Presentación
Desde el 30 de junio de 2020, parte de la experiencia de aprendizaje de Docebo Learn cumple con los requisitos para ajustarse a las WCAG 2.1 («Pautas de accesibilidad de contenido web»), a las normas de la sección 508 de la Ley Federal de Rehabilitación de EE. UU. en términos de accesibilidad y a la norma europea EN 301 549 v. 3.1.1 («Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC»), con lo que la experiencia de aprendizaje está al alcance de todo el mundo.
Docebo se ha propuesto proporcionar a todos tus usuarios las mismas oportunidades. Todo el mundo puede acceder a información pública y en línea y se elimina cualquier tipo de discriminación.
Más allá de cumplir con los requisitos legales, una plataforma accesible debe poner la experiencia de aprendizaje a disposición de un público más amplio y de forma más inclusiva para ofrecerte nuevas oportunidades y contenidos de aprendizaje.
El proceso en términos de accesibilidad de Docebo puede considerarse un trabajo en curso, ya que cada vez más áreas de la experiencia del alumno cumplen con los estándares de accesibilidad de la plataforma.
Este artículo recoge el historial de las mejoras de accesibilidad aplicadas hasta el momento, en orden cronológico.
Historial de mejoras de accesibilidad
Cuando un área se vuelve accesible, la interfaz de usuario del alumno no sufre cambios drásticos. Se puede utilizar como de costumbre y sin necesidad de recibir formación adicional. Ponemos todo nuestro empeño en hacer que este gran cambio sea lo más fluido posible para los usuarios, aunque haya muchas cosas que se estén rediseñando en las entrañas del sistema. Si quieres ahondar en lo que significa la accesibilidad para Docebo, repasa el capítulo Apariencia, sensaciones y experiencia de usuario del artículo Docebo y la accesibilidad que encontrarás en la Base de conocimiento.
A continuación, te presentamos el historial de mejoras de accesibilidad aplicadas hasta la fecha, en orden cronológico:
Julio de 2020
El 1 de julio de 2020, se ajustaron a los estándares de accesibilidad las primeras áreas de la experiencia de los alumnos:
- Página de inicio de sesión
- Página de autoinscripción
- Página de restablecimiento de contraseña
- Acuerdos legales en los diálogos: «Política de privacidad», «Política sobe cookies» y «Términos y condiciones»
- Encabezado (incluidos el cuadro de búsqueda global y la ventana de resultados rápidos asociada), menú de usuario, notificaciones y paneles de ludificación
- Pie de página
Febrero de 2021
El 9 de febrero de 2021, nuevas áreas de tu plataforma de escritorio se ajustaron al cumplimiento normativo en términos de accesibilidad, lo que incluyó a las páginas integradas y a las páginas de widgets:
- Widget de Mis cursos y mis planes de aprendizaje
- Página de Mis cursos y mis planes de aprendizaje
- Widget de Catálogo
- Página de Catálogo de cursos
- Widget de Canales
- Página de Todos los canales
- Página de Mi canal
- Cualquier página monocanal
- Página de Contenido más reciente.
Mayo de 2021
El 25 de mayo de 2021, el área de Mi perfil se ajustó a los estándares de accesibilidad de la plataforma.
Agosto de 2021
El 24 de agosto de 2021, se ajustó a los estándares de accesibilidad el área que muestra el contenido del plan en la parte inferior de la página integrada Planes de suscripción, cuando se selecciona el botón Qué se incluye, tanto para usuarios registrados como en el área pública.
Diciembre de 2021
El 21 de diciembre de 2021, se hizo accesible la página de resultados de la búsqueda global, con lo que, desde entonces, cualquier usuario puede explorar los resultados de sus búsquedas utilizando lectores de pantalla o la navegación por teclado y aumentar el tamaño del área hasta un 400 %.