NOTA SOBRE DESUSO: La Integración Docebo para WordPress llegará a su Fin de asistencia técnica el 28 de enero de 2022 y su fin de vida útil el 28 de abril de 2022. Una vez que la integración llega a su fecha de Fin de vida útil, ya no es accesible o utilizable por Superadministradores, Usuarios avanzados ni Alumnos.
Presentación
Integrando tu blog o sitio web de WordPress con tu plataforma de aprendizaje Docebo puedes transformar tu sitio en un LMS WordPress. Comienza descargando el plugin Docebo para WordPress aquí. Ahora, puedes seguir el proceso que se describe a continuación para activar la aplicación desde la sección Aplicaciones y características de tu plataforma Docebo.
Ten en cuenta que los plugins personalizados no son compatibles con WordPress.com (versión SaaS de WordPress). Debes tener una versión alojada (https://wordpress.org/) de tu sitio web para poder instalar el plugin Docebo WordPress App. Consulta este artículo para obtener más detalles sobre las diferencias entre wordpress.com y wordpress.org.
Activación de la aplicación WordPress en Docebo
Activa la aplicación WordPress como se describe en el artículo Gestionar aplicaciones y características de la Base de conocimiento. La aplicación aparece en la pestaña Integraciones de terceros.
Una vez que se activa la aplicación WordPress, la API y la aplicación SSO se activan automáticamente (si aún no están activas). No desactives esta aplicación en tu plataforma o no podrás utilizar tu integración de WordPress al máximo de su potencial.
Configuración de la API y la aplicación SSO para WordPress
Para configurar tu plataforma para tu integración de WordPress, primero tendrás que configurar la API y la aplicación SSO. Accede al Menú Admin desde el icono de engranaje. A continuación, busca la sección API y SSO en el menú y pulsa el subelemento Gestionar.
En la página Ajustes para la API y la aplicación SSO, permanece en la pestaña SSO y a continuación, marca la opción de la primera sección para Habilitar SSO con software de terceros mediante un token. A continuación, escribe un hash de token secreto de tu elección y pulsa Guardar cambios. Ahora estás listo para configurar la aplicación WordPress.
Recuerda que de acuerdo con el estándar de seguridad de WordPress, los nombres de usuario no pueden incluir espacios ni caracteres especiales.
Gestión de la información de la aplicación WordPress en Docebo
Para configurar tu aplicación WordPress, accede al Menú Admin desde el icono de engranaje. A continuación, busca la sección WordPress en el menú y pulsa el subelemento Ajustes. En esta página verás toda la información proporcionada por tu LMS que se utilizará para tu plugin.
En la parte superior de esta página verás el enlace para descargar el plugin en caso de que aún no lo hayas hecho. Clave API, Secreto de API y Token SSO se utilizarán para configurar este plugin. Ahora puedes configurar el plugin.
Configuración del plugin Docebo para WordPress
Una vez descargado el plugin, inicia sesión en tu blog o sitio web de WordPress y accede al Panel de control. Después, desde el menú de plugins de tu panel de control, activa el plugin Docebo. Cada elemento del menú te permitirá configurar la interacción entre tu blog WordPress y tu Docebo LMS. Repasemos cada elemento.
Ajustes generales
En primer lugar, elige el escenario de usuario adecuado para ti. Si quieres mantener a tus usuarios en Docebo separados de WordPress, elige la primera opción. Si deseas activar un sistema SSO que combine el acceso de inicio de sesión de WordPress y Docebo, elige la segunda opción.
Ahora, inserta tu dirección LMS de Docebo, así como la Clave API, la Clave secreta y el token SSO que se muestran en la página Ajustes de WordPress en tu plataforma de aprendizaje (consulta la sección anterior para obtener más información sobre cómo recuperar esta información).
Iniciar sesión
Esta casilla permitirá a tus usuarios iniciar sesión en tu plataforma de aprendizaje directamente desde un sitio web de WordPress sin el sistema SSO. Puedes insertar el cuadro de inicio de sesión en tu página de WordPress utilizando el código abreviado[docebo_login]
o añadiendo el widget de inicio de sesión de Docebo. Puedes personalizar el bloque añadiendo un logotipo a tu cuadro de inicio de sesión o, en su caso, para desactivar el uso de un logotipo (de forma predeterminada, el plugin utiliza el logotipo de Docebo). También puedes añadir un texto debajo de tu logotipo si deseas añadir instrucciones sobre el inicio de sesión o simplemente utilizarlo a efectos de comunicación. Puedes personalizar tu cuadro de inicio de sesión ajustando sus dimensiones y estilo o puedes editar manualmente el archivo CSS en WordPress.
Inicio de sesión único (SSO)
- Enlace de texto. Puedes añadir en tu página de WordPress un enlace que redirigirá a tus usuarios a tu plataforma de aprendizaje directamente. Para hacerlo, utiliza el siguiente código abreviado:
[docebo_sso_link text="YOUR LINK TEXT HERE"]
- Cuadro SSO. También puedes mostrar un cuadro con tus últimos progresos y cursos disponibles en la plataforma. Utiliza el código abreviado
[docebo_sso]
o el widget Docebo SSO en WordPress. Puedes personalizar el cuadro añadiendo un título y un texto de introducción. También puedes ajustar aquí la anchura y altura del cuadro, el texto para el botón SSO y elegir su posición (izquierda, centro o derecha). En las opciones del cuadro, selecciona si deseas mostrar los cursos en los que el usuario está inscrito y el último curso al que asistió. En la sección Personaliza tu SSO puedes cambiar el texto y los colores, o puedes editar manualmente el archivo CSS haciendo clic en el enlace en WordPress.
Mis cursos
Esta función muestra a los usuarios en qué cursos están matriculados actualmente. Haciendo clic en cada curso, el usuario será redirigido a la plataforma de aprendizaje. Puedes usar el código abreviado [docebo_mycourses] para ver una lista completa de los cursos, indicando la anchura del bloque y el número de cursos a mostrar. También puedes añadir el widget Mis cursos desde la plataforma de aprendizaje a tu página.
Sincronización de usuarios
Esta función recuperará usuarios de WordPress y los añadirá a Docebo Cloud, en la raíz principal de la plataforma. Se recuperarán el nombre de usuario y la contraseña y no se añadirán usuarios que ya estén en Docebo Cloud. Después de la primera sincronización, cada usuario que se añada en WordPress será creado automáticamente en tu plataforma Docebo.