Presentación
Como Superadministrador, saber cómo interactúan tus usuarios con la plataforma puede ser muy útil para mejorar su experiencia y a la vez, los resultados de su aprendizaje. Aprovecha la integración entre Docebo y Google Analytics para recopilar datos sobre el uso de la plataforma y tomar las medidas adecuadas. Con los datos recopilados en Google Analytics podrías descubrir que la mayoría de tus usuarios omiten cierto material de formación de un curso y puedes investigar por qué sucede (tal vez no esté actualizado o no se haya cargado correctamente).
La integración entre Docebo y Google Analytics no está disponible para Internet Explorer 11 en Windows 7, ni para Internet Explorer 10 (e inferior) en todos los sistemas operativos. Además, ten en cuenta que las etiquetas UTM no son compatibles actualmente. Ten en cuenta que si has activado la aplicación Docebo E-Commerce en tu plataforma, la integración con Google Analytics no recopilará datos de las transacciones generadas por la aplicación en tu plataforma.
Escenarios de casos de uso
Un escenario útil para esta integración es realizar un seguimiento de cómo se registran tus usuarios en la plataforma para que puedas saber de dónde proceden. Por ejemplo, puedes configurar una campaña para promocionar tu contenido en redes sociales que pida a los usuarios que se registren en tu plataforma cuando lleguen a ella. Gracias a la integración de Docebo con Google Analytics, puedes rastrear si los usuarios han llegado a la plataforma desde redes sociales y saber si tus anuncios están ayudando realmente a impulsar a los usuarios a tu contenido.
Activación de la aplicación Google Analytics en Docebo
Activa la aplicación Google Analytics como se describe en el artículo Gestionar aplicaciones y características de la Base de conocimiento. La aplicación aparece en la pestaña Integraciones de terceros.
Configuración de la aplicación Google Analytics en Docebo
Una vez activada la aplicación Google Analytics en tu plataforma, accede al Menú Admin, busca la sección Google Analytics y pulsa el subelemento Gestionar.
Cuando estés en la página Ajustes de Google Analytics, marca la opción Habilitar Google Analytics y pega el código proporcionado por Google en el campo de texto correspondiente. Consulta la sección siguiente para obtener más información sobre cómo recuperar el código.
Configuración de la integración en Google
Comienza iniciando sesión en tu cuenta de Google Analytics; después, haz clic en el icono de engranaje de la esquina inferior izquierda de la página y accede a la página Datos de todos los sitios web. Haz clic en Crear cuenta y rellena el nombre de tu cuenta y marca solo la primera opción de Productos y servicios de Google. Pulsa Siguiente para continuar.
Introduce un nuevo nombre de propiedad, selecciona tu zona horaria y moneda local y haz clic en Mostrar opciones avanzadas.
A continuación, activa la alternancia Crear una propiedad de Universal Analytics, introduce la URL de tu plataforma Docebo y haz clic en el botón de opción Crear una propiedad de Universal Analytics solamente. A continuación, haz clic en Siguiente.
Ahora, selecciona todos los valores apropiados en la siguiente pantalla para el sector industrial y tamaño de la empresa y las razones que tienes para usar esta propiedad. Haz clic en Crear.
A continuación, se te presentarán los términos y condiciones; una vez los hayas aceptado, puedes pasar al paso siguiente.
Aparecerá un cuadro con código JavaScript; copia el código, vuelve a tu plataforma Docebo Learn y pégalo en el cuadro Código proporcionado por Google dentro del área de Docebo para Google Analytics (Menú Admin -> Google Analytics).
Cuando lo hayas hecho, pulsa Guardar cambios. Ahora, puedes utilizar Google Analytics en tu plataforma. Para obtener más información sobre este proceso, puedes consultar la sección de ayuda de Google sobre su funcionalidad Analytics.
Ten en cuenta que Docebo no es compatible con Google Analytics 4