Presentación
Su plataforma está comprometida con el proporcionar experiencias accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades o impedimentos. La experiencia del alumno en su plataforma es accesible con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla y navegación con teclado en las siguientes áreas:
Registro, políticas de la plataforma y áreas públicas
- Página de inicio de sesión
- Página de autorregistro
- Página de restablecimiento de la contraseña
- Acuerdos legales: Política de privacidad, Política de cookies y Términos y condiciones
- Catálogos públicos
Diseño
- Encabezado de la plataforma, incluidos el cuadro de búsqueda global y la ventana de resultados rápidos asociada, el menú de usuario y los paneles de notificaciones y de gamificación
- Pie de página
Páginas integradas
- La página Mis cursos y planes de aprendizaje
- La página Catálogo de cursos
- La página Todos los canales
- La página Mi canal
- Cualquier página Monocanal
- La página Últimos contenidos
- La página Mis habilidades
- La página Mi perfil
- El Panel de control de habilidades
- El área que muestra el contenido del plan al hacer clic en el botón Qué incluye de la página Plan de suscripción
- La página Resultados de la Búsqueda global
Widgets
Los siguientes widgets cumplen los estándares de accesibilidad de la plataforma:
- Cursos y planes de aprendizaje
- Catálogos
- Canales
- HTML
- Caja de contenido personalizado
Tenga en cuenta que los siguientes elementos y funcionalidades aún no son accesibles:
- todos los filtros incluidos en las páginas y en los widgets enumerados en este capítulo, excepto los selectores de fecha de los filtros de periodos de tiempo (como los calendarios)
- la vista modo de visualización del calendario en el widget y la página Catálogo de cursos
- los paneles Pregunte al experto
- el panel Compartir contenido
- el panel Añadir a la lista de reproducción
Contenido formal
- Página del catálogo de cursos de e-learning
- Página del catálogo de cursos de formación guiada por un instructor (ILT)
- Página del catálogo de planes de aprendizaje
- Reproductor de cursos de e-learning
- Reproductor de cursos ILT
- Reproductor de planes de aprendizaje
- Cursos con firma electrónica
- Materiales de formación
Este artículo enumera las herramientas que puede utilizar para navegar por las áreas anteriormente mencionadas de la plataforma.
Lectores de pantalla
Puede navegar por las áreas accesibles de la experiencia del alumno (enumeradas en la Presentación de este artículo) e interactuar con ellas mediante un lector de pantalla. Probamos nuestra interfaz con NDVA y JAWS en Microsoft Windows, con Chrome y Mozilla Firefox.
Navegación con teclado
La interfaz de las áreas accesibles de la experiencia del alumno (enumeradas en la introducción de este artículo) está diseñada de tal manera que se pueda navegar por los elementos interactivos y utilizarlos con el teclado. Puede moverse fácilmente entre secciones, activar controles e interactuar con los contenidos sin necesidad de un ratón u otros punteros. Todas las funcionalidades seguirán siendo plenamente accesibles a través del teclado.
La navegación por teclado está habilitada de forma predeterminada en ordenadores Windows, así como en Google Chrome con cualquier sistema operativo, pero debe habilitarse manualmente cuando se utilizan los navegadores Safari y Mozilla en Mac. Aquí le indicamos cómo hacerlo:
Safari
- Abra su navegador Safari, vaya a Safari en la barra de menú y seleccione Ajustes.
- Haga clic en la pestaña Avanzado.
- Marque la opción de accesibilidad que le permite pulsar Tabulador para resaltar cada ítem de una página web.
Mozilla Firefox
Para usar la función de navegación con teclado en Mozilla para macOS, en primer lugar tendrá que configurar dicha función en su dispositivo. Para ello:
- Abra los Ajustes del sistema de su dispositivo.
- Vaya a la pestaña Teclado y active la opción Navegación con teclado.
Accesos directos
Docebo admite accesos directos de teclado para facilitar la navegación, pero tenga en cuenta lo siguiente:
- Algunos de estos accesos directos solo funcionan si los ha activado.
- Los accesos directos de teclado no funcionan en todos los teclados.
- La navegación con teclado se ha probado en todos los navegadores compatibles con Docebo.
La navegación básica por teclado utiliza principalmente la tecla Tabulador para navegar por la interfaz a través de enlaces, botones, entradas de formularios y otros elementos activables. La tecla Intro selecciona enlaces y la tecla Intro o la barra espaciadora selecciona botones. Las teclas de flechas se utilizan para navegar por enlaces dentro de menús, opciones en menús desplegables, casillas de verificación, etc. A continuación se muestra una tabla que enumera las principales entradas de teclado aceptadas:
Interacción | Combinaciones de teclado |
Navegar a la mayor parte de los elementos |
|
Enlace | Intro |
Botón | Intro o barra espaciadora |
Casilla de verificación | Barra espaciadora - marcar/desmarcar una casilla de verificación |
Botones de radio |
|
Menú de selección (desplegable) |
|
Autocompletar |
|
Diálogo |
ESC - cerrar |
Control deslizante |
|
Barra de menú |
|
Panel de pestañas |
|
Desplazarse |
|
Puntero único
La interfaz de las áreas accesibles de la experiencia del alumno (enumeradas en la introducción de este artículo) está diseñada para que se pueda utilizar fácilmente con un dispositivo de puntero único, como un ratón o un panel táctil.
Puede navegar por los elementos interactivos, activar controles e interactuar con el contenido sin necesidad de múltiples entradas o dispositivos complejos. Las interacciones siguen siendo sencillas y efectivas con un puntero único.
Zoom
La interfaz de las áreas accesibles de la experiencia del alumno (enumeradas en la sección Presentación de este artículo) tiene un diseño receptivo que le permite ampliar la interfaz de usuario hasta un 400 % sin pérdidas de información ni funcionalidades, y sin necesidad de desplazarse en dos dimensiones. También puede cambiar el tamaño de las ventanas del navegador para adaptar el contenido según sus necesidades o el tamaño de la pantalla que esté utilizando.
Pasar al contenido principal
Puede utilizar la función de pasar al contenido principal en toda su experiencia de aprendizaje para acceder rápidamente al contenido principal de la página, ignorando otros elementos como el logotipo, las áreas de búsqueda y los botones del encabezado.