Presentación
Si utilizas la aplicación de mensajería de Slack para comunicaciones internas, Docebo puede integrarse con ella para que puedas configurar las notificaciones de la plataforma que se enviarán a través de Slack.
Como sucede con el resto de notificaciones de la plataforma, las notificaciones de Slack se pueden programar y asignar a grupos, ramas, cursos y planes de aprendizaje específicos. Además, las puedes enviar a tu equipo mediante mensajes directos —desde el bot Docebo de la mensajería privada de Slackbot— o a través de canales públicos.
Tienes que habilitar la aplicación de notificaciones antes de la integración con Slack.
Activación de la aplicación Slack en tu plataforma
Activa la aplicación Slack tal y como se describe en el artículo Gestión de aplicaciones y características de la Base de conocimiento. La aplicación aparece en la pestaña Integraciones de terceros.
Configuración de Slack en Docebo
Para configurar Slack en tu plataforma, antes asegúrate de que has iniciado sesión como administrador en tu cuenta de Slack. A continuación, accede al menú de Administrador de Docebo y pulsa en el elemento Gestionar de la sección de Slack.
En la página de configuración de Slack, haz clic en el botón Añadir a Slack. En la página siguiente, selecciona el canal de Slack en el que te gustaría publicar usando el menú desplegable de la sección ¿Dónde debe publicar Docebo? y, a continuación, pulsa Permitir en la parte inferior de la página.
La integración continuará hasta que se te redirija a la página de configuración de Slack en Docebo. Una vez ahí, selecciona la rama de destino; es decir, a qué rama de tu organigrama se enviarán las notificaciones de la plataforma a través de Slack. Todos tus subordinados de este equipo de Slack se importarán como usuarios a tu plataforma y se asociarán con la rama que selecciones.
Haz clic en Seleccionar, en la fila de la rama de destino, y selecciona una de las ramas.
Cuando hayas seleccionado la rama de destino, pulsa Guardar cambios. La página se actualizará automáticamente. Ahora puedes seleccionar desde el menú desplegable la frecuencia con la que Slack y tu plataforma se sincronizarán. Recuerda que, para enviar notificaciones a usuarios individuales, debes aprovisionarlos a través de Slack antes de aprovisionarlos con otros métodos. Si ya habías aprovisionado al usuario en Docebo antes de que se hubiera configurado la integración con Slack, se creará una cuenta duplicada después de que se configure la integración. Si solo se van a enviar notificaciones a los canales, no hace falta aprovisionar a los usuarios a través de Slack. Para evitar el aprovisionamiento de Slack, configura manualmente la frecuencia de sincronización.
Cuando hayas configurado todas las secciones de esta página, pulsa Guardar cambios. La página se volverá a actualizar automáticamente. Si piensas aprovisionar a los usuarios a través de Slack y enviar notificaciones directas a los usuarios, pulsa el botón Sincronizar de la sección Frecuencia de sincronización para sincronizar las dos plataformas por primera vez. Si piensas aprovisionar a los usuarios a través de Slack y has seleccionado la sincronización manual, no pulses el botón Sincronizar.
La fecha y la hora de la última sincronización se muestran siempre debajo del botón Sincronizar. Haz clic en el enlace Ver registros para revisar cualquier error que pudiera haberse producido durante la sincronización.
La integración de Slack y Docebo se ha completado; ahora puedes configurar las notificaciones que se enviarán a tu equipo tal y como se describe en el artículo Notificaciones de la Base de conocimiento.
Consejos y trucos
- Cuando se cree un usuario a partir de la integración con Slack, el campo Nombre de usuario de Docebo se rellenará con el valor del nombre de la información del usuario de Slack. Si vas a aprovisionar a usuarios con un sistema de inicio de sesión único, además de la integración con Slack, asegúrate de que los nombres de usuario aprovisionados se correspondan con los creados con Slack; si no, se creará dos veces el mismo usuario con dos nombres de usuario diferentes.
- En el caso de las integraciones con Slack y Google Apps, recuerda que los campos de usuario de Google Apps no se pueden asignar, así que asegúrate de que los nombres de usuario del proveedor de identidad se correspondan con los nombres de usuario de Slack antes de continuar con el aprovisionamiento de los usuarios.