Presentación
Docebo para Salesforce es una integración entre la plataforma de aprendizaje de Docebo y el CRM de Salesforce que permite al administrador de Salesforce integrar una experiencia de aprendizaje impulsada por IA, mediante la aplicación nativa de Docebo, para los vendedores de la empresa y directamente donde ya están trabajando, es decir, en Salesforce. Gracias a Docebo para Salesforce, los alumnos pueden introducir recursos de aprendizaje adicionales impulsados por IA en su CRM como complemento de lo que aprenden cada día en el trabajo; o sea, a través de tareas y experiencias interactivas en lugar de cursos formales y formación. Sácale el mayor partido posible a la integración en cuatro pasos:
- Instalación. Instala la aplicación de Salesforce en Docebo y ejecuta el proceso de instalación siguiendo los pasos que se te indicarán. Cuando el proceso de instalación finalice, Docebo se habrá incorporado a Salesforce.
- Sincronización. Se pueden sincronizar usuarios, cursos, planes de aprendizaje e inscripciones entre los dos sistemas desde el área de Salesforce en Docebo. A partir de ahora, los usuarios de Salesforce estarán aprovisionados y disponibles en Docebo.
- Seguimiento de la sincronización. Después de la primera sincronización, programa la sincronización o vuelve a ejecutarla de forma manual siempre que lo necesites. Los resultados de la sincronización estarán disponibles en el área de Salesforce en Docebo. En caso de errores, se pueden revisar los registros y saber así qué hay que hacer para que el error no vuelva a producirse.
- Aprendizaje dentro de Salesforce. Ahora los usuarios ya pueden formarse directamente desde Salesforce respecto a las estrategias de venta de la empresa o a los productos que están vendiendo. No hay que buscar en otro sitio; basta con cambiar a la pestaña de Docebo (o de la etiqueta blanca) para acceder a un aprendizaje social impulsado por IA. La integración con Salesforce V3 —tanto la experiencia Classic como la Lightning— te permite configurar un «Org» de Salesforce por plataforma. Por ahora, la integración solo está disponible para la versión de escritorio de la plataforma y no es compatible con la versión móvil.
Recuerda que la integración con Salesforce V2 expiró el 5 de noviembre de 2019.
Casos prácticos
Docebo para Salesforce abre nuevos horizontes para tu empresa y te ofrece todo un mundo de posibilidades.
Activación de ventas internas: activa ventas a escala
Tu equipo de ventas podrá aumentar el tamaño promedio de las ofertas y mejorar los márgenes de beneficios. Haz que tu proceso de incorporación de ventas sea efectivo y eficiente. Proporciona información esencial sobre los productos y el posicionamiento y facilita a tus empleados de Ventas oportunidades de aprendizaje, todo ello mediante a Salesforce.
Habilitación de colaborador externo: impulsa el canal de tu colaborador
Evalúa el rendimiento de tus colaboraciones de canal vinculando los programas de formación y de certificación a las métricas de ventas. Crea informes y paneles de control personalizados desde/en Salesforce a partir de los datos de finalización de Docebo.
Satisfacción de clientes externos: aumenta la adopción y la renovación de tus productos
Incrementa las renovaciones y reduce la tasa de cancelación de los clientes. Proporciona a tus clientes las mejores experiencias de aprendizaje y aumenta así la satisfacción de los clientes; crea nuevos promotores netos, incrementa el valor total del cliente, incentiva a los que más rindan y evita cancelaciones, ventas adicionales y ventas cruzadas.
Ventas de contenido de aprendizaje externo: genera flujos de ingresos con tu contenido
Vende tus cursos en línea en todo el mundo y genera un flujo de ingresos adicional para tus contenidos de aprendizaje. Crea, vende y entrega cursos, catálogos, paquetes y suscripciones en línea por los que se pueda navegar con facilidad y que sean sencillos de evaluar y de comprar en línea.
Ventas de contenido de aprendizaje externo: mide el rendimiento de las ventas del negocio de contenidos
Mide el rendimiento de tu negocio de ventas de contenidos de formación. Al integrar Salesforce y Docebo, contarás con datos que te permitan tomar decisiones más certeras que mejoren tu cuenta de resultados.
Primeros pasos
Empieza por instalar la aplicación Salesforce. A continuación, sincroniza tus datos. En la Base de conocimiento de Docebo encontrarás toda la ayuda que necesitas para completar el proceso. Aquí tienes los enlaces a todos los artículos relacionados con Salesforce:
- Instalación y configuración de tu aplicación Salesforce. Este artículo te guiará a través del proceso de instalación y te proporcionará toda la información necesaria sobre los requisitos previos y los requisitos de seguridad de esta integración.
- Sincronización de usuarios, contactos y objetos personalizados. Este artículo te ayudará a configurar la sincronización entre Salesforce y Docebo de los usuarios, los contactos y los objetos personalizados de Salesforce.
- Sincronización de cursos, sesiones y planes de formación. Este artículo te ayudará a configurar la sincronización entre Docebo y Salesforce de cursos, seminarios web y sesiones en el aula de FGP, además de los datos de los planes de aprendizaje. De esta manera, ambos sistemas estarán alineados y sincronizados.
- Sincronización de inscripciones. Este artículo te ayudará a configurar la sincronización entre Docebo y Salesforce de los datos de inscripción, de forma que ambos sistemas estén alineados y sincronizados.
- Comprobación de los registros de sincronización. En la plataforma quedan registradas todas las actividades relacionadas con la configuración y con la sincronización entre Docebo y Salesforce. Este artículo te ayudará a entender mejor cómo extraer la información que necesitas de los registros.
- Uso de la integración de Docebo y Salesforce. Cuando se complete la instalación de la aplicación Salesforce, Docebo se incorporará a Salesforce. Este artículo te dará las pautas para configurar la visibilidad de la pestaña y para usar las pestañas Docebo Admin y Docebo LMS.
- Configuración de comunidades de Salesforce. La integración entre Docebo y Salesforce incluye el soporte de Docebo en las comunidades Salesforce Lightning y Classic. Tienes más información aquí.
- Utiliza enlaces páginas secundarias para los cursos en Salesforce. Es posible que los alumnos que utilizan Docebo en Salesforce no estén familiarizados con la plataforma y no sepan cómo localizar el curso o el plan de aprendizaje al que están asignados. Emplear enlaces secundarios o posibilitar que se puedan localizar en la búsqueda global de Salesforce les será de ayuda para encontrar con rapidez lo que buscan. En este artículo tienes más información.
- Configuración de notificaciones. La sincronización de datos entre Salesforce y Docebo es un proceso diario y configurar las notificaciones pertinentes es muy útil para supervisar esta actividad. Este artículo te ofrece información sobre las notificaciones disponibles y sobre cómo configurarlas.
- Configuración del inicio de sesión único. El propósito de este artículo es ofrecerte la información necesaria para configurar el aprovisionamiento de usuarios en Docebo con SAML, OpenID Connect y Auth0.
- Familiarízate con el modelo de datos de Salesforce. Este artículo te ofrece información sobre los objetos personalizados de Salesforce a los que afecta la integración con Docebo.
Si ya has configurado la integración entre Docebo y Salesforce V2 y tienes dudas sobre el proceso de migración, repasa este documento de preguntas y respuestas.