Presentación
Para reducir la posibilidad de terminar en la carpeta de correo no deseado de un destinatario, Docebo utiliza DomainKeys Identified Mail (DKIM) como método para validar la identidad del nombre de dominio de la plataforma asociada a los mensajes de correo electrónico enviados por la plataforma a través de la aplicación de Notificación.
Solo los Superadministradores pueden administrar la aplicación de seguridad de correo electrónico DKIM; los Usuarios avanzados no verán la sección DKIM en el Menú Admin.
Generación de registros DKIM para tu dominio
Para generar los registros DKIM para tu dominio, accede al Menú Admin desplazando el ratón sobre el icono de engranaje y haz clic en la opción Ajustes avanzados de la sección Ajustes. Ve a los ajustes de Preferencias de correo electrónico y haz clic en el botón Administrar claves DKIM. A continuación, serás redireccionado a la página principal de gestión de la aplicación donde ser relacionan los dominios ya asociados a registros DKIM. Ten en cuenta que el área DKIM es totalmente accesible en el área de Preferencias de correo electrónico incluso cuando la aplicación Etiqueta Blanca está activa, para todos los dominios de tu Extended Enterprise.
Pulsa el botón más en la esquina superior derecha para generar los registros DKIM para tu dominio. Ten en cuenta que los registros DKIM son únicos para cada dominio y por lo tanto, no es posible generarlos para el mismo dominio más de una vez. Si estás utilizando la aplicación Extended Enterprise, debes generar un registro DKIM para cada cliente que hayas definido.
Escribe el nombre de dominio del remitente del correo electrónico y pulsa Generar claves. La plataforma generará tres claves:
- Clave pública. Clave pública DNS utilizada por los sistemas destinatarios para verificar los correos electrónicos enviados desde tu dominio.
- Selector. El selector, junto con el nombre de dominio, lo utilizan los servidores destinatarios para verificar el remitente del correo electrónico.
- Texto de configuración. Para quienes usan un servidor Bind DNS, este campo de texto muestra la configuración en formato Bind 9.
Copia y pega estas claves en los campos correspondientes de tu DNS. Una vez se hayan generado los registros DKIM, tu dominio aparecerá en la página de Activación de DKIM, junto con la Clave pública y el Valor del selector correspondientes
Después de copiar y pegar las claves generadas en tu DNS, haz clic en el icono de puntos suspensivos al final de la fila del dominio y selecciona Verificar y activar para completar la asociación entre tu dominio y el servidor DNS. Recuerda que la seguridad del correo electrónico DKIM no estará activa si no ejecutas este paso.
Siempre que necesites recuperar las claves generadas, haz clic en el icono de puntos suspensivos y selecciona Ver información. Copia siempre los valores de las claves asociadas a tu dominio desde este tablero; no utilices los valores mostrados en la página Activación DKIM, pues es posible que no se muestren por completo y por lo tanto, que puedas copiar un valor incompleto.
Al elegir tu dirección de remitente de correo electrónico, recuerda no reutilizar tus dominios personalizados o Extended Enterprise, pues la mayoría de los servicios DNS no permiten que un registro CNAME y uno SPF coexistan para el mismo dominio. Te sugerimos que busques un nombre similar. Por ejemplo, si tu dominio personalizado es learning.mydomain.com, puedes configurar una dirección de correo electrónico del remitente como learning@mydomain.como incluso usar un dominio de cuarto nivel (por ejemplo, si tu dominio personalizado es learning.mydomain.com usa noreply@something.learning.mydomain.com como dirección de correo electrónico del remitente).
Regeneración de Claves DKIM para tu dominio
Siempre que necesites regenerar los registros DKIM asociados a tu dominio, elimina primero las claves actualmente en uso. Para hacerlo, haz clic en el icono de puntos suspensivos al final de la fila de dominio y selecciona Eliminar. Cuando se eliminan registros DKIM, se pierde su asociación con tu dominio.
Ahora estás listo para generar nuevos registros DKIM siguiendo el procedimiento descrito en la sección anterior de este artículo.
Añadir servidores de correo electrónico de Docebo a tu lista de permisos
Consulta la siguiente tabla para añadir los servidores de correo electrónico de Docebo a tu lista de permisos, eligiendo el servidor SMTP en función de tu tipo de plataforma y de tu región.
Región / Alcance |
Tipo de plataforma |
Servidor SMTP |
Servidor SMTP (con DKIM/SPF/MX configurado correctamente) |
ap-southeast-2 (au) |
Producción |
d-au-smtpgw.docebopaas.com |
d-au-smtpgw-2.docebopaas.com |
ca-central-1 |
Producción |
d-ca-smtpgw.docebopaas.com |
d-ca-smtpgw-2.docebopaas.com |
eu-central-1 |
Producción |
d-eu-central-1-smtpgw.docebopaas.com |
d-eu-central-1-smtpgw-3.docebopaas.com |
eu-west-1 |
Producción/Espacios aislados |
d-eu-smtpgw-2.docebopaas.com |
d-eu-west-1-smtpgw-2.docebopaas.com |
eu-west-2 |
Producción |
d-eu-west-2-smtpgw.docebopaas.com |
d-eu-west-2-smtpgw-2.docebopaas.com |
us-east-1 |
Producción |
d-us-smtpgw-2.docebopaas.com |
d-us-smtpgw-5.docebopaas.com |
us-east-1 |
Espacios aislados |
d-us-smptsnbx.docebopaas.com |
|
eu-west-1 |
SaaS |
gw1.mail.docebosaas.com gw2.mail.docebosaas.com gw3.mail.docebosaas.com gw4.mail.docebosaas.com |
|