Presentación
Tu plataforma de aprendizaje utiliza cookies, que son cadenas de texto creadas por un servidor y almacenadas en el disco duro de tu ordenador o en cualquier otro dispositivo (teléfono inteligente, tableta) que utilices para acceder a Internet antes de ser retransmitidas para posteriores accesos a la red.
Las cookies permiten a tu plataforma de aprendizaje recopilar información sobre la navegación del usuario (como recordar las preferencias de idioma o la moneda utilizada para una compra) y utilizar después dicha información en la siguiente visita del usuario para facilitar el uso de la plataforma.
Las cookies pueden almacenarse permanentemente en tu dispositivo y tener una duración variable (denominadas cookies persistentes) o desaparecer cuando se cierre el navegador y tener una vida útil limitada (denominadas cookies de sesión). Las cookies también pueden ser instaladas por el sitio que estés visitando (denominadas cookies de origen) o pueden ser instaladas por otros sitios web (denominadas cookies de terceros). Tu plataforma de aprendizaje utiliza cookies de origen, cookies de terceros y otras cookies similares.
A fin de cumplir la normativa vigente relativa a cookies, como la directiva europea de privacidad electrónica ePrivacy, Docebo ofrece la capacidad de gestionar las cookies de la plataforma con sujeción a consentimiento, otorgando a los usuarios de la plataforma (los sujetos de los datos) el derecho a decidir si dar su consentimiento a las cookies estadísticas no necesarias.
- Cookies necesarias: Estas cookies ayudan a hacer que la plataforma sea más utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras. La plataforma no puede funcionar correctamente sin estas cookies y Docebo no permite a los usuarios deshabilitarlas. Estas cookies no están sujetas al consentimiento del usuario.
- Cookies estadísticas: Estas cookies ayudan a tu plataforma a comprender cómo interactúan los usuarios con ella; lo hacen recopilando datos anónimos. Estas cookies no son obligatorias para el buen funcionamiento de la plataforma, pero sí vitales para la mejora continua de la experiencia del usuario.
Este artículo describe cómo editar y administrar la política de cookies de tu plataforma.
Cumplimiento de la Política de cookies
La política de cookies siempre está habilitada y visible para todos los usuarios de forma predeterminada. No puede y no debe estar oculta de la interfaz de la plataforma ni eliminarse mediante CSS personalizado.
Si tú, como Superadministrador, modificas o eliminas el texto de la política de cookies, no puedes desactivar las propias cookies en tu plataforma. Es responsabilidad tuya dejar esto claro a tus usuarios.
Docebo proporciona a tu plataforma una política de cookies predeterminada, pero también puedes integrarte con OneTrust. Si en tu plataforma está activada la aplicación Extended Enterprise, todos los dominios gestionados por esta quedarán sujetos a la política de cookies seleccionada para el dominio principal.
La Política de cookies predeterminada de Docebo
Docebo proporciona a tu plataforma una política de cookies predeterminada que incluye la lista de cookies de Docebo activadas de forma predeterminada.
Para ver y editar la política de cookies predeterminada, accede al Menú Admin y a continuación, selecciona el elemento Política de cookies de la sección Ajustes. En la pestaña Propiedades, asegúrate de que la opción Predeterminado de la plataforma esté seleccionada en la sección Fuente.
La sección Contenido muestra el título de la directiva, un subtítulo y su contenido. En cualquier momento puedes modificar este contenido en función de tus necesidades.
Ve a la pestaña Vista previa para disponer de una vista preliminar de tu política a medida que realices cambios en ella.
Pulsa Guardar cambios para actualizar la política de cookies. Se solicita a los usuarios que renueven su consentimiento a la política de cookies cada vez que tú la actualices.
Notas sobre la Política de cookies predeterminada
- Te recomendamos encarecidamente que incluyas el código abreviado [cookie_table] en el texto Contenido de la Política de cookies ; será sustituido por la lista de cookies proporcionadas por Docebo. Cuando utilices el código abreviado [cookie_table], asegúrate de que la lista de cookies que facilita Docebo esté siempre actualizada. Como Superadministrador eres responsable de describir en la política cualquier cookie adicional que estés utilizando en tu plataforma para tus usuarios. Dado que no puedes editar la lista de cookies proporcionada por Docebo, si necesitas relacionar otras cookies, agrégalas en el texto Contenido de la Política de cookies.
- Docebo proporciona el texto de la política de cookies únicamente en inglés. Los superadministradores pueden mantener y gestionar el texto en inglés y traducirlo a todos los idiomas utilizados en la plataforma como se describe en el capítulo de este artículo Traducir la Política de cookies predeterminada.
- La política de cookies predeterminada de Docebo utiliza la palabra Docebo en toda la política. Si estás utilizando la función White Label o la aplicación Extended Enterprise, ve al editor de directivas lo antes posible y edita el texto en función de las necesidades de tu empresa.
- Puedes formatear y dar estilo al Contenido de la Política de cookies como desees. Ten en cuenta que:
- el editor de textos incrustado en la plataforma es Froala. Consulta la Base de conocimiento de Froala para obtener más información sobre cómo usarla
- la representación gráfica de salida de los editores WYSIWYG puede ser algo distinta del texto introducido dependiendo de las reglas CSS que se apliquen.
Traducción de la Política de cookies predeterminada
Docebo proporciona el texto de la política de cookies únicamente en inglés. Los superadministradores pueden mantener y gestionar el texto en inglés y traducirlo a todos los idiomas utilizados en la plataforma.
Cuando edites la política, puedes crear la misma versión de esta en varios idiomas utilizando la herramienta selector de múltiples idiomas.
Ten en cuenta que cuando creas o editas una política en el idioma predeterminado de la plataforma, los campos de idioma predeterminados son obligatorios. Sin embargo, cuando se añade contenido en un idioma que no es el predeterminado, los campos no son obligatorios. Por lo tanto, si no rellenas un campo en uno de los idiomas adicionales, ese campo aparecerá a los usuarios en el idioma predeterminado en lugar de aparecer en blanco.
Por ejemplo, si tu idioma predeterminado es el inglés, debes rellenar todos los campos de la política de cookies en inglés. Si después creas el contenido de la misma política en francés pero no completas el subtítulo de la política de cookies en francés, los alumnos con plataforma configurada en francés verán el subtítulo de su política de cookies en inglés.
Una vez que actualices los campos y pulses Guardar cambios, se creará una nueva versión para todos los idiomas.
Dado que los usuarios deben renovar su consentimiento cada vez que se actualice la política de cookies en cualquier idioma, cuando actualices la política asegúrate de hacerlo en todos los idiomas necesarios antes de pulsar Guardar cambios.
Uso de la Política de cookies de OneTrust
Como opción a la política de cookies predeterminada, puedes integrar con la solución Consentimiento de cookies de OneTrust, siempre y cuando tengas una cuenta OneTrust activa y sigas aceptando los términos y condiciones de tu contrato.
Al seleccionar esta opción, la política de cookies predeterminada de Docebo no se aplica y se sustituye en su totalidad por la Política de cookies de OneTrust.
Para activarla, accede al Menú Admin y selecciona después el elemento Política de cookies de la sección Ajustes. En la pestaña Propiedades, selecciona la opción OneTrust de la sección Fuente.
Ve a la sección Contenido, pega el código JavaScript proporcionado por OneTrust y pulsa Guardar cambios para guardarlo.
La vista previa de la política de cookies de OneTrust no está disponible en la pestaña Vista previa. Visita el sitio web de OneTrust para verla.
Gestión de la Política de cookies como usuario
Al acceder por primera vez a la página de inicio de la plataforma, un banner en la parte inferior de la página informará a los usuarios de que la plataforma utiliza cookies, debiendo dar su consentimiento al menos a las cookies necesarias para acceder a la plataforma. Como opción, los usuarios pueden editar sus preferencias y no dar su consentimiento a las cookies estadísticas.
Al seleccionar la opción de editar sus preferencias, los usuarios serán redirigidos al texto completo de la política de cookies y tendrán la opción de permitir o denegar el consentimiento para cookies estadísticas.
Se pedirá al usuario que renueve su consentimiento cada vez que se actualice la política de cookies o la lista de cookies.
Las preferencias de las cookies se pueden cambiar en cualquier momento desde el menú principal del usuario haciendo clic en el enlace Política de cookies de la parte inferior del menú.