Presentación
Docebo te permite gestionar las actividades de formación de tu empresa. Utilizando varias herramientas disponibles en tu plataforma puedes organizar, gestionar, monitorear e informar todas las actividades de tu curso. Sabemos que el uso de Docebo puede ser dificultoso si eres nuevo en los sistemas LMS. Tal vez no sepas por dónde empezar, así que hemos creado este breve manual para ayudarte en tus primeros pasos.
Activación de tu plataforma Docebo
Puedes activar una Prueba gratuita durante un máximo de 14 días desde este enlace. Elige un nombre para tu plataforma, añade tu dirección de correo electrónico, crea una contraseña y pulsa Iniciar tu prueba gratuita.
Personalización de tu plataforma
Puedes personalizar el diseño de tu plataforma configurando varios elementos de la interfaz. Para hacerlo, accede a tu Menú Admin desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de tu página de inicio y a continuación, desplázate a la sección Ajustes y selecciona Configurar Marca y Apariencia. Desde aquí puedes personalizar el encabezado de la plataforma, el diseño de la página de inicio de sesión, los colores, CSS, el reproductor del curso y el diseño de tus miniaturas. Consulta este artículo para obtener más información sobre cómo utilizar esta área. Puedes cambiar completamente la marca de tu plataforma con la aplicación Etiqueta blanca.
Registro de usuarios
Empieza a rellenar tu plataforma importando usuarios. En el encabezado, pulsa el icono de engranaje para acceder al MenúAdmin; después, selecciona el elemento Usuarios de la sección Aprendizaje electrónico. Se te redirigirá a la página Gestión de usuarios. Aquí puedes crear nuevos usuarios de la plataforma y posteriormente, gestionar usuarios registrados previamente. Recuerda: Puedes registrar tantos usuarios como desees. Sin embargo, solo serán considerados Usuarios activos cuando accedan a un objeto didáctico en un curso por primera vez o si reproducen al menos un activo de aprendizaje informal en el módulo Entrenar y Compartir durante un período de facturación determinado.
Estos son algunos consejos para gestionar a tus usuarios de una manera sencilla y articulada:
- Si tienes un número elevado de usuarios, organízalos jerárquicamente utilizando el organigrama. Puedes dividir a tus usuarios en ramas según su función o país. Ten en cuenta que el traslado de usuarios de una rama a otra debe hacerse manualmente o a través de API, por lo que es posible que no quieras crear muchas ramas y subramas. Alternativamente, puedes crear grupos de usuarios manualmente o configurar grupos de usuarios que se rellenen automáticamente en función de los campos adicionales del usuario.
- Crea campos adicionales para enriquecer el perfil de usuario con información que puedas necesitar, como género, código de identidad, país y fecha de nacimiento, o incluso cargar un archivo relacionado con el usuario.
- Si necesitas registrar un gran número de usuarios, crea un archivo CSV que contenga sus datos y cárgalo en la plataforma. El proceso se simplifica registrando usuarios de forma masiva.
- Configurar y gestionar equipos en la plataforma. Un equipo es un grupo de usuarios administrados por el mismo gerente. Los gerentes obtienen una vista rápida de las actividades de su equipo, como los elementos que deben completarse, los cursos que deben realizarse y el contenido didáctico potencial que puede ser beneficioso para los miembros de su equipo.
Para obtener más información sobre las opciones de gestión de usuarios, consulta la sección Gestión de usuarios de nuestra Base de conocimiento.
Creación de cursos
Antes de añadir material de formación a tu plataforma e inscribir usuarios en los cursos, primero debes crear los cursos. En el encabezado, pulsa el icono de engranaje superior derecho para acceder al Menú Admin; después, selecciona el elemento Administración de curso de la sección Aprendizaje electrónico. Cuando crees un curso nuevo, recuerda lo siguiente:
- El nombre del curso debe ser simple y claro. Los usuarios deben entender instantáneamente el tema del curso al leer el título.
- Puedes elegir una imagen en miniatura de la biblioteca o puedes cargar una imagen personalizada desde tu dispositivo relacionada con el tema del curso. Trata de crear diferentes miniaturas para cada curso para evitar redundancia utilizando la misma imagen.
- Escribe una descripción para que tus usuarios tengan una idea clara de lo que aprenderán en cada curso. La descripción es muy importante si deseas vender tu curso más tarde, pues permitirá a los usuarios saber si tu curso es adecuado para ellos.
- El código de curso no es obligatorio, pero podría ser útil si tienes muchos cursos, cursos con títulos largos o cursos con temas similares. Asignar un código a un curso te permitirá encontrarlo de forma rápida.
Después de crear el curso, añade materiales de formación y gestiona las opciones del curso. Pulsa el icono de menú al final de la fila del curso en la página principal de Administración de curso; después, selecciona la opción que te interese. Obtén más información sobre la creación y administración de cursos en estos artículos.
Material de formación
Una vez creados tus cursos, puedes añadir material de formación para tus usuarios. Recuerda que puedes elegir diferentes tipos de material de formación según tus necesidades:
- Un archivo AICC utiliza el protocolo de comunicación HTTP AICC (HACP) para permitir intercambios entre el contenido del curso y el LMS. Docebo es compatible con el estándar AICC. Haz clic aquí para obtener más información.
- Un archivo xAPI (TIN CAN) es una especificación de software de aprendizaje electrónico. Este tipo de software permite que el contenido didáctico y los sistemas de aprendizaje se comuniquen entre sí de una manera que registre todo tipo de experiencias de aprendizaje. Las experiencias de aprendizaje se registran en un Almacén de registros de aprendizaje o LRS. Docebo es compatible con el Estándar Tin Can. Haz clic aquí para obtener más información.
- Un vídeo solo se puede ver en línea. No es posible descargarlo. Para este tipo de objeto didáctico sabrás si los usuarios lo han visto o no, pero no puedes saber el tiempo que han dedicado a verlo. Haz clic aquí para obtener más información.
- Un archivo puedes cargarlo tú y ser descargado por los usuarios. Puedes subir diferentes tipos de archivos: pdf, ppt, imágenes, zip, doc, xls, etc.
- Los objetos de Tarea son actividades que los profesores piden a los alumnos que completen subiendo (o enlazando) un video o un archivo; los profesores podrán evaluar estos videos o archivos. Haz clic aquí para obtener más información.
- El Convertidor de Diapositivas es una herramienta útil que te permite cargar una presentación desde tu ordenador (debe ser un archivo PDF, PPT u Openoffice) y convertirlo en un proyecto para reproducirlo en línea. Haz clic aquí para obtener más información.
- Encuestas y Pruebas son herramientas que te permiten crear preguntas que deben responder los usuarios. La diferencia entre las dos herramientas es que la Encuesta no proporciona una evaluación final de usuarios individuales porque las respuestas compiladas en el sistema permanecen anónimas. Por otro lado, crear una Prueba te permite monitorear las respuestas de cada usuario y establecer una puntuación mínima necesaria para aprobar cada prueba.
Obtén más información sobre cómo crear y gestionar materiales de formación con estos artículos.
Diseño del curso
Puedes organizar el diseño de tu curso agregando widgets: Información del curso, Descripción del curso, Comentarios, área de Descarga de archivos, Foro, Profesor(es), IFrame, Conferencia web, Preguntas y respuestas. Todos los widgets se colocan en la página del curso, por lo que los usuarios podrán encontrar fácilmente lo que necesiten.
Inscripción de usuarios en cursos
Cuando el curso esté listo, puedes inscribir usuarios.Recuerda: Si previamente has organizado a tus usuarios con el organigrama o grupos, podrás inscribir a varios usuarios al mismo tiempo.
Creación de páginas y menús personalizados para tus usuarios
Creando páginas y menús personalizados puedes construir tu plataforma desde cero y vincular fácilmente después páginas a menús para que sean fácilmente accesibles para tus usuarios. Puedes crear hasta 1.000 páginas y 200 menús, y asignarlos después a cada tipo de usuario que gestiones en la plataforma. En el encabezado, pulsa el icono de engranaje superior derecho para acceder al Menú Admin; después, selecciona Gestionar páginas y Gestionar menús en el área Ajustes para empezar a configurar páginas y menús para tu plataforma.
Por ejemplo, puedes personalizar un menú en función de las ramas de tu organigrama creando y asignando una página de bienvenida diferente para cada rama. También puedes crear páginas y menús en función de los niveles de usuario: puedes crear un menú para el Superadministrador, otro para Usuarios avanzados y un tercero para los alumnos. Cada menú puede mostrar diferentes páginas según tus necesidades.
Análisis de actividades
Una vez que hayas proporcionado a tus usuarios toda la información que necesitan para acceder a la plataforma y empezar a realizar los cursos, puedes analizar las actividades realizadas en tu plataforma. En el MenúAdmin verás el elemento Informes. En esta área encontrarás todos los informes que puedes generar sobre estadísticas de usuarios o cursos. También puedes crear informes personalizados para analizar información específica. Los informes son vitales para la formación en línea, pues te permiten monitorear y tomar nota de lo que hacen exactamente tus usuarios en la plataforma.
En esta área encontrarás todos los informes ya disponibles en la plataforma. También puedes crear informes personalizados para analizar información específica. Los informes son vitales para la formación en línea, pues te permiten monitorear y tomar nota de lo que hacen exactamente tus usuarios en la plataforma.