Presentación
El estándar de aprendizaje en línea del Comité de CBT de la Industria Aeronáutica (AICC) emplea el protocolo de comunicación HTTP del AICC (HCAP) para permitir el intercambio entre los contenidos de los cursos y la plataforma. El método HACP se sirve de un formulario HTML para enviar información a la plataforma y, por su parte, la plataforma envía información al curso a modo de cadena de texto.
El contenido AICC se puede subir tanto a cursos de aprendizaje en línea como de FGP (formación guiada por un profesor) o de FVGP (formación virtual guiada por un profesor).
Cómo subir el contenido AICC como material de formación
Si quieres subir contenido AICC directamente a un curso como parte del material de formación, inicia sesión como superadministrador en la plataforma y accede al menú de Administrador mediante el icono del engranaje de la esquina superior derecha de la plataforma. En la sección Aprendizaje en línea, selecciona el elemento Administración de curso. Localiza el curso al que quieres subir el material de formación AICC y haz clic en su descripción. Después, ve a la pestaña Material de formación. Una vez ahí, selecciona el botón Añadir material de formación y, a continuación, selecciona AICC en el menú desplegable.
En la página siguiente, selecciona el botón Subir archivo y, a continuación, selecciona un paquete de tu ordenador. También puedes configurar y modificar el modo de vista del material de formación para equipos de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes. Por último, ve a la pestaña Información adicional para añadir una breve descripción del texto y, a continuación, selecciona o sube una imagen en miniatura.
En esta pestaña puedes, además, añadir etiquetas a tu material para que sea más fácil localizarlo en la búsqueda global de tu plataforma. Algunas etiquetas pueden generarse automáticamente en función del contenido de tu activo y según lo determine tu plataforma a partir de la inteligencia artificial (ten en cuenta que esto solo funciona para contenidos en inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués). Puedes editar o eliminar etiquetas en cualquier momento, con un límite de 15 etiquetas por material de formación (más información sobre los tipos de contenido que se pueden etiquetar). Recuerda que, por razones de seguridad, la inteligencia artificial de la plataforma no accede a contenido privado —es decir, contenido para cuyo acceso sea necesaria la autenticación— y, por lo tanto, solo puede generar automáticamente etiquetas para contenido público. Si vas a subir contenido privado, te recomendamos que añadas manualmente las etiquetas.
Cuando hayas terminado, pulsa Guardar cambios.
También puedes subir un archivo AICC al repositorio central. Además, el material de formación se puede versionar.
Requisitos del contenido AICC
Al subir paquetes AICC a tu plataforma, se deben cumplir los siguientes requisitos y estándares:
- Pautas CMI001-AICC/CMI para la interoperabilidad (versión 4.0)
- Protocolo de comunicación: HACP (protocolo de comunicación HTTP)
- Nivel de complejidad implementado, nivel 1: estructura básica del curso, ubicación, descripción, orden implícito.
- Se debe importar como paquete ZIP. Los archivos de configuración del paquete AICC deben estar en el directorio raíz del archivo ZIP.
- Límite de tamaño del archivo: 800 MB
- La plataforma no admite paquetes que incluyan archivos con las siguientes extensiones: *.htaccess, *.phps, *.php5, *.php4, *.ph3, *.php, *.cgi, *.sh, *.shtml, *.asp, *.aspx, *.jsp, *.py, *.rb y *.pl.
Seguimiento del progreso del contenido AICC
La plataforma identifica el contenido AICC como completado cuando los alumnos pulsan el botón Cerrar (también puede ser Salir o Enviar). Si no se pulsa este botón, es posible que el progreso del aprendizaje no se envíe desde el paquete AICC a la plataforma y que el contenido AICC no se marque como completado. Por esta razón, lo que recomendamos es incluir una pantalla de finalización en los paquetes AICC para que se muestre si el paquete AICC confirma que se han transferido los datos de seguimiento y que el botón Cerrar aparezca en dicha pantalla.