Presentación
Es posible que en tu plataforma tengas mucho contenido de aprendizaje, por lo que el tiempo que cuesta organizarlo, verlo y actualizarlo todo puede parecer desalentador. Puede ser útil permitir que los alumnos hagan una conservación del contenido de la plataforma ocultando el contenido en el que no estén interesados en un momento dado y marcándolo como obsoleto si ya no está actualizado o no es válido.
También puede ser útil gestionar el contenido de las etiquetas asociadas al contenido de formación formal e informal para evitar palabras que consideres inapropiadas o irrelevantes para tus alumnos y contenido. Usando la funcionalidad de lista de denegación de etiquetas, como Superadministrador puedes añadir una lista de denegación de palabras que no quieras que aparezcan en las etiquetas. Como resultado, cualquier etiqueta que contenga las palabras de la lista de denegación será eliminada de todo material de formación, activos y preguntas. Repasemos las funcionalidades disponibles en tu plataforma para la conservación del contenido.
Ocultar y mostrar contenido
La función Ocultar/mostrar permite a tus usuarios liberar sus páginas de contenido no deseado y ver solo el que sea más valioso para ellos. De esta manera pueden personalizar fácilmente la plataforma eliminando el contenido que no quieran ver y controlando lo que aparece en ciertas páginas.
Esta funcionalidad ofrece al usuario la posibilidad de ocultar contenido de las páginas Todos los canales, Mi canal y Mis cursos y planes de aprendizaje, aunque el contenido no se puede ocultar en los catálogos. El contenido de formación formal e informal puede ocultarse. Dependiendo de cómo tú, como Superadministrador, hayas configurado la plataforma, es posible que los usuarios no puedan ocultar contenido formal, como cursos y planes de aprendizaje, mientras que la funcionalidad ocultar siempre está habilitada para contenido de formación informal, como activos y listas de reproducción.
La inteligencia artificial de tu plataforma analizará los datos sobre qué tipo de contenido está oculto con el objetivo a largo plazo de saber qué contenido es interesante o no para los usuarios.
Para configurar la funcionalidad Ocultar/Mostrar, accede al Menú Admin desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de tu plataforma. A continuación, selecciona la opción Ajustes avanzados en la sección Ajustes. Elige la pestaña Aprendizaje electrónico del lado izquierdo de la página y desplázate hacia abajo hasta la sección Conservación del contenido de cursos y planes de aprendizaje.
Aquí puedes marcar la primera casilla de verificación, lo que permite a los alumnos ocultar cursos y/o planes de aprendizaje. Los usuarios siempre pueden ocultar el contenido formal que hayan completado o en el que se autoinscribieron, mientras que esta funcionalidad no está activa para widgets que tengan desactivado Mostrar el selector de filtros (y por lo tanto, los filtros no se muestran). Al desactivar esta función (desmarcando la primera casilla de verificación), el contenido de aprendizaje ocultado por el alumno será visible.
Si marcas la primera y la segunda casilla de verificación, los usuarios también pueden ocultar cursos y/o planes de aprendizaje en los que hayan sido inscritos por un Superadministrador o Usuario avanzado. Si no marcas la segunda casilla de verificación, los usuarios no pueden ocultar el contenido formal en el que hayan sido inscritos por un Superadministrador o Usuario avanzado.
Ten en cuenta: La primera casilla de verificación siempre permite a los usuarios ocultar cada curso y/o plan de aprendizaje completado (incluso si han sido inscritos por un Superadministrador o Usuario avanzado).
Obtén más información sobre cómo pueden ocultar/mostrar los usuarios contenido de aprendizaje.
Marcar contenido como obsoleto
Gracias a esta función, los usuarios pueden marcar un contenido como obsoleto si lo consideran antiguo y ya no es valioso para su experiencia de aprendizaje. Pueden marcar como obsoleto tanto contenido de aprendizaje formal (como cursos) como contenido de aprendizaje informal (como activos) en las páginas Todos los canales y Mis cursos y planes de aprendizaje. Esta función está activa de forma predeterminada en la plataforma, por lo que tú, como Superadministrador, no puedes desactivarla y no necesitas configurar ningún ajuste.
La inteligencia artificial de tu plataforma analizará qué contenido está marcado como obsoleto para que pueda informarte automáticamente en el futuro qué contenido está obsoleto sin que los usuarios tengan que marcarlo por ti.
Los activos identificados como obsoletos muestran la etiqueta Obsoleto en su tarjeta.
Para comprobar el número de usuarios que marcan un curso como obsoleto, haz visible la columna Obsoleto en la tabla Administración de curso. Para hacerlo, haz clic en el icono de Gestión de columnas de la parte superior de la tabla y selecciona la opción Obsoleto en la lista (recuerda que puedes seleccionar hasta 9 columnas para mostrar a la vez).
El atributo Obsoleto no se puede eliminar de los cursos y activos; considéralo un contador que te informa sobre el nivel de actualización del contenido.
Cuando los alumnos marquen el contenido como obsoleto, tú recibirás una notificación. Consulta las Notificaciones para la sección Tu contenido obsoleto en este artículo para obtener más información sobre las notificaciones. Obtén más información sobre cómo pueden marcar los alumnos el contenido como obsoleto en su plataforma.
Notificaciones para tu contenido obsoleto
Cuando un usuario marque contenido como obsoleto, tú recibirás una notificación que relaciona el número y nombre de los cursos que hayan sido marcados como obsoletos (si es más de un curso).
Como Superadministrador puedes establecer la frecuencia de esta notificación (cada hora, día, semana o mes). La frecuencia predeterminada es semanal. Asegúrate de que la función Notificaciones está activa en su plataforma y que has creado y configurado correctamente las notificaciones Resumen: Cursos marcados como obsoletos y Resumen: Activos marcados como obsoletos.
Para ver estas notificaciones, selecciona el icono de campana en la barra de estado de la parte superior de tu plataforma. Selecciona el botón Ir a Administración de cursos (para cursos) o Ir a Mi canal (para activos) en la parte inferior de la notificación.
Desde la columna Obsoleto de la tabla del curso en la página Administración de curso puede ver cuántos usuarios han marcado ese curso como obsoleto. De esta manera podrás reconocer fácilmente y actualizar o eliminar después ese contenido, manteniendo así siempre actualizada tu plataforma. Obtén más información sobre Administración de curso.
Gestión de la lista de bloqueo de etiquetas en Etiquetado automático
Usando la lista de bloqueados para la funcionalidad de etiquetas puedes agregar una lista de bloqueo de palabras que no quieras que aparezcan en etiquetas asociadas a contenido formal (cursos) y contenido informal (activos y preguntas).
Para configurar la lista de bloqueados, comienza accediendo al Menú de Admin desde el icono de engranaje de la esquina superior derecha de tu plataforma. A continuación, selecciona la opción Ajustes avanzados en la sección Ajustes. Aquí, la pestaña Etiquetas en la lista de bloqueados está en el lado izquierdo de la página, donde puedes introducir las etiquetas que quieras agregar a la lista. Para añadir una etiqueta, escribe la palabra que quieras añadir a la lista y pulsa Intro en el teclado.
También puedes modificar la lista y eliminar cualquier entrada que hayas añadido previamente. La lista se guarda al pulsar el botón Guardar. Al pulsar Guardar, tu plataforma eliminará las etiquetas incluidas en la lista de todo el material de formación, activos y preguntas.
Ten en cuenta que la lista de bloqueados solo funciona con etiquetas generadas automáticamente por la inteligencia artificial. La inteligencia artificial ya excluye de forma predeterminada cualquier etiqueta con palabras que se consideran inapropiadas (utilizando el filtro de blasfemias integrado) y excluye después las etiquetas incluidas en la lista de bloqueados.
Si bien el filtro de blasfemias es una única lista de palabras no permitidas (palabras ofensivas, palabras groseras, etc.) en todas las plataformas, con la lista de bloqueados puedes definir una lista específica de palabras para tu propia plataforma, incluidas palabras que consideres inapropiadas por diferentes razones, como nombres y marcas de la competencia. Por lo tanto, las palabras de la lista no son necesariamente ofensivas.