Presentación
En tu plataforma de aprendizaje, puedes insertar vídeos, texto y páginas de otros sitios web en cuadros de texto específicos para el material de formación en formato de páginas HTML. De esta manera, el material de formación será más atractivo para tus usuarios.
Este artículo describe cómo incrustar vídeos o iframes de otros sitios web en el material de formación en formato de página HTML.
Recuerda que puedes vincular vídeos de YouTube, Wistia y Vimeo como material de formación en vídeo sin usar el material de formación en formato de páginas HTML.
Creación de una página HTML como material de formación
Empieza por iniciar sesión como superadministrador en tu plataforma. A continuación, accede al menú de Administrador mediante el icono del engranaje de la esquina superior derecha. Después, en la sección Aprendizaje en línea, haz clic en el elemento Administración de curso. Una vez en la página principal de Administración de curso, localiza en la lista de cursos el curso al que quieres subir material de formación, haz clic en su descripción y ve a la pestaña Material de formación.
Pulsa el botón Añadir material de formación. En el menú desplegable, selecciona Página HTML. En la página de subida, empieza por introducir un título y una descripción en los cuadros de texto correspondientes. En el caso de la descripción, puedes editar el texto a discreción. Ahora puedes insertar vídeos, fotos o iframes, según lo que necesites.
Inserción de vídeos o fotos en páginas HTML como material de formación
Pulsa el botón Insertar vídeo de la barra de herramientas de selección de la parte superior del cuadro de texto de la descripción. En el cuadro emergente, rellena cada cuadro de texto según corresponda:
- Fuente. La URL del vídeo.
- Fuente alternativa. Una URL alternativa para el vídeo.
- Póster. La imagen que se mostrará antes de reproducir el vídeo. Será la imagen de portada de este material de formación. Pulse el icono de la carpeta que hay al lado del cuadro de texto para subir una imagen. Cuando selecciones la imagen, pulsa Insertar.
- Dimensiones. Si quieres, puedes establecer tus propias dimensiones para el material de formación. También puedes marcar la opción de restringir las proporciones.
Además, puedes hacer clic en la pestaña Insertar de la parte superior del cuadro emergente para configurar el código del vídeo. Cuando hayas terminado, pulsa el botón Aceptar de la parte inferior del cuadro emergente. El vídeo aparecerá ahora en el cuadro de texto de la descripción del material de formación. Puedes cambiar el tamaño del vídeo utilizando los cuadrados que verás en las esquinas del vídeo.
A continuación, puedes ir a la pestaña Información adicional y desde ahí puedes insertar una descripción corta del material de formación y seleccionar una imagen en miniatura. Si lo prefieres, puedes subir tu propia imagen en miniatura.
Además, puedes añadir etiquetas a tu material de formación para que sea más sencillo dar con él mediante la búsqueda global de tu plataforma. Algunas etiquetas pueden generarse automáticamente en función del contenido de tu activo y según lo determine tu plataforma a partir de la inteligencia artificial (ten en cuenta que esto solo funciona para contenidos en inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués). Puedes editar o eliminar etiquetas en cualquier momento, con un límite de 15 etiquetas por material de formación (más información sobre los tipos de contenido que se pueden etiquetar). Recuerda que, por razones de seguridad, la inteligencia artificial de la plataforma no accede a contenido privado —es decir, contenido para cuyo acceso sea necesaria la autenticación— y, por lo tanto, solo puede generar automáticamente etiquetas para contenido público. Si vas a subir contenido privado, te recomendamos que añadas manualmente las etiquetas.
Ahora pulsa Guardar cambios para crear el material de formación. Aparecerá en la lista de materiales de formación de la página de materiales de formación del curso. Puedes cambiar a la vista de alumno utilizando el botón Vista de alumno de la barra de acciones que hay en la parte superior de la página Materiales de formación. En la vista de alumno se muestra cómo verán los alumnos el material de formación.
Cómo añadir iframes a páginas HTML como material de formación
También se pueden añadir iframes al material de formación de tu página HTML para que puedas mostrar diferentes páginas web dentro de tus cursos. Cuando estés en la página de subida del material de formación, añade un título e introduce un texto en el cuadro de texto de la descripción, según lo necesites.
Para añadir un iframe al material de formación, debes insertar antes en la lista de URL permitidas dentro de su plataforma la URL que piensas incluir.
Para ello, accede al menú de Administrador y, a continuación, pulsa el elemento Ajustes avanzados de la sección Ajustes. En el menú de Ajustes avanzados, selecciona la pestaña Aprendizaje en línea. En la sección Lista de autorizados de iframe, introduce la URL en el cuadro de texto correspondiente y, a continuación, pulsa Añadir. Ahora se mostrará correctamente en la plataforma. Recuerda que las URL de la lista de autorizados no aceptan caracteres comodín, como por ejemplo marcadores de posición como «*».
Cuando hayas añadido la URL a tu lista de autorizados, puedes insertar el iframe en tu material HTML de formación. En el cuadro de descripción de la página de subida del material de formación, selecciona el icono Código fuente.
A continuación, inserta la URL entre las siguientes etiquetas
<iframe src="https://mydomain.com"></iframe>
y sustituye «https://mydomain.com» por la URL que quieras insertar en el iframe. No olvides que el material de formación se marcará como completo cuando el usuario abra su página.
Prácticas recomendadas
Ten presentes las siguientes prácticas recomendadas a la hora de crear y gestionar una página HTML:
- Utilízala como primer elemento en los cursos para crear una introducción a los mismos. La principal diferencia entre una página HTML y un widget de descripción del curso es que con la página la introducción se verá inmediatamente sin necesidad de desplazarse por la página.
- Utilízala para proporcionar instrucciones sobre cómo usar el material de formación.
- Utilízala cuando quieras mostrarle al usuario un sitio web o una página externa.