Presentación
Docebo puede integrarse con la herramienta de creación Elucidat, lo que te permite reproducir tu contenido de Elucidat en de los cursos de aprendizaje en línea de Docebo y gestionar diferentes versiones. De esta manera, el curso estará actualizado con la última versión de tu contenido.
Elucidat te permite crear contenido tanto en línea (Tin Can) como sin conexión (SCORM). La integración de Elucidat con Docebo solo está disponible para los contenidos en línea. Sin embargo, los paquetes SCORM sin conexión se pueden exportar e importar manualmente a Docebo —sin hacer uso de la integración— siguiendo las directrices de SCORM.
Si quieres distribuir un mismo contenido de Elucidat a más de una plataforma, nuestra recomendación es que dupliques el contenido y subas una copia a cada plataforma para evitar problemas a la hora de realizar el seguimiento. Te recomendamos, asimismo, que no subas el mismo contenido a todas tus plataformas.
Activación de la aplicación Elucidat en Docebo
Empieza por iniciar sesión como superadministrador en tu plataforma de Docebo; después, accede al menú de Administrador mediante el icono del engranaje de la esquina superior derecha y, en el menú, pulsa el botón Añadir nuevas aplicaciones. Cuando estés en el área Aplicaciones y características, selecciona la pestaña Integración con terceros en el menú de pestañas del lado izquierdo de la página. Busca Elucidat en la lista de aplicaciones de esa pestaña y, a continuación, selecciona el botón Probar gratis.
Lee la descripción en el cuadro emergente y, a continuación, pulsa Probar gratis. La aplicación está ahora activada en tu plataforma y puedes configurar la integración.
Creación de una aplicación Docebo en Elucidat
Primero, tienes que crear una aplicación para tu plataforma en Elucidat. Inicia sesión en Elucidat, haz clic en el icono de la cuenta en la esquina superior derecha y selecciona Acceso API en el menú desplegable. En esa misma página, haz clic en el botón API del proyecto (v2).
Ve a la sección Añadir una aplicación, escribe el nombre de tu plataforma en el cuadro de texto correspondiente y, a continuación, pulsa el botón Añadir aplicación.
Cuando hayas creado la aplicación, selecciónala haciendo clic en el botón de opciones de la fila de la aplicación, ve a la sección Cómo llamar a la API del proyecto, en la misma página, y busca «$nonce = get_nonce» (sin las comillas) para conocer la clave pública y el secreto API, que se muestran en ese orden.
Copia y pega dicha clave en el cuadro de texto correspondiente de la página de configuración de Elucidat, en tu plataforma, tal y como se describe en el siguiente capítulo.
Configuración de Elucidat en Docebo
Cuando hayas creado una aplicación de Docebo en Elucidat, tendrás toda la información para configurar la integración en Docebo. Inicia sesión como superadministrador en Docebo y accede al menú de Administrador mediante el icono del engranaje. A continuación, busca la sección Elucidat y pulsa el elemento Gestionar. En la página de configuración de Elucidat, introduce tu clave pública y el secreto API en los cuadros de texto correspondientes y pulsa Guardar cambios.
Ahora ya puedes empezar a añadir contenido a tu plataforma. Consulta la sección siguiente para obtener más información.
Puedes restablecer en cualquier momento tu configuración de Elucidat haciendo clic en Restablecer configuración. Si restableces la configuración, se eliminarán tanto la clave pública como el secreto API y no podrás utilizar la integración hasta que vuelvas a introducir valores válidos.
Incorporación del contenido de Elucidat a un curso de aprendizaje en línea
Para incorporar el contenido de Elucidat a un curso de aprendizaje en línea, accede al menú de Administrador mediante el icono del engranaje y, a continuación, selecciona el elemento Administración de curso en la sección Aprendizaje en línea. En la lista principal de Administración de curso, haz clic en la descripción del curso al que quieres subir el contenido de Elucidat y ve a la pestaña Material de formación.
Para subir el contenido de Elucidat, pulsa el botón Añadir material de formación y selecciona la opción Elucidat en el menú desplegable.
Ahora tienes que decidir si crear un proyecto nuevo o incorporar uno que ya exista. Recuerda que, para crear un proyecto nuevo, debes ser un autor en Elucidat. Pulsa Crear curso para crear un proyecto nuevo. Se te redirigirá a Elucidat, donde podrás crear un proyecto nuevo. Selecciona el botón Añadir un proyecto y empieza a crear tu contenido. Accede al área de asistencia de Elucidat para obtener más información. Cuando hayas terminado el proyecto, puedes integrar el nuevo proyecto en tu curso de Docebo.
Para incorporar un proyecto existente, pulsa la opción Seleccionar curso de la página de material de formación de Elucidat y selecciona el proyecto que deseas incorporar, junto con su edición (el campo de la edición solo aparece si el proyecto seleccionado tiene más de una edición).
Recuerda que, debido al tiempo técnico de carga, es posible que tengas que esperar entre 5 y 10 minutos para poder reproducir el material de formación que hayas subido.
Las versiones deben marcarse como en línea para que puedas seleccionarlas para tus cursos de Docebo. También puedes elegir si quieres o no que el proyecto esté actualizado a la última versión. No olvides que solo debes seleccionar esta opción si el contenido que estás subiendo es contenido en línea.
Por último, añade un título y una descripción, elige el modo de visualización y pulsa Guardar cambios. Tienes, además, la opción de subir el contenido de Elucidat al repositorio central y de ahí a los cursos.
Para que la función de inicio de sesión único funcione, al crear material de formación de Elucidat, debes iniciar sesión en tu plataforma de Docebo con un usuario que tenga la misma dirección de correo electrónico que un administrador o que un autor de Elucidat.
Por último, recuerda que característica de etiquetado automático no es compatible con el contenido de Elucidat. Accede a la lista completa de los tipos de archivo compatibles con el etiquetado automático.