Presentación
Los dominios de remitentes de correo electrónico se utilizan principalmente para enviar notificaciones de la plataforma por correo electrónico y gestionar los autorregistros de usuarios.
Por ejemplo, con el dominio de remitente de correo electrónico empresa.com puede enviar notificaciones por correo electrónico desde cualquier dirección de remitente que termine con @empresa.com.
Antes de poder utilizar un dominio de remitente de correo electrónico de esta forma, es necesario configurarlo en el área de configuración de Gestión de dominios de la plataforma, tal y como se describe en este artículo.
Recuerde que las direcciones de remitentes que terminen en @docebo.com
ya no pueden utilizarse. En su lugar deberá utilizar siempre un dominio de remitente de correo electrónico correctamente configurado. Para obtener más información y una lista completa de dónde se utilizan los remitentes de correo electrónico en la plataforma, consulte la actualización de la Comunidad sobre los cambios en la política de remitentes de correo electrónico (se abre en una nueva pestaña).
Requisitos previos
Nombre del dominio:
Debe ser propietario del nombre del dominio que desee utilizar para los correos electrónicos. Normalmente, esto se hace a través de su proveedor de registro o del departamento informático de su empresa.
- Un dominio de remitente de correo electrónico puede ser de entre 2º y 5º nivel.
- Un ejemplo de dominio de 2º nivel es suempresa.com. Un ejemplo de dominio de 3º nivel es cursos.miempresa.com.
Las correspondientes direcciones de correo electrónico terminarían en @suempresa.com y @cursos.miempresa.com. - No reutilice su dominio personalizado ni ninguno de sus dominios secundarios como dominios de correo electrónico, ya que las configuraciones DNS necesarias podrían entrar en conflicto. Le recomendamos elegir para los correos electrónicos un nombre de dominio relacionado, pero diferente.
Bandejas de correo:
Si desea recibir respuestas a los correos electrónicos que envíe, también deberá crear (de nuevo a través de su proveedor o departamento informático) la bandeja o bandejas de correo que tenga intención de utilizar para enviar correos electrónicos desde la plataforma. Por ejemplo, actualizaciones@miempresa.com
o notificaciones@cursos.miempresa.com
.
Puede hacerlo después de configurar los dominios tal y como se describe en este artículo.
→Si no necesita respuestas, solo tendrá que configurar su dominio de remitente de correo electrónico, tras lo cual podrá utilizar cualquier dirección de remitente bajo dicho dominio (por ejemplo, <remitente1>@sudominio.com
).
Añadir un dominio de remitente de correo electrónico
Puede añadir hasta 500 dominios de remitentes de correo electrónico a la plataforma. Estos se utilizan para enviar notificaciones de la plataforma y con fines de autorregistro, ya sea utilizando el remitente de correo electrónico interno o un servidor SMTP externo.
- Seleccione Menú de administrador > CONFIGURACIÓN > Gestión de dominios.
- Seleccione la pestaña Dominios de remitente de correo electrónico para ver la lista de dominios de remitentes de correo electrónico ya configurados.
- Haga clic en el icono más verde de la esquina superior derecha y seleccione Nuevo dominio de remitente de correo electrónico.
- En el panel, introduzca el dominio de remitente de correo electrónico que haya adquirido (por ejemplo, miempresa.com) y haga clic en Crear y editar.
- Ahora, en la pestaña General, puede elegir si desea utilizar el servicio de correo electrónico integrado o un servidor SMTP personalizado para enviar correos electrónicos desde su dominio personalizado. Las siguientes secciones ofrecen instrucciones para cada opción.
Servicio de correo electrónico integrado:
Si selecciona el servicio de correo electrónico integrado, verá la información Registro SPF, DKIM y Registro MX en la pantalla. Deberá copiar todos estos ajustes y añadirlos a la configuración DNS de su dominio de correo electrónico.
- Normalmente, los servidores DNS los proporciona su registrador de dominios o su proveedor de alojamiento o bien están alojados en la red de su empresa. Si no está seguro de cómo editar los registros DNS, puede que necesite ponerse en contacto con su proveedor o con el departamento informático para obtener más ayuda.
Para más información, consulte también el artículo Gestión de dominios: Requisitos de configuración DNS > Dominios de correo electrónico.
Cuando añada un registro DNS, deje pasar un tiempo adecuado para que el registro se propague correctamente antes de probar su dominio. Asimismo, si está cambiando un registro existente, deje pasar el TTL (tiempo de vida) del antiguo registro antes de intentar utilizar el registro actualizado.
Una vez hecho esto, y pasado el tiempo suficiente para que la nueva configuración DNS se propague, puede volver a esta página y hacer clic en Probar configuración DNS para comprobar que todo funcione:
- Si la prueba falla, podría deberse a una configuración incorrecta en sus ajustes DNS. Por ejemplo, la falta de registros DKIM en la configuración DNS también puede hacer que falle la validación. En ese caso, sus correos electrónicos seguirían enviándose y recibiéndose, pero no se enviarían con el encabezado DKIM, que los certifica como auténticos, y podrían marcarse como correo no deseado para el destinatario.
Buena práctica: Le aconsejamos añadir siempre los registros SPF, DKIM y MX necesarios a su configuración DNS, ya que no hacerlo puede provocar que sus correos electrónicos sean marcados como no deseados o bien rechazados por el servidor de correo electrónico destinatario.
Docebo no tiene la posibilidad de investigar y proporcionar asistencia para problemas de entrega de notificaciones por correo electrónico cuando la plataforma está utilizando un dominio de remitente sin registros SPF, DKIM y MX.
Opción de SMTP personalizado:
→ Tenga en cuenta que la opción del servidor SMTP personalizado solo está disponible si tiene activada la aplicación de SMTP personalizado en su plataforma. Sin esta aplicación, los correos electrónicos se envían siempre utilizando la opción Servicio de correo electrónico integrado.
Si opta por utilizar un proveedor externo, al seleccionar la opción Servidor SMPT personalizado deberá introducir la siguiente información de su proveedor SMTP:
- Nombre de usuario SMTP
- Contraseña SMTP
- Nombre del host del servidor SMTP
- Puerto SMTP
En Encriptación SMTP: Seleccione TLS (seguridad de la capa de transporte) si su host externo utiliza el cifrado SSL/TLS. De lo contrario, si su host externo utiliza el cifrado StartTLS, seleccione StartTLS.
→ Los clientes que utilicen los servicios de Microsoft 365 como remitente de correo electrónico externo deben seleccionar StartTLS.
→ La plataforma utiliza siempre la encriptación para comunicarse con su remitente de correo electrónico externo.
Cuando haya terminado, haga clic en el botón Probar conexión para comprobar la configuración SMTP de su remitente de correo electrónico personalizado. A continuación, haga clic en Guardar cambios.
→ Si desea hacer o repetir la prueba de conexión después de guardar los cambios, tendrá que volver a introducir la contraseña SMTP. Como alternativa, para probar la conexión sin volver a introducir la contraseña, en la lista de dominios de remitentes de correo electrónico, haga clic en el icono de puntos suspensivos junto a su dominio y seleccione Comprobar validación.
Por último, para garantizar que sus correos electrónicos se entreguen de forma fiable, también debe asegurarse de que la cuenta SMTP configurada como remitente personalizado esté autorizada para enviar correos electrónicos en nombre de la dirección configurada a nivel de notificación/envío de correo electrónico (por ejemplo, noreply@myemaildomain.it
).
Para esto necesitará consultar a su proveedor de SMTP para obtener las configuraciones necesarias para hacerlo.
Límites del proveedor de SMTP
Algunos servicios SMTP establecen un límite en el número de mensajes que se pueden enviar al mismo tiempo, en el número de destinatarios por día, etc. Si una notificación supera estos límites, es posible que no se entregue a algunos destinatarios.
Para garantizar la fiabilidad y el rendimiento de la entrega de correos electrónicos, asegúrese de que su proveedor SMTP pueda gestionar eficazmente el volumen de correo electrónico de su plataforma. En el volumen de correo electrónico influyen factores como el número y la frecuencia de las notificaciones desencadenadas y el número de destinatarios por notificación.
- El uso de Microsoft 365 SMTP (se abre en una nueva pestaña) no es la mejor solución con un alto volumen de notificaciones/correos electrónicos
Gestión de dominios de remitentes de correo electrónico
Al seleccionar Menú de administrador > CONFIGURACIÓN > Gestión de dominios, la pestaña Dominios de remitente de correo electrónico le muestra la lista de dominios de remitentes de correo electrónico ya configurados en la plataforma.
Haga clic en el icono de puntos suspensivos de cualquier fila para acceder a las acciones disponibles para ese dominio:
- Comprobar validación realizará una prueba de la configuración DNS, en el caso de los dominios que utilicen el remitente de correo electrónico integrado, o una prueba de conexión en el caso de un remitente SMTP personalizado.
- Editar abrirá la configuración de ese dominio de remitente de correo electrónico. Consulte el capítulo Añadir un dominio de remitente de correo electrónico para obtener una explicación de la configuración.
- Eliminar borrará el dominio de remitente de correo electrónico de la plataforma. Si lo hace, ya no se entregará ningún correo electrónico (por ejemplo, notificaciones, boletines de noticias o confirmaciones de autorregistros) que utilizara dicho dominio para el remitente.
También puede utilizar el icono más de la esquina superior derecha para crear un nuevo dominio de remitente de correo electrónico.