Presentación
Go.Learn te permite acceder a tu plataforma directamente desde tus dispositivos móviles. A través de la aplicación puedes asistir fácilmente a cursos, completar material de formación y ver varios activos y canales.
La aplicación móvil Go.Learn está disponible para dispositivos iOS (incluidos iPad) y Android. Puedes descargar la aplicación buscando «Go.Learn» en la Apple Store o en Google Play Store.
Si utilizas un dispositivo Android para el mercado chino, puedes descargar la aplicación Go.Learn desde una de las siguientes tiendas de aplicaciones, que son las más importantes de China:
- Huawei AppGallery
- Oppo Software Store
- Tencent My App
- V-Appstore (validación final todavía en curso)
- MIUI App Store
Ten en cuenta que la aplicación móvil no tiene funcionalidad de administrador. Es más bien para usuarios finales (alumnos).
Iniciar sesión en su aplicación móvil
Para acceder a la aplicación, pulsa el icono de la aplicación para iniciarla. En la primera página, inserta la URL de tu plataforma de aprendizaje en el cuadro de texto URL de la plataforma o elígela en la lista de sugerencias que aparece que muestra la URL de las últimas plataformas en las que has iniciado sesión correctamente.
Ten en cuenta que la URL de tu plataforma y de tu aplicación móvil es la misma. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con el administrador de tu plataforma.
A continuación, pulsa Proceder a la página de inicio de sesión e introduce tu nombre de usuario y contraseña. Si lo ha configurado tu administrador, también puedes marcar la opción Mantener la sesión iniciada para que no tengas que volver a iniciar sesión cada vez que inicies la aplicación en tu dispositivo.
Alternativamente, la aplicación móvil admite inicio de sesión único (SSO). Puedes pulsar el botón Iniciar con SAML/OKTA, Iniciar sesión con AUTH0, OpenID Connect o Google Apps (Gmail) para iniciar sesión en la aplicación de esta manera. Cuando estés listo, pulsa Iniciar sesión para acceder a tu plataforma. Después de hacerlo, si el administrador establece algunos campos adicionales que debes rellenar para completar tu perfil (por ejemplo, tu código fiscal, el país donde vives, etc.), se abrirá la página Campos adicionales en la que tendrás que rellenar los campos adicionales requeridos.
Si has olvidado tu contraseña, haz clic en Contraseña perdida. A continuación, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico en el campo correspondiente. Recibirás un correo electrónico con instrucciones. Ten en cuenta: Para restablecer tu contraseña debes acceder a tu cuenta de correo electrónico desde tu aplicación móvil o desde el escritorio.
Recuerda que es posible que no se te permita restablecer su contraseña dependiendo de cómo haya configurado tu cuenta tu Administrador.
El idioma de Go.Learn es el que configuraste en los ajustes de idioma de tu dispositivo, independientemente del idioma que prefieras en la plataforma. Si el idioma de tu dispositivo no está disponible para Go.Learn, el idioma de la aplicación se establecerá en inglés. Recuerda que si desactivas el idioma que estás utilizando en tu dispositivo móvil desde tu plataforma de escritorio, es posible que algunas partes de la interfaz de la aplicación se muestren en el idioma de tu dispositivo y otras en el idioma predeterminado de tu plataforma.
Si hay disponible una nueva versión de la aplicación, cuando inicies sesión en Go.Learn aparecerá un cuadro de diálogo. Pulsa el botón Actualizar ahora para abrir la tienda de aplicaciones y descargar la nueva versión de Go.Learn. No te preocupes, ¡puedes seguir usando la aplicación mientras descargas las actualizaciones!
Creación de una cuenta a través de la aplicación móvil
Si aún no tienes una cuenta en tu plataforma de aprendizaje, es posible que puedas crear una desde la página de inicio de sesión de tu aplicación móvil dependiendo de cómo haya configurado tu Administrador tu plataforma de aprendizaje.
Para ello, pulsa el botón Registrarse en la página de inicio de sesión y a continuación, rellena toda la información obligatoria para crear tu cuenta. Es posible que debas elegir una rama del organigrama de tu empresa (las ramas pueden estar relacionadas con oficinas, agencias, divisiones, unidades, países, etc.). En este caso, debes ir a la segunda página del proceso de registro para rellenar los campos vinculados a la rama que elijas. También es posible que para crear la cuenta tengas que aceptar la política de privacidad y/o los Términos y condiciones de tu plataforma. Pulsa Registrarse de nuevo cuando hayas terminado. Si hay algún error en los datos que hayas introducido en los campos de registro requeridos, aparecerá un mensaje de error en la parte inferior de la página y se te redirigirá a la página que contenga los datos incorrectos para que los corrijas.
Para confirmar tu cuenta recibirás un correo electrónico, dependiendo de cómo haya configurado tu administrador tu plataforma de aprendizaje. Una vez se haya confirmado tu cuenta, puedes iniciar sesión en la plataforma desde tu aplicación en tu dispositivo móvil, así como desde la plataforma de escritorio.
El menú de tu aplicación móvil
El icono de menú de la aplicación móvil de Docebo se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla. Cuando toques el icono, verás la lista de páginas que componen el menú. Más información sobre cada una de las páginas integradas para móviles.
Después, en la parte inferior del panel verás la foto de tu perfil y tu nombre y apellido. Pulsa el icono de flecha cerca de tu nombre para ampliar el panel del perfil. Desde el panel, puedes:
- Llegar a tu página de perfil
- Tocar Mi Gamificación para ver información relacionada con insignias, clasificaciones, puntos y monedas que hayas ganado. Puedes ganar insignias, puntos y monedas ejecutando acciones en tu plataforma, como completar un curso o una serie de cursos. Más información sobre gamificación en la plataforma de escritorio.
- Seleccionar la opción para ver solo el contenido que hayas descargado tú y que puedes reproducir sin conexión
- Cerrar la sesión mediante el botón correspondiente.
Ten en cuenta que la estructura del menú, la página de inicio de la aplicación y el diseño de las páginas dentro del menú son gestionados por tu Administrador y pueden cambiar con el tiempo. Recuerda que en el menú de tu aplicación solo puedes ver las páginas que haya configurado tu Administrador para tu plataforma.
Gestionar tu Página de perfil en tu aplicación Go.Learn
Desde el menú de tu aplicación móvil puedes acceder a tu página de perfil, donde podrás cambiar tu foto del perfil, ver y editar tus datos personales, cambiar tu contraseña, leer y administrar la Política de privacidad y los Términos y condiciones de tu plataforma, y administrar tus habilidades directamente desde tu dispositivo. Lee los siguientes párrafos para encontrar más detalles sobre cada una de estas acciones.
Para acceder a tu página de perfil desde el menú de la aplicación, pulsa el icono de flecha a la derecha de tu foto de perfil, nombre y apellido (en la parte inferior del menú) y a continuación, pulsa el elemento Mi perfil para abrir la página. Una vez que estés en tu página Mi perfil podrás:
- Cambiar tu foto de perfil: En la parte superior de tu página Mi perfil verás tu foto actual. Si quieres cambiarla, pulsa el icono de cámara. Ahora puedes elegir hacer una foto nueva o seleccionar una de la galería de tu dispositivo. Si seleccionas la opción Tomar una foto, se abrirá la cámara. Si seleccionas la opción Galería, podrás elegir una imagen de la galería de tu dispositivo. Cuando hayas tomado o elegido una foto nueva para tu perfil, puedes editarla haciendo zoom, recortando o girando la imagen según sea necesario. Recuerda que es posible que no veas el icono de cámara que te permite cambiar la imagen si tu Administrador no configuró y habilitó esta opción para tu cuenta.
- Consultar y editar tus datos personales: Accede a la sección Datos personales de tu página de perfil para ver tus datos personales, como tu nombre y apellido, correo electrónico, país y algunos otros. Si tu Administrador lo ha configurado, también puedes editar tus datos desde esta sección. Para ello, pulsa el icono de lápiz del lado derecho del detalle que quieras cambiar, edítalo y guarda los cambios.
- Cambiar tu contraseña: Accede a la sección Cambiar contraseña cuando necesites cambiar la contraseña de tu perfil. Aquí, escribe tu contraseña actual, elige después una nueva y vuelve a escribirla en el campo correspondiente a continuación. Una vez listo, pulsa en Guardar cambios. Recuerda que no verás la sección Cambiar contraseña si tu Administrador no configuró esta opción para tu cuenta.
- Leer y gestionar la Política de privacidad y los Términos y condiciones de la plataforma: En las secciones Política de privacidad y Términos y condiciones puedes leer estos documentos correspondientes a tu plataforma y gestionarlos directamente desde tu dispositivo. Una vez que hayas accedido a la sección correspondiente, para gestionar tus políticas, pulsa el botón Gestionar la Política de privacidad o el botón Gestionar los Términos y condiciones que encontrarás en la parte inferior de la página. Se abrirá una ventana emergente. Aquí puedes decidir rechazar la política (previamente aceptada) desactivando la opción de aceptación. Ten en cuenta que una vez que rechaces una política obligatoria, se cerrará la sesión de tu cuenta y cuando vuelva a iniciar sesión se te pedirá que la aceptes. Recuerda siempre que no puedes utilizar tu plataforma sin aceptar sus políticas obligatorias.
- Leer los Términos de servicio del software de código abierto: La página Licencias de código abierto detalla las licencias de las bibliotecas de código abierto que contiene la aplicación. Todas estas bibliotecas se utilizan de acuerdo con la licencia específica bajo la cual se distribuyen.
- Gestionar tus habilidades: Accede a la sección Mis habilidades para identificar tus habilidades sobre la base de tu trabajo y realizar una autoevaluación de las mismas, de modo que tu plataforma te ayude a llenar tus lagunas y profundizar tus conocimientos en las habilidades con las que ya estés familiarizado. Obtén más información sobre cómo gestionar tus habilidades.
Autoinscripción en cursos o planes de aprendizaje
Si en un catálogo encuentras cursos o planes de aprendizaje que te interesan, puedes autoinscribirte en ellos directamente en la aplicación, por lo que no es necesario que vayas a la versión de escritorio de tu plataforma para hacerlo.
Ten en cuenta que no puedes comprar cursos o planes de aprendizaje que estén a la venta directamente en tu aplicación. Para realizar esta operación, accede a tu plataforma de aprendizaje a través del escritorio.
Después de seleccionar un curso del catálogo, toca la imagen o el título del curso para ver sus detalles. Aquí puedes inscribirte en el curso (si lo permite tu Administrador), leer una descripción del mismo y ver una lista del contenido de aprendizaje que incluye.
Al inscribirte, tu Administrador puede requerir que introduzcas algo de información adicional durante el proceso. Después de rellenar los campos adicionales, se activa el botón Inscribirse ahora en la parte superior derecha de la página. Pulsa el botón para completar el proceso de inscripción. Cuando te hayas inscrito, el curso o plan de aprendizaje aparecerá en la página Mis cursos y planes de aprendizaje.
Si tu Administrador permite anular autoinscripciones, puedes hacerlo de un curso o de un plan de aprendizaje. Para ello, pulsa el icono de puntos suspensivos de la esquina superior derecha de la página del curso o en la página del plan de aprendizaje y a continuación, pulsa el botón Cancelar inscripción de la parte inferior de la página. Ahora has sido dado de baja del curso o del plan de aprendizaje que seleccionaste.
Ver, comentar y hacer preguntas sobre Activos de aprendizaje informal
Visualización de activos
Cuando hagas clic en la tarjeta de un activo, sea desde la página Mi canal, desde la página Todos los canales o desde la de un canal específico, puedes ver información general sobre el activo en la pestaña Descripción general y encontrar contenido similar que pueda interesarte en la pestaña Contenido relacionado.
Para reproducir el activo, toca el botón Abrir este activo en la parte inferior de la aplicación. Puedes calificarlo después de verlo pulsando el botón Calificar este contenido, seleccionando la cantidad de estrellas que deseas dar al activo y a continuación, pulsando Calificar ahora.
Interactuar con preguntas, respuestas y comentarios
También tienes la posibilidad de interactuar con otros usuarios haciendo preguntas a expertos y dejando comentarios sobre el activo. En la parte inferior de la página del activo, pulsa en el botón Preguntar al experto o en el botón Nuevo comentario; después, escribe tu pregunta o comentario en el cuadro de texto correspondiente y publícalo pulsando en el icono de flecha de envío. Información sobre cómo hacer preguntas a expertos en la plataforma de escritorio y sobre cómo ser un experto en tu plataforma.
Ten en cuenta: Puedes añadir comentarios, preguntas y respuestas solo si tu Administrador ha activado el módulo Discover, Coach & Share en tu plataforma
También puedes hacer una pregunta a un experto tocando el botón más que puede aparecer en la esquina inferior derecha de algunas de las páginas, dependiendo de cómo haya configurado tu plataforma el Administrador. Cuando pulsas el botón Preguntar al experto se abre la página correspondiente, donde puedes dejar tu pregunta al experto del canal.
Si vas a hacer una pregunta a un experto, antes de publicarla debes asignarla a un canal. En la página Preguntar al experto, pulsa el botón más situado encima del teclado. En la página que se abre, elige un canal al que asignar tu pregunta y a continuación, pulsa el botón Asignar de la esquina superior derecha de la página. Una vez hayas terminado de escribir tu pregunta, puedes publicarla pulsando en Añadir pregunta.
Una vez publicada, la encontrarás en la página Preguntas y respuestas a la que puedes acceder a través del menú de tu aplicación, en el área de Comentarios y preguntas de la página de activos o en el widget Preguntas y respuestas (si tu Administrador las ha configurado para tu plataforma).
Puedes editar y eliminar las preguntas, respuestas o comentarios que hayas publicado. Una vez seleccionado, se abrirá un panel con las dos opciones en la parte inferior de la página.
Si deseas ver todos los comentarios y preguntas dejadas sobre el activo, toca Ver todos los comentarios y preguntas en la página del activo, debajo del área donde se muestra el último comentario o pregunta. Se abre la página Comentarios y preguntas, donde puede usar los filtros del panel Opciones de vista para mostrar solo comentarios, solo preguntas y respuestas o tanto preguntas y respuestas como comentarios. Aquí puedes ordenar los elementos de más reciente a más antiguo (orden predeterminado) o viceversa. También puedes evaluarlos seleccionando un icono de pulgar hacia arriba o hacia abajo en la parte inferior de cada elemento, dependiendo de lo beneficioso que te parezca. Cuando hayas recibido algunas respuestas a tu pregunta (ten en cuenta que no solo pueden responder expertos, sino también otros alumnos), puedes marcar una de ellas como la mejor. Si quieres responder a un comentario o pregunta específica, solo tienes que pulsar el botón correspondiente y a continuación, escribir y publicar tu contestación o respuesta.
Ten en cuenta: Encontrarás los comentarios, preguntas y respuestas que dejaste al ver un activo en tu aplicación móvil también en tu plataforma de escritorio en las páginas de los activos correspondientes.
Accede a la página Preguntas y respuestas desde el menú de tu aplicación para ver las respuestas a preguntas que hiciste al experto y las preguntas que respondiste como experto o alumno. Esta página también muestra todas las preguntas formuladas sobre canales, activos o cursos que tú, como usuario, tienes permiso para ver o en los que estás inscrito. Desde esta página, también puedes añadir tu respuesta a una pregunta. Si estás interesado en un hilo de preguntas y respuestas, pulsa Seguir debajo del texto de la pregunta.
Mencionar canales, activos y usuarios en tus Preguntas, respuestas o comentarios
. Dependiendo de cómo haya configurado tu plataforma el Administrador, al escribir tu pregunta, respuesta o comentario podrás mencionar otros canales, activos o usuarios utilizando:
- /canal para mencionar un canal específico (/ seguido del nombre del canal)
- #activo para mencionar un activo específico (# seguido del nombre del activo)
- @usuario para notificar un usuario específico (por ejemplo, @john)
Para mencionar un canal, activo o usuario, también puedes pulsar en el icono @ en el cuadro de texto y a continuación, elegir la opción correspondiente. Se abrirá una página con la lista de canales, activos o usuarios, según tu elección. Toca el elemento para completar tu selección y se añadirá al texto que estés escribiendo. Una vez que publiques tu texto tocando el icono de flecha de envío, el usuario que hayas mencionado recibe una notificación en la versión de escritorio de su plataforma.
Ten en cuenta que solo puedes mencionar usuarios que tengan visibilidad en el canal en el que se encuentre el activo, y los activos y canales que tengas permisos para ver.
Una vez publicado el comentario, pregunta o respuesta con la mención, si pulsas sobre el nombre del canal o activo mencionado, se abrirá la página del canal o activo. Si pulsas en el nombre del usuario mencionado, se abrirá una página que muestra todos los activos publicados por él (ordenados de más reciente a más antiguo).
Descarga y reproducción de contenido sin conexión
En la aplicación móvil, ciertos tipos de material de formación (SCORM, videos cargados, diapositivas, archivos y material de formación de páginas HTML) se pueden descargar, reproducir y hacer su seguimiento sin conexión. También se pueden descargar cursos completos (pero no planes de aprendizaje) y activos de aprendizaje informal. Por el contrario, los vídeos de Youtube, Vistia o Vimeo no se pueden descargar, independientemente de si son materiales de formación o activos.
Ten en cuenta que esto solo se aplica a la aplicación móvil, no a la versión de navegador móvil de la plataforma
Cuando tu aplicación conectada, accede al curso o activo, toca el icono de puntos suspensivos de la esquina superior derecha y después, en el botón Descargar que aparece en la parte inferior de la pantalla. También puedes descargar un material de formación concreto tocando el icono de puntos suspensivos de la fila del material en la pestaña Contenido de la página del curso y tocando después el botón Descargar que aparece en la parte inferior de la página.
Todo el contenido que se descargue para su visualización desconectado está comprimido para que los datos que se deban transmitir se reduzcan al tamaño mínimo, ahorrando así tiempo y espacio de memoria para la descarga. Una vez completada la descarga, la aplicación lo expande para que pueda reproducirse inmediatamente.
Puedes ver el progreso de la descarga directamente en tu aplicación. En caso de que se produzca algún error durante el proceso de descarga o si tu dispositivo no tiene suficiente espacio libre de almacenamiento para descargar el contenido, aparecerá un mensaje de error y un icono. Una vez descargados correctamente los cursos, materiales de formación o activos, los encontrarás en las páginas Cursos sin conexión y Activos sin conexión en el área de contenido sin conexión de tu aplicación. Para acceder a esa sección desde el menú principal, pulsa el icono de flecha de la parte inferior de la página y a continuación, habilita la opción Solo descargas.
Gracias a esta funcionalidad, podrás reproducir los cursos, el material de formación y los activos descargados cuando estés en modo sin conexión, y se realizará un seguimiento de tu progreso en el curso. Cuando tu aplicación vuelva a estar conectada, se sincronizará tu progreso y tu plataforma registrará el que hayas realizado sin conexión. Ten en cuenta que si estás reproduciendo el mismo material de formación tanto en la aplicación móvil como en tu plataforma de escritorio, el seguimiento más reciente tendrá prioridad.
También es posible que necesites eliminar un curso, material de formación o activo que hayas descargado previamente del área de contenido sin conexión (páginas Cursos sin conexión y Activos sin conexión). Para ello, pulsa en el icono de puntos suspensivos de la tarjeta del contenido que hayas descargado y a continuación, pulsa Eliminar de Contenido sin conexión y confirma tu acción. Recuerda que estás eliminando el contenido de lo que esté disponible sin conexión, pero seguirá estando disponible cuando tu aplicación esté conectada.
Para salir del área de contenido sin conexión, pulsa en el icono de menú de la esquina superior izquierda, pulsa en el icono de flecha de la parte inferior de la página y a continuación, desactiva la opción Solo descargas.
Una vez que tu aplicación esté conectada de nuevo, se comprueba el estado de tu inscripción en los cursos que hayas descargado en el área de contenido sin conexión, y si un curso ha caducado o si ya no estás inscrito en un curso, el curso o el material de formación incluido en ese curso se quita del área Cursos sin conexión y es eliminado por el almacenamiento local. De esta manera, el contenido del área de contenido sin conexión siempre está en línea con el estado de tus inscripciones, y solo se muestran en esta página los cursos en los que estés inscrito actualmente (o el material de formación incluido en ellos).
Gestión del contenido en tu aplicación móvil
En tu aplicación Go.Learn puedes gestionar ciertos contenidos que aparecen en algunas páginas para asegurarte de que el contenido de tu aplicación sea relevante para tus necesidades de aprendizaje. La función Ocultar o mostrar contenido te permite ocultar el que no te interese, de forma que en tu aplicación Go.Learn solo puedas ver el contenido que sea más valioso para ti. Además, la funcionalidad Marcar contenido como obsoleto te permite marcar así un contenido si lo consideras antiguo y ya no es valioso para tu experiencia de aprendizaje. De esta manera, mejorará la calidad del contenido publicado en la plataforma y aumentará el contenido general que se muestre en tu plataforma.
Estas dos funcionalidades están disponibles tanto en la versión de escritorio de tu plataforma como en tu aplicación móvil Go.Learn. Obtén más información sobre cómo ocultar y ocultar contenido, y cómo marcar contenido como obsoleto, en tu plataforma.
Ten en cuenta que las dos funcionalidades trabajan de la misma forma en la plataforma de escritorio y en tu aplicación móvil Go.Learn, excepto por las siguientes diferencias menores:
- Una vez aplicados los filtros para mostrar contenido oculto, en la aplicación móvil puedes reconocer elementos ocultos desde la insignia oculto en la tarjeta del elemento, mientras que en la plataforma de escritorio puedes reconocerlos desde el icono de ojo barrado en la tarjeta del elemento.
- En tu aplicación móvil puedes reconocer los elementos que estén marcados como obsoletos desde la insignia obsoleto en la tarjeta del elemento, mientras que en la plataforma de escritorio puede reconocerlos desde el icono de bandera en la tarjeta del elemento. Desde tu plataforma de escritorio puedes ver cuántos usuarios han marcado un contenido como obsoleto colocando el cursor sobre el icono de bandera.
- Si otro usuario ha marcado como obsoleto un activo que has subido a tu página Mi canal, recibirás una notificación en la versión de escritorio de tu plataforma, pero no en tu aplicación móvil. Obtén más información sobre las notificaciones que recibirá.