. Por norma, el curso tiene asociada una plantilla de certificado predeterminada, pero puede asociar plantillas de certificados adicionales para ramas o grupos de usuarios concretos.
En primer lugar, acceda al Menú de administrador y seleccione la opción Gestión de cursos en la sección E-Learning. En la página principal de los cursos, busque el curso para el que desee añadir el certificado, haga clic en su descripción para acceder al área del curso y vaya a la pestaña Propiedades.
Vaya ahora a la pestaña vertical Plantillas de certificados y haga clic en el botón más al final del campo Default Certificate Template (Plantilla de certificado predeterminada). Seleccione la plantilla de certificado que desee asociar al curso como la plantilla de certificado predeterminada y haga clic en Seleccionar para confirmar dicha selección. Pulse Guardar cambios cuando haya finalizado.
Cuando asocie una plantilla a un curso, el certificado se asignará de forma retroactiva a todos los usuarios que hayan completado el curso en el momento en que se establezca la asociación.
Asociar plantillas de certificados adicionales a un curso
Puede asignar múltiples plantillas de certificados al mismo curso y generar certificados con detalles y diseños diferentes, tomando como base requisitos legales, de cumplimiento o locales para usuarios de grupos/ramas diferentes.
Vaya al área Plantillas de certificados adicionales y haga clic en Asignar plantilla de certificado. En el panel derecho, seleccione una plantilla, haga clic en Siguiente para seleccionar la rama o el grupo de usuarios para la asociación y pulse Confirmar para completar la acción. Al seleccionar una rama, recuerde que también se incluyen en la asociación las subramas. Repita el proceso de asociación para cada plantilla de certificado adicional que desee asociar. Puede asignar hasta 50 certificados adicionales a un curso.
Las plantillas adicionales asociadas al curso aparecen listadas en el área Plantillas de certificados adicionales. Haga clic en el menú de puntos suspensivos al final de la fila de la plantilla para descargar un PDF generado como ejemplo o eliminar la asociación con el curso. Cada usuario que finalice el curso recibirá únicamente un certificado, aunque el curso tenga asociadas distintas plantillas de certificados. Si un usuario pertenece a más de un grupo o rama, su certificado se emitirá con la primera plantilla de certificado adicional disponible en la lista. Por este motivo, asegúrese de clasificar las plantillas según su orden de preferencia usando el icono arrastrar y soltar.
Cuando elimine la asociación de un curso con una plantilla adicional, los nuevos certificados emitidos se generarán utilizando otra plantilla asociada, si la hay, o la plantilla predeterminada. Los certificados ya emitidos volverán a generarse con la misma lógica.
Si ninguna de las plantillas asociadas está ligada a los grupos o ramas a los que pertenezcan, la plataforma utilizará la plantilla predeterminada. Si necesita volver a emitir los certificados con una plantilla de certificado anteriormente eliminada, deberá hacerlo manualmente desde la página Plantillas de certificados.
Notas sobre las plantillas de certificados adicionales
- Los Usuarios Avanzados pueden añadir, descargar o eliminar plantillas de certificados adicionales solo para los recursos que gestionen y solo si tienen visibilidad de todos los elementos listados en la página. Si no tienen visibilidad completa, verán la tabla en modo de solo lectura.
- No puede añadir plantillas adicionales si no hay una plantilla de certificado predeterminada seleccionada.
- Deberá eliminar la asociación con todas las plantillas adicionales para eliminar la plantilla de certificado predeterminada.
Asociar un certificado a un plan de aprendizaje
Para asociar un certificado a un plan de aprendizaje, acceda al Menú de administrador y seleccione la opción Planes de aprendizaje en la sección E-Learning. En la página Planes de aprendizaje, identifique el plan al que desee asignar un certificado, pase el ratón por el final de su fila, haga clic en el menú de puntos suspensivos y seleccione Editar.
Una vez en la pestaña Propiedades, vaya a la sección Plantilla de certificado. Haga clic en el botón más al final del campo Plantilla de certificado. Seleccione la plantilla de certificado que desee asociar al plan de aprendizaje y haga clic en Seleccionar para confirmar su elección. Pulse Guardar cambios cuando haya terminado.
Después de asociar la plantilla de certificado al plan de aprendizaje, podrá ver su vista previa haciendo clic en Descargar plantilla de certificado.
Cuando asocie una plantilla a un plan de aprendizaje, el certificado se asignará de forma retroactiva a todos los usuarios que hubieran completado el plan de aprendizaje al establecerse la asociación.
Los certificados para planes de aprendizaje se emiten solo cuando un usuario ha completado todos los cursos dentro de un plan de aprendizaje. Esto también se aplica si un alumno solo está inscrito en algunos de los cursos dentro de un plan de aprendizaje, pero no en todos.
Para editar la plantilla de certificado asociada al plan de aprendizaje, haga clic en Editar al final del campo Plantilla de certificado y seleccione otra plantilla en el plan que se abrirá.
Para eliminar la asociación de un plan de aprendizaje a un certificado, haga clic en Borrar entrada al final del campo Plantilla de certificado.
A tener en cuenta: Al eliminar la asociación entre un plan de aprendizaje y un certificado, todos los usuarios que obtuvieran el certificado completando el plan de aprendizaje perderán el certificado. Tenga cuidado cuando lleve a cabo esta acción.
Generar y descargar un certificado
Una vez que el usuario haya completado un curso o un plan de aprendizaje asociado a un certificado, el certificado estará disponible para su descarga desde la página Mis actividades según lo descrito en el artículo sobre certificados destinado a los alumnos.
Recuerde hacer que esta página esté disponible en el menú de usuario si trabaja con certificados, o los alumnos no podrán descargarlos. Más información sobre las páginas y menús.
Ver los certificados emitidos
Si tiene la sesión iniciada en su plataforma como Superadministrador, podrá ver todos los certificados emitidos asociados con un curso o un plan de aprendizaje. Para ello, acceda al Menú de administrador y seleccione la opción Plantilla de certificado en la sección Configuración. En la página principal de certificados, encuentre el que desee visualizar y pulse el icono de certificados emitidos.
En la ventana emergente, seleccione un curso o un plan de aprendizaje del menú desplegable. Verá la lista de usuarios que hayan completado el curso o plan de aprendizaje o para los que se haya emitido un certificado. Seleccione los usuarios que le interesen y, a continuación, desde el menú desplegable En caso de ser seleccionado, elija si emitir certificados a los usuarios seleccionados o eliminar los certificados emitidos para los usuarios seleccionados. La acción se aplicará tan pronto como seleccione una opción.
¡A tener en cuenta! Si realiza algún cambio en una plantilla de certificado, estos cambios no afectarán a los certificados que el usuario haya obtenido antes del cambio hasta que borre y vuelva a emitir el certificado para dicho usuario.
Una vez que un alumno reciba un certificado al completar un curso o plan de aprendizaje, el certificado estará asociado al usuario y disponible para su descarga. Cuando se elimine una plantilla de certificado, ya no estará disponible para su descarga, ni siquiera para los Superadministradores.
Buenas prácticas
- Al copiar y pegar códigos abreviados en sus plantillas de certificados, para evitar incluir formatación extra, cópielos y péguelos en texto sin formato.
- Al crear una nueva plantilla, utilice un fondo alineado con el perfil de su empresa (logo y colores de la empresa) e inserte todos los campos necesarios. Puede crear una plantilla estándar y asignarla a todos sus cursos o bien crear una plantilla personalizada para cada curso. Tenga presente también que, debido a la forma en que Firefox presenta los PDF con fuentes integradas, Docebo recomienda utilizar esta funcionalidad en otro de los navegadores compatibles. En lugar de abrir el PDF en Firefox, este se descargará automáticamente.
- Al utilizar una imagen de fondo, se recomienda encarecidamente probar la plantilla del certificado descargando un certificado que tenga asociado y asegurando que se muestre correctamente el diseño del certificado con un visualizador externo.
Consejos y trucos
- Encontrará una certificado de "ejemplo" en la lista de certificados. Guárdelo en su carpeta como buena práctica. Puede editar y copiar y pegar el HTML del código fuente en una nueva plantilla. De este modo tendrá una estructura de tabla lista para usar.
- Al crear una plantilla, comience el proceso cargando una imagen de fondo. Recomendamos hacer esto antes de insertar texto HTML en el certificado. Una vez haya confirmado que la imagen de fondo tiene el tamaño adecuado y está lista, empiece a añadir el texto y los códigos abreviados deseados.
- Solo puede asociar un certificado por plan de aprendizaje o actividad de formación externa. Puede seguir creando planes de aprendizaje con diferentes certificados asociados a ellos asignando los certificados a los cursos incluidos en los planes de aprendizaje, y no a nivel de plan de aprendizaje.
- Para los alumnos, el compartir sus logros, como los certificados, en LinkedIn y otras redes sociales es altamente satisfactorio, y la posibilidad de hacerlo desde su plataforma de aprendizaje puede aumentar su implicación. Puede obtener este resultado utilizando las insignias de la aplicación Gamificación.