Presentación
Tu plataforma puede importar tanto a los cursos como a tu Repositorio central contenido de «Interoperabilidad de herramientas de aprendizaje» (LTI) como material de formación. Docebo admite contenidos LTI 1.0 y 1.1. Ten siempre presente la siguiente distinción entre las dos versiones admitidas de contenido LTI para tu material de formación de Docebo:
- Contenido de LTI 1.0. Este contenido no admite ningún tipo de valoración en la plataforma; es decir, cuando un usuario de Docebo abra este contenido, el material de formación se marcará automáticamente como completado.
- Contenido LTI 1.1. Este contenido admite valoraciones en la plataforma; es decir, el material de formación de Docebo se marcará como completado cuando el usuario complete un cierto porcentaje del contenido. Todos los cuestionarios con contenido LTI deben ser 1.1.
Más información sobre las diferentes versiones de contenido LTI. En este artículo se describe cómo subir contenido LTI a tu plataforma y cómo gestionarlo.
Nota: En el caso del contenido procedente de un sistema de terceros —como Lynda.com o Skilla—, la versión LTI y su seguimiento los determina el proveedor y no se pueden configurar en la plataforma.
Subir contenido LTI
Inicia sesión como superadministrador en la plataforma y accede al menú de Administrador pasando el puntero del ratón por el icono del engranaje de la esquina superior derecha. A continuación, en la sección Aprendizaje en línea, selecciona el elemento Administración de curso. Selecciona un curso de la lista haciendo clic en su descripción y, a continuación, ve a la pestaña Material de formación. Haz clic en el botón Añadir material de formación y, a continuación, selecciona LTI en el menú desplegable.
Recuerda que el contenido de LTI solo se puede subir como material de formación a cursos de aprendizaje en línea.
Empieza por acceder a la pestaña LTI de la página principal de importación. Añade un título y una descripción en los cuadros de texto correspondientes y, a continuación, añade la URL de inicio en el cuadro de texto reservado para tal propósito (no olvides que el formato de la URL de inicio debe usar el protocolo HTTPS). A continuación, si es necesario, introduce tu clave de consumidor y el secreto compartido en los cuadros de texto correspondientes. Recuerda que estas credenciales no siempre son obligatorias. Estas credenciales solo son necesarias si así lo establece tu proveedor de contenido y deberás pedirle la información directamente a dicho proveedor. Docebo no facilita esta información.
A continuación, en la sección Privacidad, marca si quieres mostrar en la herramienta el nombre y el correo electrónico del iniciador compartido. Después, en la sección Finalización, marca cómo quieres etiquetar la finalización del objeto. Ten presente que este tipo de material de formación solo se etiquetará como En curso si el material de formación es un cuestionario.
En el caso de los objetos LTI 1.0, deberás marcar la opción de completar el objeto al abrir el material de formación. En el caso de los objetos LTI 1.1, puedes marcar la opción de completar el objeto después de recibir valoraciones de la herramienta externa. Si marcas esta opción, aparecerán dos opciones más. Esas opciones son para cuestionarios o para completar material de formación.
Empieza por establecer la puntuación mínima para aprobar en el cuadro de texto. Cuando establezcas la puntuación, ten presente que el rango de puntuación de finalización es de 0 a 100 y que el valor que se introduzca en este campo deberá ser un número entero. Dado que las puntuaciones estándar de LTI son de 0 a 1, la plataforma multiplica automáticamente por 100 el valor del LTI aprobado en herramientas externas para calcular el porcentaje de finalización. El material de formación se marcará como completado cuando el usuario alcance la puntuación que hayas establecido. Si quieres, puedes marcar la opción de informar de que no hay puntuación.
Además, puedes añadir etiquetas a tu material de formación para que sea más sencillo dar con él mediante la búsqueda global de tu plataforma. Algunas etiquetas pueden generarse automáticamente en función del contenido de tu activo y según lo determine tu plataforma a partir de la inteligencia artificial (ten en cuenta que esto solo funciona para contenidos en inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués). Puedes editar o eliminar etiquetas en cualquier momento, con un límite de 15 etiquetas por material de formación (más información sobre los tipos de contenido que se pueden etiquetar). Recuerda que, por razones de seguridad, la inteligencia artificial de la plataforma no accede a contenido privado —es decir, contenido para cuyo acceso sea necesaria la autenticación— y, por lo tanto, solo puede generar automáticamente etiquetas para contenido público. Si vas a subir contenido privado, te recomendamos que añadas manualmente las etiquetas.
El etiquetado automático no es compatible con el contenido LTI.
Por último, selecciona el modo de vista del material de formación en el reproductor del curso: en línea, «caja de luz», nueva ventana/nuevo navegador o pantalla completa. Cuando hayas terminado, ve a la pestaña Información adicional del lado izquierdo de la página. Elige una imagen en miniatura o sube una. También puedes añadir una descripción corta en el cuadro de texto correspondiente. Cuando hayas terminado, pulsa Guardar cambios.
El material de formación aparecerá ahora en la lista de la página de materiales de formación del curso. Desde aquí, puedes seleccionar el elemento de menú del final de la fila del material de formación. A continuación, puedes editar o eliminar el objeto, enviarlo al repositorio central o administrar los ajustes avanzados o los requisitos previos del objeto. Si un usuario ha completado el material de formación y quieras ver el seguimiento del objeto, accede al informe del curso.
Registro del recurso LTI
Cuando tu material de formación LTI se añada a un curso, puede que el superadministrador o el profesor del curso tengan que registrar el recurso —hay materiales de formación para los que no es obligatorio— antes de que los usuarios puedan reproducir el material de formación en sus plataformas. Para ello, accede a la página de materiales de formación del curso al que se va a importar tu material de formación LTI.
Cuando estés en esta página, pulsa el botón de reproducir para activar la vista de alumno. Cuando aparezca el reproductor del curso, selecciona el material de formación y sigue los pasos que se detallan en tu interfaz para registrar el objeto. Este proceso variará en función del recurso de tu contenido. Cuando hayas completado el proceso de registro, todos los usuarios podrán reproducir el material de formación.
Prácticas recomendadas
Docebo calcula la firma OAuth del material de formación LTI de acuerdo con las directrices del IMS. Más información.